Bragado: “Cuando se terminan los argumentos comienzan las agresiones personales…”
El concejal, contador Marcelo Bondoni, (Cambiemos) en la jornada de ayer a cerca de las acusaciones recibidas de parte del concejal Ramiro San Pedro en primera instancia y luego por representantes de la Bancaria, por lo sucedido en la última sesión del Concejo Deliberante, por defender la posición del Banco en lo que hace a la modificación del Régimen Previsional de los trabajadores de la entidad bancaria, que en presencia de algunos de ellos, fue insultado en el momento que hacía uso de la palabra, realizó algunas declaraciones.
El edil respecto a los dichos por las otras partes, expresó que “Evidentemente hemos tocado un punto neurálgico de la política gremial bancaria, dado que la virulencia de sus representantes han sido visibles en la conferencia de prensa brindada el martes por la tarde en Bragado.
“Cuando se acaban los argumentos recurren al agravio personal…, si es el precio que hay que soportar por defender las políticas de la Gobernadora María Eugenia Vidal en su lucha por erradicar la corrupción de la Provincia, bienvenido sea…
Más adelante dijo “Porque en la conferencia NO se ha tocado el tema de fondo, que es la Reforma de la Caja de Jubilaciones del BAPRO, NO se ha evaluado su situación de desfinanciamiento, NO se ha explicado que – pese a ser los trabajadores y jubilados que más aportan del sistema, esos aportes NO alcanzan para pagar a 15.000 jubilados mensualmente, y que eso deriva en un DÉFICIT anual cercano a los 7 mil millones, que estaban pagando el resto de los bonaerenses. Con esta nueva ley, el financiamiento es compartido entre el Banco y la Anses…”, manifestó Marcelo Bondoni.
Más adelante, refiriéndose a su desempeño laboral dijo que “está relacionado con mi idoneidad profesional y la remuneración que percibo es acorde a mi saber y prestaciones profesionales que brindo desde el año 2009 – no es nuevo. Dicha remuneración está otorgada por el Directorio, bancarizada y se encuentra declarada impositivamente», explicó.
En otro momento de la charla, Bondoni expresó que “por otro lado desconozco la existencia de cualquier tipo de presión ó manifestación contra la libertad de expresión presuntamente ejercida hacia los trabajadores del Banco Provincia – Sucursal Bragado. Y de existir, la rechazo enérgicamente…”.
“En cuanto a lo que la Provincia le debía al banco al inicio de la Gestión Cambiemos, es tal como lo explique en la sesión y ya ha sido denunciado por la Gobernadora Vidal, por el Ministro de Economía Hernán Lacunza y por el mismo presidente del Banco, Juan Curutchet desde el primer día de la nueva gestión en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Porque donde NO estaban contabilizados los 30.000 millones de pesos que la Administración Scioli le debía al banco era en los registros provinciales, en el banco estaba correctamente reflejado y era tres veces su patrimonio neto.
“Y por último no se puede desconocer que existe un doble conflicto gremial, entre el Banco de la Provincia de Bs As y los sindicatos bancarios. Por un lado el tema “paritario” y por el otro el de la “reforma de la Caja de Jubilaciones”.
“El primero, el paritario, convive con el resto de las entidades bancarias y está próximo a solucionarse…”.
El segundo, el previsional, surge de una ley votada en la legislatura bonaerense, con el impulso de la Gobernadora Vidal, el quórum de la oposición y los votos de Cambiemos. Las entidades gremiales han decidido abandonar la mesa de discusión y han judicializado el tema, con lo cual ahora la decisión ya es de la justicia…”, concluyó el concejal de Cambiemos y el asesor del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.