• Dijo que no se trató de un accidente, «sino fue algo provocado»

Ariel Bravo, un conocido ciclista de nuestra ciudad, que iba junto a Nazareno Francese cuando Nazareno sufrió el accidente en la ruta 46 hace siete meses aproximadamente, se sumó a las opiniones de lo sucedido hace unos días en la Pista de Ciclismo y que expresó que «no fue un accidente, sino que fue algo provocado».

Respecto a las nuevas restricciones para peatones en la pista de Ciclismo, manifestó que quienes han tomado esta decisión «no conocen lo que es una bicicleta» y aclaro que espera que «esto que están haciendo no tenga nada que ver para quedar bien con Dios y con el diablo, por no decir que quieren buscar un voto más…».

Opinó que lo que pasó en la Pista de Ciclismo, va a seguir pasando, «si uno cruza el semáforo en rojo una y otra vez, llega el momento en que un auto te va a agarrar cruzando el semáforo en rojo…».

Además Bravo agregó que a su parecer se podría haber prevenido lo que pasó con Roxana Gómez, y refirió «si hoy está con vida, es porque económicamente está muy bien y ella usa un casco que es muy caro y fue lo que la protegió»; alegó que el resto de los muchachos, salvo quienes usan casco profesionales, poseen cascos económicos comunes, como los de motocicleta, pero «para una caída yendo a 50 km por hora no sirve».

Bravo hizo referencia hacia lo sucedido con Tamara Díaz dijo que «tuvo la gran fortuna que le pegaron en el hombro» pero que por el lugar por dónde caminaba, más allá de estar indicado para peatones, corría un gran riesgo de ser chocada de frente por una bicicleta.

También comentó que «la señora que iba caminando y Roxana Gómez están vivas por casualidad, por eso no digo que esto no fue un accidente, estas son cosas que se tienen que prever…».

Luego, en comunicación con El Megáfono, Bravo se refirió a las restricciones para los peatones.
Las mismas indican que entre las 12:00 y las 16:00 horas no debe haber personas circulando. En base a esto, opinó que «con esta medida lo que va a pasar es que en el resto de los horarios, se vuelven a juntar ciclistas y la gente que va caminando y el peligro sigue estando…».

Consideró que el director de Deportes «ignora lo que es una bicicleta de carrera». Y agrego que «a la bicicleta la para el viento y cuando yo tengo el viento de costado, en lugar de ponerme detrás del que va adelante, me colocado al costado y si nosotros somos 10 bicicletas que vamos al costado, se ocupa todo el ancho de la cinta asfáltica y cuando andan profesionales, no se puede andar por la pista ni caminando ni con patineta ni nada por el estilo».

Destacó que «Roxana Gómez venía entrenando para competir por el Campeonato Argentino dentro de 15 días, y «quien puede pensar que va a ir a la pista a enfrentarse con una señora que va caminando…».

Por último declaró que, en su opinión, no se puede ir a caminar en una pista de competición y se mostró a favor de que «quienes toman decisiones, consulten a los profesionales en la materia para buscar una solución en todo esto…».