A 11 años del fallecimiento de Néstor Kirchner
- – Se rindió un homenaje en el Cementerio Municipal – Hubo mensajes de Ramiro San Pedro, Chapu Fernández y Gustavo Bartolomé
11 años se cumple hoy del fallecimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.
Por tal motivo dirigentes del Frente de Todos, en el Cementerio Municipal, rindieron homenaje con tres mensajes como fue el de Ramiro San Pedro, su padre Aldo, fue la persona que confió en Kirchner para ser candidato a la Presidencia, cuando el ex Presidente tenía el 0,01 por ciento de los votos.

También se dirigió a los presentes, el presidente del Consejo del Partido Justicialista, Gustavo Bartolomé y por último dejó sus palabras el doctor Jorge «Chapu» Fernández, candidato a concejal por el Frente de Todos, en segundo lugar.
CONCEPTOS DE RAMIRO SAN PEDRO
Ramiro San Pedro, entre otros conceptos, expresó que: «Néstor fue uno de esos grandes líderes de la historia del campo nacional y popular.
«Será siempre nuestro ideal del dirigente político: incondicional con su pueblo, que vivió la política con pasión y entrega.
«Néstor ya forma parte del panteón de héroes y heroínas de esta patria.
Y, cómo dijo Cristina en ocasión del paso a la inmortalidad de Chávez, esos hombres no mueren, se siembran, se multiplican en un pueblo que porta en su corazón y en su conciencia la causa de la justicia social.

«Esta fecha es siempre, inevitablemente, una fecha de tristeza y de desconcierto, pero también debe ser siempre un momento de reencuentro con lo mejor de nuestra identidad como movimiento político y de reafirmación de nuestro compromiso con una historia que, cuando ya no estemos, será hecha por otros y por otras.
«Pero ahora es nuestra responsabilidad y nuestro deber enfrentar al proyecto neoliberal que hoy representa Juntos, que es ni más ni menos que la versión actual del proyecto oligárquico que nació en el preciso momento en que nació nuestra patria.
«Ese proyecto antinacional, antipopular, ese proyecto de colonia que quiere que la riqueza de nuestra Nación quede en manos de una minoría y que las mayorías se resigne a vivir en la pobreza, repartiéndose los restos.
Para estas elecciones del 14 de noviembre tenemos que dar lo mejor de nosotros, por Néstor…».
JORGE «CHAPU» FERNÁNDEZ
«Chapu» Fernández en el momento de hacer uso de la palabra dijo que «nuestro movimiento político tuvo la fortuna de contar entre sus líderes a quienes nos marcaron el sendero a seguir.
«Uno fue el Gral. Perón con su doctrina, otra fue Evita con su obra inigualable y el otro fue Nestor que convirtió un infierno en paraíso cómo fue el país que recibió después del 2001.

«Tenemos que avanzar con la política como herramienta de cambio, teniendo en cuenta sus palabras «no llegue hasta acá para dejar mis principios y mi ideología en la puerta»..
GUSTAVO BARTOLOMÉ PTE. CONSEJO PARTIDO JUSTICIALISTA.
Gustavo Bartolomé, como presidente del Consejo del Partido Justicialista, entre otras palabras, manifestó: «Si recordamos el panteón de nuestros líderes, además de Perón, Evita y Nestor no podemos dejar afuera a Aldo San Pedro.
«Todos tienen la misma característica, la política fue su pasión y dieron la vida por ella.
«Nestor revalorizó la política, agarró una Nación descreída y empobrecida por el accionar del mecanismo neoliberal y en muy poco tiempo logró una transformación inédita, pagando la deuda externa, reinstalando nuestro país en el concierto de las naciones e impulsando la industria nacional, la ciencia y la tecnología invitando el regreso de nuestro científicos que habían emigrado por falta de apoyo…».
Más adelante Bartolomé indicó que Kirchner «logró despertar en la juventud la luz de la esperanza al demostrar con ejemplos a la política como herramienta generadora de cambios.
«Esa esperanza es la misma que despierta el peronismo de cuyas filas siempre salen liderazgos que solucionan los estropicios que genera el neoliberalismo y beneficia a los sectores populares mejorando sustancialmente su calidad de vida.
«Hoy más que nunca debemos tomar conciencia que nuestro objetivo es lograr mayorías en el poder legislativo en todo el país pues el riesgo de que ocurra lo contrario sería de graves consecuencias para la soberanía del país y la calidad de vida de sus habitantes…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.