Bragadenses en el Congreso de Sergio Massa
- Estuvieron presentes Chapu Fernández, Emma Elizalde, Sergio Fuentes y Daiana Peirano – Massa volvió a insistir en la unidad del Frente de Todos a nivel nacional, pero si quieren PASO vamos a competir, «que nos anoten», dijo el Ministro de Economía
Empezó la etapa de definiciones. Parece no quedar dudas del momento que se está viviendo después de lo sucedido en la última semana. La mayoría de los gobernadores del PJ exigieron una lista de unidad que contenga a alguno de ellos o de sus compañeros de fórmula en las provincias. Daniel Scioli entendió el mensaje y contragolpeó. Aseguró que no se va a bajar de su candidatura presidencial. Finalmente, habló Sergio Massa.

El ministro de Economía sorprendió en la tarde fría del sábado con un mensaje político que le sumó tensión a la interna electoral del Frente de Todos. Dijo que lo que cree más conveniente es que el peronismo tenga una lista de unidad pero que, si insisten con las PASO, su espacio se anotará para competir. Es decir, que será candidato a presidente con el formato de designación de candidatos que sea. Lo dijo sin decirlo con tantos detalles.
El ministro estuvo rodeado de sus funcionarios y dirigentes más cercanos. Flanqueado por su esposa, Malena Galmarini y su cuñado Sebastián, lanzó un grito de guerra en medio de una batalla de intereses que atormenta al Frente de Todos. También estuvieron sus padres. Antes de salir al escenario se apoyó en su amigo de la infancia y presidente de Tigre, Ezequiel Melaraña. Se resguardó en los propios en un momento donde las decisiones políticas que tome puede cambiar el rumbo de la coalición.
En el estadio Arena, donde el Frente Renovador convocó a cerca de 12 mil dirigentes de todo el país, la primera línea dirigencial se fue con la sensación de que Massa será candidato a presidente. Por consenso o en unas PASO, pero competirá para llegar a la Casa Rosada. Hubo cierto clima de triunfalismo y una clara decisión estrategia de generar presión sobre el sector del oficialismo que quiere internas.
Algunos llegaron al estadio de Malvinas Argentinas pensando que el titular del Palacio de Hacienda iba a tensar la cuerda al máximo y a poner en jaque su continuidad en el Frente de Todos. Massa hizo lo contrario. Bajó línea sobre la necesidad de ejercer su cargo con responsabilidad y dejó en claro que la única posibilidad del peronismo de ganar las elecciones es manteniendo el frente unido.

Nadie está en condiciones objetivas de romper. No se va a ir del quinto piso del Palacio de Hacienda. Tampoco de la coalición que se formó en el 2019. Se quedará y tratará de que esté lo más sólida posible para sostener su eventual candidatura presidencial.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.