La funcionaria habló del año complicado y se refirió a la ausencia del Estado Nacional en cuestión de derechos

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Bragado, viene trabajando de manera constante atendiendo las demandas que día a día se presentan.

 María Eugenia Calbet es su directora y desde su asunción ha marcado la diferencia en la forma de realizar gestiones y de llevar adelante la dirección a su cargo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.

 A poco tiempo de finalizar un año muy particular, con muchos problemas económicos en el país, dialogamos con Mauge y nos hizo un balance de la situación, el presente y lo que se espera para el año 2025.

 Nuestra entrevistada dijo que es un año muy complicado para agregar que desde el área de gestión cuando se comenzó a trabajar se hizo un relevamiento institucional y observar de qué manera estaban las áreas y «en forma paralela empezar a proyectar desde la gestión y con nuestra mirada política una respuesta hacia la comunidad, hacia el territorio y haciéndolo en red…».

 Señaló que todo fue de manera simultánea, se fue tejiendo y se sigue haciendo durante el 2024.

 Agregó que «no debemos olvidarnos del contexto a nivel nacional, donde hay una retirada absoluta del Estado Nacional en materia de derechos, donde peligran los derechos de todos y todas y en un  área muy sensible como la forman los jóvenes y donde vemos una situación de riesgo hacia ellos como es la baja en la edad de imputabilidad que se sigue hablando sobre eso, con lo que viene sucediendo donde más de un millón de chicos y chicas se van a dormir sin cenar donde más del 70 por ciento de la infancia viven en la pobreza y todo esto tiene un impacto tremendo en la comunidad y en la posibilidad de pensar en un presente con esperanza para poder pensar en un futuro, porque los chicos y chicas son el presente de nuestra sociedad…».

 Dijo que en un país donde los derechos van retrocediendo, nuestro compromiso se tiene que reforzar mucho más…».

CONSIGNAS QUE SE TIRAN SIN SUSTENTO ALGUNOS

 Mauge Calbert opinó sobre los dichos de Milei al decir que la pobreza bajó ocho puntos y que los sueldos vienen aumentando desde hace cinco meses.

 Manifestó que «son consignas que se tiran sin sustento, basta con salir a los barrios para uno darse cuenta que no es así, cuando la informalidad avanza cada vez más, cuando hay despidos, cuando se detiene la matriz productiva, cuando cierran empresas, cuando despidos masivos en el Estado, cuando hay alzas en los servicios de manera sideral, cuando no hay una respuesta política-social hacia la comunidad…».

CAPACITACIONES

 Nuestra entrevistada contó que viajó a la ciudad de La Plata con el intendente Sergio Barenghi y allí mantuvo una reunión con Andrea Cáseres, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez donde se planteó la forma en que se viene trabajando, en Bragado, en materia de niñez y adolescencia.

 Indicó que «se habló de las políticas públicas que lleva adelante el organismo y ver la posibilidad de generar recursos para Bragado para fortalecer el trabajo se viene realizando desde lo institucional y a través de convenios y líneas de acción que miren a los dos centros comunitarios de Bragado, para que sean lugares de referencia y poder ir construyendo recursos y garantizar sus derechos, donde puedan ser escuchados, que comparten una merienda, el acceso al deporte, la instancia de juego que son derechos que deben ser acompañados, sostenidos y promocionados desde el área…».

LOS OBJETIVOS FIJADOS

 Habló de los objetivos fijados en el comienzo de la gestión, manifestando que «nos estamos acercando a esta posibilidad y de manera especial a lo que hace el abordaje institucional, el trabajo con el personal y a la forma en que queremos que las instituciones funcionen.

 Valoró el trabajo del personal, «el primer paso fue conocernos con el personal y de a poco los objetivos fijados van en camino a cumplirse», señaló Mauge Calbet.

 Luego señaló el trabajo en las localidades rurales, e incluir no sólo jornadas sino también líneas de acción para los chicos y chicas de los cuarteles.

MAÑANA VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

 La funcionaria municipal dijo que mañana viernes, 1 de noviembre, se estará realizando la primera capacitación ya que en la reunión que se mantuvo en La Plata, se presentó el programa de Fortalecimiento Comunitarios para los equipos locales de la capacitación de la ley del Buen Trato.

 Dijo que ya se tuvo una capacitación en el 2024 para generar un buen trato y el acompañamiento hacia los niños y niñas.