Anuncios del concejal Germán Marini
- – Licencia desde el 12 de agosto al 12 de septiembre sin goce de sueldo- Importantes pedidos a las agrupaciones que participan de las elecciones apuntando a la no agresividad y a la austeridad de la campaña
En la mañana de la víspera, el concejal del Frente de Todos, Germán Marini, brindó una conferencia de prensa, con la finalidad de brindar distintos anuncios y lo hizo acompañado por otras dos precandidatas como Valeria Acosta y Mónica García. El candidato a concejal en primer término por el sector del Frente de Todos, conformado entre otros por el Mov. Evita, Camioneros y el sector que encabeza Darío Duretti, primeramente habló de su licencia como concejal, presentada ayer en el Concejo Deliberante y que va desde el 12 de agosto y hasta el 12 de septiembre.

En este sentido, Marini, dijo que de acuerdo al pedido del Presidente de la Nación, en cuanto a que los primeros candidatos, deben tomar licencias en sus cargos por 30 días, «en lo personal haré lo propio y la licencia será desde el 12 de agosto y hasta el día de las elecciones. Recordó que en el 2017 cuando integró la lista de concejales de lo que en su momento fue Unidad Ciudadana, solicitó su licencia como presidente del Club Porteño, lo hace hoy también.
PROPUESTAS A LOS PARTIDOS QUE PARTICIPAN DE LAS ELECCIONES
En este caso, primeramente le pidió a las agrupaciones políticas que participan de las elecciones, «que la campaña sea sin ningún tipo de agresiones, que dicha campaña sirva para la presentación de diferentes propuestas que sirvan para el desarrollo de Bragado, y es importante que trabajemos en este sentido».
CAMPAÑA AUSTERA
Indicó además y pidió al resto de las agrupaciones políticas que sea una campaña austera, teniendo en cuenta la situación que atraviesa el país y por lo tanto muchas familias. «Primero debemos tener en cuenta la situación sanitaria y luego la situación económica. «Nosotros si pedimos esto, debemos dar el ejemplo, y desde nuestra lista hemos decidido no alquilar ningún local de campaña.
«También debemos llevar a cabo una campaña que esté ligada al medio ambiente y por tal motivo como espacio no nos podemos permitir contaminar el medio ambiente y ensuciar la ciudad con folletería impresa. «Si sabemos que va a suceder el reparto de las boletas, pero también es importante que las mismas sean repartidas puerta a puerta y sin arrojadas a la vía pública…».
NO A LA CONTAMINACIÓN VISUAL
Se refirió a la contaminación visual, «y en este caso proponemos lo que está pasando que se llena Bragado con cartelería de campaña, por eso proponemos elegir cuatro o cinco puntos de la localidad de Bragado y uno por cuartel, donde todas las agrupaciones políticas, estemos en un solo lugar, con la misma medida, tamaños las publicidades con cada una de las listas que hoy se preparan para participar de las elecciones…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.