Alfredo Méndez: Una vida ligada al fútbol y al trabajo
Si el fútbol de Bragado, en el arbitraje, tuvo un fiel representante, ese sin duda fue Alfredo Méndez, uno de los fundadores de la Rama de Arbitro de Bragado, junto a los recordados Angel Piñero y Héctor «Negro» Orellano
Tiene 84 años, próximo a cumplir 85 en el mes de agosto y dialogamos con él en su tranquila vivienda, con árboles que le dan una linda sombra y con las ganas de recordar su pasado, primero como jugador de fútbol, después como árbitro y también sus lugares de trabajo, como el ferrocarril, en los depósitos de Mecha y su paso por Radiodifusora Santa Rosa, cuando salía por circuito cerrado, lo que en la actualidad se llama FM Pampa.
Como el título lo indica, hablamos de don Alfredo Méndez, «el Negro» para muchos, y comenzó recordando que su primer partido como árbtiro de fútbol fue el 13 de junio de 1965, a partir de ese momento comenzó a convertirse en un símbolo del referato en nuestra ciudad.

Recuerda que el primer partido que dirigió fue un encuentro entre las reservas de Moreno y Porteño y que se jugó en la vieja cancha de Boca, donde se encuentra ubicada, hoy, la Plaza Güemes.
MAS DE 1,500 PARTIDOS DIRIGIDOS
Comentó que durante los 23 años como árbitro de manera ininterrumpida, dirigió más de 1.500 partidos, teniendo en cuenta, que por ejemplo, en los veranos hasta el año 1986 tenía encuentro todas las noches en Alberti, Nueve de Julio y en los cuarteles del Partido de Bragado, como O´Brien, Warnes y en Mechita y además dirigió más de 150 finales.
Dijo más adelante, y con un dejo de buen humor, «me hice árbitro a instancias de los hermanos Agustín y Jorge Pedalino del Club Juventus donde jugué mucho tiempo…».
Recordó que en la Liga de Fútbol estaba don Demetrio Contreras, todo una institución como dirigente. En esa misma línea mencionó a don Pepe Posadas y también a Benito Morales, que integró la Rama de Árbitro «y fue como un padre, para mí». Después de aquel debut vestido de negro e impartiendo justicia mediante el silbato, Alfredo dirigió un sin número de partidos en Bragado, hasta que en el año 1972 en base a los buenos antecedentes acumulados, en la tarea, pasó a ser ábitro de la CADA (Corporación Argentina de Arbitros).
Su debut como árbitro de la CADA, fue en América, Estación Rivadavia, dirigiendo el clásico entre González Moreno y Cuenca, «por suerte, todo salió bien, incluso después del partido, me llegaron telegramas de felicitaciones…».
Don Alfredo, recordó que fue árbitro de la CADA hasta 1980, pasando desde el año siguiente a dirigir en la Liga de Tres Lomas.
Con justificadas razones, fue convocado por el entonces intendente de Bragado, Coronel Ibarra para estar en la inauguración del Complejo Deportivo Municipal, siendo para Alfredo, un justo halago que siempre reconoció.

De su paso por el fútbol de Tres Lomas guarda muchos y buenos recuerdos, como aquella final en la que al ser anunciado el nombre del árbitro, el público aplaudió aún más que a los propios equipos.
El 1 de junio de 1986, dirigió su último partido en aquella ciudad , debido a que cuatro días después sufrió un accidente en su trabajo como ferroviario que lo alejó de la actividad deportiva.
Luego de dejar el arbitraje y recuperado de la lesión por el accidente sufrido, se desempeñó como veedor de la Liga Bragadense de Fútbol, a partir de una invitación del doctor Aníbal Rizzo, ex presidente de la Liga, a quien le está eternamente agradecido, «porque Aníbal como presidente, siempre me tuvo presente en cada actividad que realizaba la liga…».
OPINIONES
Don Alfredo ha visto mucho fútbol y dirigió a grandes jugadores, incluso al propio Ricardo Bochini y sigue en condiciones de aportar opiniones respecto al nivel técnico.
«Creo que el fútbol de antes era mejor, ahora no hay muchos jugadores habilidosos y se juega a no dejar jugar…», expresó.
PARA SER ÁRBITRO
«Para ser árbitro antes y ahora se necesita estudiar, estar bien físicamente y tomar cada partido con la mayor seriedad posible», explicó como dando las bases a asumir por parte de quienes hoy son árbitros de fútbol.
RECUERDOS
Entre los tantos partidos que dirigió no se olvida de los Papi Fútbol, en el Partido de Bragado, Alberti y otros. Ahí dirigió a los hermanos Gatica, «todos muy buenos jugadores, la técnica de Vicente (actual Intendente de Bragado) era admirable y recuerdo que me puso de sobrenombre el «Pito honesto». La capacidad goleadora de Armando y Oscar, hacía temblar a la defensa del equipo contrario. Las garras de Laly en la defensa o en el medio, le daba tranquilidad a su equipo, como la rapidez de Jorge, jugando de puntero derecho.
Recordó a Fite Barrado, un goleador impresionante, lo dirigí también y tuvo un paso formidable por Olimpo de Bahía Blanca, y también llegó a Independiente.
Recordó a «Mandinga Percudani» cuando lo dirigió en el Baby de Juventus, hizo una carrera extraordinaria y como hincha de Independiente, disfruté mucho su éxito en esa institución.
Cuando dirigió a Ricardo Bochini, cuando vino a jugar a Bragado con Independiente, en el estadio de Bragado Club.
A Pepe Santaro, «Chivo» Pavoni, Pipo Ferreiro, como así mismo a Bernao, Mura, Artime y Savoy en el recordado Equipo de las Estrellas, que jugaron contra la Selección de Bragado, en la vieja Cancha Moreno, donde hoy está la Escuela de Comercio.
AGRADECIDO
Agradeció al contador Oscar Peracca, porque en su paso como presidente de la Liga Bragadense de Fútbol, también lo tuvo siempre presente, como la plaqueta entregada en diciembre de 2014 y en el año 2017, por decisión de Peracca, uno de los Torneos más Importantes de 4ta. división, llevó su nombre.
Alfredo Méndez, una sensación que al mirar hacia atrás en el tiempo, le permiten señalar, que la misión fue cumplida.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.