Andrés Drunday: “Quiero representar a los adultos mayores y al deporte desde el Concejo Deliberante”
Andrés Drunday, reconocido vecino de Bragado por su labor en el ámbito deportivo y su trabajo con adultos mayores, es candidato a concejal por La Libertad Avanza Bragado, espacio político conducido a nivel local por la concejal Daniela Monzón.

Drunday ocupa el cuarto lugar en la lista que encabeza la doctora Paola Alsina, y recientemente mantuvo una charla con Info 24 Regional, donde compartió detalles de su historia personal, su experiencia laboral y sus motivaciones para incursionar en la política.
Un nuevo camino: su primera vez en política
Con 40 años, Andrés Drunday se presenta por primera vez como candidato, luego de aceptar la propuesta de Daniela Monzón. Según relató, fue ella quien lo convocó a formar parte de su equipo y, tras conversar sobre el rol que podría desempeñar, decidió asumir el desafío.
“Cuando me llamó Daniela para ser parte de su equipo, me entusiasmó mucho lo que me propuso. Me motivó el desafío y también el hecho de que durante muchos años trabajé con adultos mayores. Sentí que no podía decir que no”, comentó.
Formación y trayectoria profesional
Es profesor de Educación Física, egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Desde el año 2012 trabaja activamente con adultos mayores en Bragado Club, en el marco de un proyecto que aún continúa vigente y que inició junto a Daniela Monzón.

Además, Drunday tiene una extensa trayectoria ligada al fútbol local. Comenzó como arquero en Sportivo Bragado, luego pasó por La Candela de Alberti y finalmente integró el plantel de primera división de Bragado Club. Cuando decidió retirarse de la competencia activa, se volcó a la preparación física.
Recordó especialmente su paso por Bragado Club junto al reconocido director técnico Jorge Habbeger, a quien considera una figura clave en su formación y un punto de inflexión en la historia del fútbol del club.
Compromiso con los adultos mayores y las instituciones locales
Drunday afirmó que, en caso de llegar al Concejo Deliberante, su compromiso estará enfocado especialmente en los adultos mayores y las instituciones barriales. “Mi perfil como concejal será el de estar cerca, escuchar y ayudar. Quiero acompañar a los clubes de fútbol, básquet y demás instituciones, porque cumplen un rol fundamental en la comunidad. Donde hay deporte, hay jóvenes alejados de las pantallas, de las drogas y de distintas problemáticas que lamentablemente existen”, expresó.
Actualmente, trabaja en distintas escuelas de la ciudad y continúa su labor en Bragado Club, lo que le permite un contacto constante con niños y adolescentes. “Es muy importante saber escuchar a los chicos. Hay un dicho que dice ‘los chicos y los locos siempre tienen razón’, y con los años me di cuenta de que muchas veces es así”, señaló.
Una lista con experiencia y una visión compartida
En cuanto a su rol dentro de La Libertad Avanza Bragado, valoró la conformación de la lista y la trayectoria de quienes lo acompañan: “Integro una lista fuerte, con personas de mucha experiencia tanto en sus actividades como en la militancia política. Mi objetivo es aprender de ellos, porque soy nuevo en esto y tengo mucho por incorporar”.
También dejó un mensaje dirigido especialmente a los adultos mayores: “En un futuro no muy lejano, vamos a volver a trabajar juntos desde el Concejo Deliberante con proyectos y propuestas pensadas para ustedes. Lo haremos por su bienestar, no por intereses partidarios”.
Sobre este sector, señaló: “Es una franja que muchas veces está olvidada. Debemos revertir esa situación para que tengan una vida más llevadera y feliz. Un adulto mayor que puede realizar actividad física no está encerrado en su casa, y eso para nosotros es fundamental”.
El valor del voto y la participación ciudadana
Finalmente, Drunday se refirió a la importancia de participar en las elecciones y no quedarse al margen por descontento o frustración:
“Nos costó mucho conseguir esta democracia. No viví el proceso militar porque tengo 40 años, pero sí he leído mucho al respecto. Entiendo el enojo de la gente, pero la única manera de cambiar lo que nos molesta es con el voto popular. No hay otro camino. A la democracia representativa hay que agregarle la democracia participativa”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.