A 40 años del conflicto de Malvinas
- La concejal Lhospice pide adherir al decreto del Gobierno Nacional
A 40 años del conflicto de Malvinas, La presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, doctora Guillermina Lhospice, presentó en el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza, con motivo de cumplirse el día 2 de abril, los 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas.

Hecho que desencadenó una guerra entre Argentina e Inglaterra .
Dicho proyecto se refiere a la adhesión al Decreto N° 17/2022 del Poder Ejecutivo Nacional y se encomienda al Depto. Ejecutivo Municipal a instrumentar los mecanismos administrativos necesarios, para adaptar y dar cumplimiento, a lo establecido en los artículos 1°, 2° y 3° de la normativa mencionada.
El proyecto en su parte pertinente expresa lo siguiente:
VISTO:
El Decreto N° 17/2022 del Poder Ejecutivo Nacional, y;
CONSIDERANDO:
Que, en el año 2022 se cumplen cuarenta (40) años del conflicto del Atlántico Sur suscitado entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Que, el reclamo por la Soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes representa para todo el Pueblo argentino una causa inclaudicable.
Y al cumplirse 40 años de la Guerra por la recuperación de nuestras Islas, debemos propiciar espacios de reflexión para mantener viva la memoria, para seguir malvinizando a las futuras generaciones; y brindarles el merecido reconocimiento a los caídos y los veteranos, que son héroes vivos de nuestra historia reciente.
Que, la República Argentina, durante todos los gobiernos democráticos y de manera constante ha rechazado el recurso a la fuerza y se ha mostrado continuamente dispuesta a la negociación bilateral como medio para alcanzar una solución pacífica de la controversia, de conformidad con las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y los principios del Derecho Internacional.
Que tal como expresa nuestra Constitución Nacional, en su Disposición Transitoria Primera que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.
Que, el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, debe ser un año profundamente malvinero, donde la Causa Malvinas esté presente en cada rincón de nuestra Patria, durante los 365 días de 2.022.
Que, comprendiendo la importancia de dicho acontecimiento, el Presidente de la Nación, el Sr. Alberto Fernández, ha lanzado la iniciativa interministerial “Agenda Malvinas – 40 años”, cuyos objetivos son elaborar acciones y propuestas que tienen como fin resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los excombatientes, caídos y familiares del conflicto del Atlántico Sur, así como difundir los principales argumentos de la posición argentina en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, con una perspectiva inclusiva y federal.
Que, el Decreto N° 17/2022 del Poder Ejecutivo Nacional, en su artículo 1° declara el Año 2022 como de homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos y las veteranas de Malvinas. Y en su artículo 3° encomienda al Poder Ejecutivo Nacional a realizar acciones tendientes a la difusión y concientización sobre los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas” y destacó los principales argumentos de la posición argentina.
Que, a su vez, en el artículo 2° dispone que durante el Año 2022 toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta, deberá llevar la leyenda: “Las Malvinas son argentinas”.
Que, recuperar la Soberanía sobre nuestra Islas es un objetivo de todo el Pueblo argentino, por lo que no debe haber divisiones a la hora de ejercer nuestro legítimo reclamo.
Malvinas Nos Une, no es solo una consigna, es la forma en que vivimos y sentimos esa causa, razón por la cual, en cada pueblo de nuestra Nación, podemos encontrar una plaza, un monolito, una escuela, una calle, un lugar para recordar a sus caídos, para reivindicar la causa Malvinas, que es parte de esa identidad y pertenencia que tenemos.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Adhiérase al Decreto N° 17/2022 del Poder Ejecutivo Nacional y encomiéndese al Depto Ejecutivo Municipal a instrumentar los mecanismos administrativos necesarios, para adaptar y dar cumplimiento, a lo establecido en los artículos 1°, 2° y 3° de la normativa mencionada.
ARTÍCULO 2°: Regístrese, notifíquese al Departamento Ejecutivo, comuníquese, publíquese y archívese. –








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.