Años y años de lucha
POR: ALDANA BARROS
Muchas organizaciones por el medio ambiente se encuentran luchando día a día, semana a semana, mes a mes y año a año por producir cambios, aunque sean pequeños.

Poco ha sido el avance en nuestra sociedad, en nuestra ciudad, sobre esto, tras años y años de lucha
Porque siempre tiene un comienzo todo, dónde todos están predispuestos, pero por alguna u otra razón, la causa es abandonada.
Se colocan eco puntos, se realizan marchas, charlas sobre concientización.
Que si, generan un impacto, en la mayoría de las personas, pero como mencione, no es algo duradero en el tiempo.
Pero quizás, el ver qué esto va más allá, que podemos empezar a copiar hábitos de otros, acciones, que podemos empezar a empatizar con nuestro medio ambiente, porque al fin y al cabo, nos perjudica a nosotros.
Porque el daño va poco a poco, paso a paso, avanzando y últimamente, a pasos agigantados.
Tras años y años de lucha, un municipio vecino, cómo leí en algún sitio, abraza al medio ambiente hoy.
La ciudad de Pehuajó, que está a pocos kilómetros de Bragado, se encuentra trabajando en su basural, en su organización, y en la recuperación de residuos reciclables, logrando así, una mejora ambiental.

Cómo siempre menciono, el futuro es hoy, “no dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy”.
Los fenómenos climáticos, afectan, aunque no lo notemos. Las altas temperaturas que estamos sufriendo, van teniendo consecuencias, como los cortes de luz, agua, sacándonos lo que para nosotros es esencial. Pero, ¿Si no lo empezamos a cuidar, cómo pretendemos que dure en el tiempo?
“El cuidado del medio ambiente es vida”.
En esta ocasión, Pehuajó dijo presente, Pehuajó hizo un cambio, pero quién dice, que los que digamos presente mañana, seamos nosotros.
Empaticemos, contagiemos, evolucionemos.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.