Cuando la honestidad y ética brillan por su ausencia

Por Gustavo A. Bartolomé

Agrupación Justicialista “9 de Julio”

 Desde el mes de Junio en que se conocieron los primeros nombres de aportantes a las campañas de “Cambiemos” cuya realidad económica distaba mucho de poder hacerlo y hasta el día de hoy la lista ha ido engrosando groseramente y gracias a las redes sociales podemos comprobar que muchos bragadenses aparecen y  solo ha habido el pronunciamiento  del Dr. Aníbal Rizzo, ex presidente del Concejo Deliberante quien negó rotundamente haber efectuado algún apoyo económico, por lo que hasta que no confirmen o nieguen tal acto con la muestra de la Declaración Jurada o certificación bancaria (art. 44 bis, Ley 26215) correspondiente todos son sospechados de haberlo hecho

DELITOS DE EXTREMA GRAVEDAD

Y a la luz de los hechos, esto muestra aristas gravísimas, pues habrían incurrido en  los delitos de “Falsificación de Instrumento Privado”, “Estafa”, “Lavado de Dinero”, “Falsedad ideológica en Instrumento Público” cuyas penas llegan a los 10 años de cárcel,  no pudiendo fingir desconocimiento la máxima dirigencia de “Cambiemos”, entre los que se mencionan a la cabeza provincial MARIA EUGENIA VIDAL, y le siguen en orden de responsabilidad ESTEBAN BULRRICH, GRACIELA OCAÑA (ambos candidatos 2017), MARÍA FERNANDA INZA (a cargo de la administración de Cambiemos y amiga personal de la gobernadora quien la desplazara con palabras elogiosas), junto a otros conocidos dirigentes .

PARA QUE SIRVEN LOS POBRES SEGÚN “CAMBIEMOS”

Y estos delitos afectan distintas instituciones y personas, entre ellas a quienes para no caer del sistema resultan asistidas por distintos planes sociales y que como una burla total, además de haber sido afiliadas forzadamente, resultaron “Aportantes “de sumas que seguramente no ven muy seguido a lo largo de sus vidas, de un Partido cuyos personajes centrales son los empresarios más fuertes del país (constituyéndose así el lavado de activos).

REACCIÓN DE VIDAL

La gobernadora, con su mejor cara de inocencia salió a decir que se pusieron a trabajar en una Ley de “Transparencia” en el financiamiento de los Partidos Políticos y es otra gran hipocresía, ya que existe esa Ley, lleva el N° 26.216 y fue promulgada el 15 de enero de 2007, pero a las Leyes, la transparencia se la dan las personas y aquí la gobernadora se la quitó absolutamente toda, dejando al desnudo las miserias más abyectas de “Cambiemos” y que como escribiera Nicolás Maquiavelo en su obra El Príncipe “El fin justifica los medios”, es decir que se dejan de lado preceptos de ética y moral con el solo fin de obtener y mantener el poder político.

A NIVEL LOCAL Y ROL DE LOS CONCEJALES

Obviamente la Gran Estafa tendría involucrados en los 135 distritos de nuestra Provincia y Bragado no es ajeno, con una frondosa lista de “Aportantes” quienes deberán aclarar su situación o por lo menos pedir explicaciones del por qué de sus nombres, trabajo que también corresponde a nuestros concejales ya que son nuestros representantes, tanto de la oposición pidiendo informes o realizando las denuncias que correspondan, como del oficialismo quienes deberán dar respuestas exactas y contundentemente aclaratorias respecto del tema, so pena de quedar como COMPLICES DE ESTA GRAN ESTAFA. Resultando esta, una situación que amerita que el jefe comunitario baje al recinto para dar las explicaciones del caso y FIJAR POSICIÓN respecto del mismo.

LAURA ALONSO, TITULAR OFICINA ANTICORRUPCIÓN

Con palabras tales como: “Para investigar al Presidente están la Justicia y el Congreso”; “Andá a preguntarle a Scioli” se expresó la máxima autoridad anti corrupción; Claro, Laurita es una dirigente ultramacrista y se le complica desempeñar su rol con ecuanimidad. Estas designaciones son las que ponen en duda la eficacia de la política al momento de las designaciones, pero claro, cuando hay orquestado un plan de esta magnitud es necesario que los 22 jugadores de este partido tengan la misma camiseta.

CUANDO UNO SE SIENTE COMO EL QUIJOTE DE LA MANCHA.

Claro, ahora se entiende como en las últimas elecciones había infinidad de “Gigantografías” (como su palabra lo indica enormes carteles de muy cara confección por el material, tamaño y cantidad) que junto con horas de propaganda televisiva y demás medios inundaban la percepción de los bonaerenses encontrando explicación en parte a que los triunfos, se deben entre otras cosas a la práctica de malas artes, pues con “Plata Dulce” se facilitan mejores resultados.

Desde la asunción de “Cambiemos”, vimos que sus Concejales han actuado militarmente con un sistema de Obediencia Debida, que surge del presidente, baja a la gobernadora y el Sr. Intendente los alinea, pero esto es un caso demasiado grave para lavarse las manos o hacerse los distraídos y una gran parte de la comunidad estará atenta al comportamiento del Honorable Concejo Deliberante por el hecho de corrupción más notorio de los últimos años, espero que no sea un nuevo motivo para descreer de la política.

Un poco de claridad judicial no vendría nada mal a esta sociedad esmerilada  por la corrupción y empobrecimiento.