Bragado: Detalles de la fase 5 en nuestra ciudad
– Dialogamos con el Secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino
Bragado, ya está en la fase 5, informado por el Intendente Vicente Gatica en la tarde del jueves. Para conocer algunos detalles más, El Censor, en la mañana de ayer, mantuvo una charla con el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, doctor Mauricio Tomasino.
Sobre este tema, el funcionario municipal, dijo que el pase a la fase 5 significa un gran desafío para los bragadenses y haber llegado hasta este momento, responde a una situación epidemiológica que está asociada directamente a una concientización, educación y cumplimiento de un montón de medidas que se fueron disponiendo en todo este tiempo y nos permitieron que el virus no haya entrada a nuestra ciudad, que no se hiciera circulación viral y que podamos avanzar en la búsqueda de volver a la nueva normalidad y que podamos tener una actividad mucho más intensiva y que todos tengan la posibilidad de trabajar y esto es algo que nos preocupa a todos, hay muchas actividades que tuvieron mucho tiempo parada, otras que todavía no comenzaron y que empezarán en breve y esta situación es desafío para todos y no retroceder porque es lo que puede ocurrir si llegamos a tener una situación adversa de muchos casos o si tenemos una circulación viral como ha ocurrido en otras ciudades como Olavarría, Necochea o la ciudad de Colón en la provincia de Entre Ríos.

LAS NOVEDADES DE LA FASE 5
Las novedades de la fase 5, son «la ampliación de la actividad comercial que pasa de 08:00 a 18:00 a partir de ayer viernes, la actividad deportiva, pero individual, como el tenis, padel, golf, motos, la pesca. Hay que resaltar que son actividades deportivas sin contacto. «Estamos trabajando con los protocolos de los gimnasio, que comenzarán a trabajar próximamente, que será hasta 10 personas que es lo que establece la norma provincial y serán de 10 personas en la medida que la superficie permita que la distancia entre persona y persona sea de 2,25 metros…».
Posteriormente indicó que se amplió el horario de salidas saludables que será de 08:00 a 18:00 con la posibilidad de que más personas puedan disfrutar de esta actividad.
APERTURA DE LOS LUGARES GASTRONÓMICOS
Señaló Mauricio Tomasino, que otra de las novedades es la apertura de los lugares gastronómicos con muchos requisitos que se deberán cumplir estrictamente, pero con la posibilidad de empezar a trabajar. El horario de los lugares gastronómicos, será de lunes a sábado, de 08:00 a 18:00 horas, los domingos de 11:00 a 15:00 horas y por la noche, todos los días de 20:00 a 24:00 horas y la asistencias a estos lugares gastronómicos debe ser con turno previo, por lo que hay que hacer reservas a los efectos que no que junten personas en la puertas esperando y cada local llevará un registro de clientes. En cuanto a la cantidad de personas, falta aún resolver porque la cantidad de personas depende del factor de ocupación que tiene que estar disminuido, al menos en un 50 por ciento, pero también se debe respetar las normas de circulación entre los clientes y el personal, ya que debe haber una distancia mínima de 2 metros entre mesa y mesa
REUNIONES FAMILIARES
Otras de las cuestiones reglamentadas fueron las reuniones familiares, los días domingo, con no más de 10 personas entre el horario de 08:00 a 18:00 horas.
HORARIO HABITUAL DE LA MUNICIPALIDAD
Desde el martes, la Municipalidad estará retomando su horario habitual que será de 08:00 a 14:00 horas.
Señaló que sabiendo que habrá mucha más circulación, se va a reforzar los controles de acceso a la ciudad. Actualmente lo viene haciendo personal de tránsito, Guardia Urbana y Policía desde hace 80 días, muchos de ellos sin descanso y ahora ha sido decisión del Intendente que los funcionarios nos sumemos a esa tarea para colaborar.
LAS REUNIONES EN LAS IGLESIAS
«Las iglesias están autorizadas a tener reuniones, de la manera que se venían haciendo pero con menos cantidad de gente, es decir de hasta 10 personas y cumpliendo con todas las medidas de seguridad y distanciamiento, el uso de cubrebocas, higiene de manos con alcohol en gel y una distancia de persona a personas de 2,25 mts.
Tomasino, pidió a los vecinos de Bragado, mayor cuidado, mayor responsabilidad que antes, porque de esto depende que Bragado no retroceda en las fases.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.