El concejal Daniel Disanti, que asumió como tal el pasado 10 de diciembre, mantuvo una charla con nuestro medio y habló de temas de actualidad, entre ellos la decisión de conformar junto al doctor Fernando Maidana el bloque Justicialista-Movimiento Evita, separándose de los concejales que conforman el bloque Frente de Todos.
 

Debemos aclarar que Disanti es el presidente del bloque antes mencionado y comentó primeramente que «efectivamente, junto al doctor Maidana se conformó un bloque propio (NO es interbloque) y lo hicimos porque NO hubo consenso entre los siete concejales sobre algunos temas. Indicó que esta decisión fue analizada y consensuada en nuestro espacio que conduce el Chapu.
 Manifestó que se está muy contento, «de poder expresarnos, de poder armar un bloque propio y esto nos sirve para poder trabajar desde nuestro lugar, sin dejar de acompañar al Frente de Todos, porque provenimos de ahí, porque se habló de unidad en su momento y sabemos muy bien y lo tenemos muy en claro que a nivel nacional lo tenemos a Alberto Fernández y en la provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof.

«PUEDE QUE SI, PUEDE QUE NO…»
 

Disanti al ser consultado sobre si votarán siempre junto al Frente de Todos, dijo que «puede que SI, puede que NO, según el tema a tratar y si hemos armando un bloque diferente es porque tenemos algunas diferencias de pensamiento, pero no así de la parte política, porque estamos convencidos que estamos en el Frente de Todos…».

LOS MOTIVOS DE LA DIVISION
 

Habló de los motivos de la decisión por la cual se dividió el bloque. En ese sentido dijo que su momento en lo personal planteó que había tres espacios y tres lugares para cubrir. Desde nuestro espacio, consideramos que al sanpedrismo por haber ganado las PASO le correspondía la presidencia del bloque, nosotros por una cuestión de que Fernando Maidana, en los últimos dos años había tenido la presidencia del bloque y la vicepresidencia segunda, creímos y por el hecho de haber salido segundo en las internas nos correspondía la Secretaría Administrativa del Cuerpo y estaba además la vicepresidencia primera del Concejo, que bien podría haber sido para el espacio que conduce Darío Duretti.  «No nos pudimos poner de acuerdo y en este sentido decidimos decidimos separarnos, porque en definitiva, la presidencia del bloque quedó para Germán Marini que salíó tercero en la interna, la secretaría quedó para el sector de Camioneros de Sergio Broggi en la persona de Rocío Barrios y la vicepresidencia primera del Concejo quedó para el sanpedrismo en la persona de Natalia Schillizzi, nosotros como espacio no nos correspondió nada.
 

Manifestó que el bloque se llama Movimiento Evita, «porque este sector tuvo mucho que ver en la campaña, acompañando al Chapu Fernández y trabajando mucho después en la general…».