El Concejo Deliberante de Alberti, ha dado a conocer una resolución sobre la situación del recorte que han sufrido los bomberos voluntarios de todo el país por una decisión del Gobierno Nacional y con un dinero que ni siquiera corresponde al Estado, sino a las compañías de seguros.

El recorte a los bomberos dispara un acuerdo entre las fuerzas políticas locales, para elevar un pedido a Nación. Info24regional, dialogó con la concejal Teresa De Pietro, quien informó sobre la medida, y se mostró muy satisfecha con el reclamo.

Añadió, que los diferentes Concejos del país, deberían adherirse, para juntos tratar de resolver los problemas del cuerpo de bomberos. En tiempos de crisis y un delicado ánimo del pueblo argentino; el gobierno nacional parece proponer un ajuste aun más fuerte, lo que provoca incertidumbre en diversas instituciones de nuestro país. En este último tiempo, es de público conocimiento los problemas económicos que vienen sufriendo nuestros bomberos voluntarios en toda la Nación.

Más precisamente la ausencia de uno de los principales subsidios dispuestos y tipificados en nuestra ley. Los concejales de la localidad de Alberti, después de escuchar los problemas planteados por los bomberos de la ciudad, decidieron en común acuerdo entre los diferentes bloques, elevar un reclamo de suma urgencia a Nación, evaluando la posibilidad ,de que el gobierno Nacional pueda responder a la demanda de la institución y cuerpo de bomberos de la ciudad. El día de mañana se estará tratando de forma conjunta, con la pronta disposición que este requiere, apostando a la comprensión y la legalidad del asunto, entendiendo la tarea y función de la institución de Bomberos.

Entre los comentarios que pueden recogerse en el ambiente de los concejales, solo está en duda la respuesta de la presidente del Concejo Silvina Vacarezza, como del Concejal Stachiotti, y se presume una oposición al reclamo, teniendo en cuenta el historial de decisión de los mismos.

Cita de la resolución del reclamo. Resolución PRIMERO: Solicítase al Poder Ejecutivo Nacional la urgente transferencia de los fondos adeudados al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, previstos en la Ley Nacional 25.054, por tratarse de un servicio de carácter público esencial, el cual bajo ninguna circunstancia debe dejarse desfinanciado, al implicar la protección civil de la población ante situaciones de incendios y otros siniestros.

SEGUNDO: Solicítase asimismo, en virtud de lo normado en la ley 27275, a la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, al Ministerio de Hacienda de la Nación y a la Superintendencia de Seguros de la Nación informen el monto total del subsidio correspondiente al año 2017, integrado por aplicación de lo normado en el artículo 11º de la ley 25054, a ser distribuido de conformidad con lo previsto en el artículo 13 del referido cuerpo normativo. Ínstase a remitir en lo sucesivo dicha información, en forma periódica y conforme se produzca la integración de los fondos por las entidades aseguradoras según lo establecido en la normativa vigente, a las asociaciones bomberiles de primer grado a los fines de posibilitar una adecuada previsión en la utilización de los fondos.

TERCERO: Envíese copia de la presente a la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, a las entidades de primer grado previstas en el artículo 2º de la Ley 25054 reconocidas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, a la Superintendencia de Seguros de la Nación, a la señora Ministra de Seguridad de la Nación, al señor Ministro de Hacienda de la Nación y al señor Presidente de la República.

CUARTA: Remítase a los Honorables Concejos Deliberantes del país para su conocimiento y adhesión.