34 años cumplió Florería Japonesa
- Dialogamos con Celia Matsuura una de las hijas de los propulsores de la florería
34 años cumplió Florería Japonesa, ubicada en calle Sarmiento al 1546 y nuestro medio dialogó con Celia Matsuura, «Chely» para sus amigos, que hija de Fidel y Betty quienes comenzaron con la florería en calle Brandsen al 800, a la vuelta de donde se encuentra ubicada en la actualidad.

Las actividades comenzaron un 16 de septiembre de 1988, es decir, hoy viernes es la fecha en que este emprendimiento llega a sus 34 años de edad y que sea por muchos años más.
Comentó que sus padres llegaron en el año 1988, cuando ella tenía dos años, su hermana Viviana tenía un par de meses y dos años después nació Pini en Bragado.
Recordó que la florería estaba en calle Brandsen «y en aquel momento la calle era doble mano y cuando yo tenía entre 10 y 12 años la calle quedó una sola mano y la florería quedaba a contramano del vivero y mis padres toman las decisión de comprar donde hoy estamos y la idea era de que el negocio se agrande y por consiguiente se agrandó el negocio y el vivero.
Comentó que siempre ella y sus hermanas daban una mano en la florería «y después cada una fue encontrando otros trabajos y en los últimos años fuimos volviendo…».
EL PRESENTE DE LA FLORERÍA
Dijo que el actual presente de la florería es tratar de seguir creciendo, de traer cosas nuevas, estar atentos a que plantas nuevas se usan, indicó que actualmente trabajan con las nuevas corrientes que son las plantas nativas.

Trajo a su memoria la gran cantidad de pérdida que tuvieron durante la pandemia, «tuvimos que tirar camionetas llenas de flores, llevarla al basural, ya que la florería estaba cerrada y el cementerio también.
Indicó que la pandemia también sirvió para que la gente vuelva a tener conexión con las plantas, con su jardín y también es positivo que la gente haga huertas y en todas esas cosas, nosotros los acompañamos desde la florería…
MENOS GENTE AL CEMENTERIO
La florería está a 100 metros del Cementerio Municipal y la pregunta para Chely fue si el domingo, que es día en que la gente va al cementerio, es el día que más se trabaja.
Al respecto señaló que con el correr de los años es cada vez menos la gente que va al cementerio, pero sí es cada vez más la gente que ha vuelto a poner flores en sus casas.
A pesar de que las flores siempre se usaban para las fiestas, ahora es común ver casas con un florerito.
Explicó que para el Día de los Difuntos, no se ve tanta gente en el Cementerio, «ya no son los tiempos de antes que el cementerio se llenaba, ahora la nueva generación, no reemplaza en este sentido a la gente de antes…».
LA FLORICULTURA
Chely comentó que su papá desde siempre se dedicó a la floricultura. «Cuando papá vivía en la colonia Japonesa se dedicaba a la floricultura. Cuando decidieron emprender salieron a recorrer ciudades y mi papá eligió Bragado y ahí fue cuando nos asentamos en esta ciudad», expresó nuestra entrevistada.
Dijo que hace poquitos años su papá estuvo con el cultivo de flores, pero por problemas de salud tuvo que dejar de trabajar la tierra y no pudo continuar con el vivero pero durante 30 años todo fue con cultivo propio…
34 años cumplió Florería Japonesa, un emprendimiento familiar con ganas de seguir creciendo.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.