• Año electoral, año de análisis y la necesidad de contar, cada partido, con los mejores candidatos

El 7 de septiembre serán las elecciones en la provincia de Buenos Aires, elecciones legislativas donde los ciudadanos deberán elegir concejales, consejeros escolares como así también legisladores provinciales, en el caso de la Cuarta Sección Electoral (a la que pertenece Bragado), se elegirán senadores y también se estarán eligiendo diputados nacionales.

Muchos se habla de posibles candidatos, pero todavía no hay nada en concreto, puesto que primero se deben debatir las posibles alianzas electorales que se puedan ir dando rumbo al acto eleccionario.

Por parte del oficialismo de Bragado, sabemos que hay distintas reuniones, que el objetivo es tratar de evitar un posible elección internas y para esto, el oficialismo deberá presentar los mejores hombres y mujeres para integrar la lista de candidatos y esto seguramente ocurrirá en todos los partidos políticas teniendo en cuenta que en esta elección, no se dará el tradicional arrastre, y además el ciudadano deberá observar bien la lista de candidatos a concejales, para que luego quienes lleguen al Concejo Deliberante, no pase desapercibido como muchas veces ha ocurrido, dándonos cuenta que muchos no han estado preparados para el ocupar el cargo y no han llegado a estar a la altura de las circunstancias.

Desde el oficialismo se pretende afianzar la gestión y para esto necesita de una persona que tenga la capacidad de atraer al electorado y una de esas personas, podría ser la doctora Emma Elizalde, actual secretaria de Salud de la Municipalidad de Bragado, aunque al respecto no hay nada oficial.

Por el lado de la oposición y en este caso hablamos de La Libertad Avanza, todo parece indicar que quien encabece la lista de concejales es la doctora Paola Alsina, quien ya ocupó una banca de concejal cuando la profesional del derecho, lo hizo representando a Unión Pro, persona que tuvo en su momento una destacada actuación como concejal del Partido de Bragado y no desentonaría armando una dupla con la concejal Daniela Monzón, actual principal referente de LLA.

Hay que ver qué pasa del otro lado de la oposición, Unidos por Bragado y el radicalismo vienen trabajando en forma conjunta y en busca de sellar un nuevo acuerdo electoral, pero eso podrá ser posible.

Unidos por Bragado, tiene en sus filas a la actual concejal e inspectora de educación inicial, Verónica Tucci, que se le vence el mandato en diciembre de 2025 y goza hoy de una buena imagen dentro de la ciudadanía y no llamaría la atención a nadie que pueda encabezar la lista, claro, si así ella lo desea.

Pero desde el radicalismo, se ha manifestado que en el caso de hacer una alianza, ellos encabezarían la lista, caso contrario irían a las elecciones con el sello de la UCR. En sus filas la tiene la Lilián Labaqui, a quien se le vence el mandato en diciembre de 2025, concejal de mucho trabajo desde su asunción.

Habrá que esperar que pasa con esta situación.

La Coalición Cívica de Carla Bruno, es otro de los sectores que se viene preparando para una batalla electoral, habrá que esperar los caminos que tome y lo mismo con Acción para el Desarrollo de la actual concejal Marita Gelitti.

También aparece el PRO y su posibilidad de hacer alguna alianza, por el momento, la oportunidad se presentaría con LLA, por lo que viene sucediendo en la provincia de Buenos Aires.

  • Por otra parte se ha escuchado decir que en el marco de la Cuarta Sección Electoral, se estarían rearmando el peronismo histórico y en este cuadro político aparece el bragadense y ex diputado provincial, Eduardo Laly Gatica, como así también otros históricos peronistas de la región.
  • Ya ha habido reuniones en los referentes de los distintos distritos de la Cuarta, analizando los pasos que deben dar mirando a las elecciones del 2025 y del 2027