– Afirmación del concejal Germán Marini en una charla con INFO 24 – Habló del Pedido de Informe de la obra del canal Monescazón

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, uno de los temas abordados fue el Pedido de Informes sobre las obras del Canal Monescazón, cuya autoría pertenece al concejal Germán Marini y quien fundamentó el mismo, teniendo una importante participación en el debate que se originó sobre el mismo y precisamente con Marini, dialogamos en la jornada de la víspera. 
 

Marini, indicó que el Pedido de Informe que elaboró no es para nada aislado, sino que se trata de un trabajo que viene haciendo con muchos vecinos de Bragado y que tiene que ver con un hecho poco agradable, porque estos vecinos se sienten avasallados en sus derechos por la no información oficial. Indicó que «los vecinos tomaron conocimiento que la obra iba a avanzar. Este canal es parte del llamado nodo Bragado del Plan Maestro del Río Salado. Es un canal que claramente,, para quienes hemos tenido información, el impacto ambiental que va a tener es negativo  y prueba de esto es la no entrega del estudio del pacto ambiental actualizado, de hecho para poder lograr que se le responda sobre el tema, acompañe como concejal, a este grupo de vecinos a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aire, al Ministerio de Infraestructura, área de hidráulica de la Provincia y entre todas las solicitudes de información, culminamos con este Pedido de Informes y donde se hablaba especialmente de la contratación de un ingeniero y en el debate se nos dice desde el Oficialismo que eso se había hecho en estos momentos, cuando en realidad desde el mes de enero se podría haber tenido contratado el ingeniero…».

Concejal Germán Marini

HAY UNA COMPLICIDAD
 

Marini dijo que «existe una complicidad entre el gobierno local con el provincial para llevar adelante la obra  sea como sea. Agregó que el Ing. Bollini, había cedido de palabra un callejón para hacer el trazado del canal y esto se hizo de manera inconsulta, también es una cuestión política y nosotros estamos acostumbrados que el Intendente de Bragado gobierne pàra la gobernadora Vidal y el Presidente Macri, pero jamás lo hizo para los vecinos de Bragado. Y digo esto porque ellos acompañan los dichos del Ing de Hidraúlica sin consultarlo con la sociedad de Bragado y de hecho también avasallan los derechos de la comunidad Mapuche de Olascoaga, porque este canal estaría pasando por los terrenos de esta comunidad  y en esta situación tampoco han sido claros con esta comunidad…».
 Marini manifestó que se ha vuelto a presentar en los organismos correspondientes una denuncia penal contra el intendente Vicente Gatica y Fabio Bollini por Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público por el hecho de no haber entregado la información correspondiente. Ya se había presentado una denuncia similar y fue desestimada en la fiscalía local. Este tipo de información es público, y los vecinos de Bragado tienen derecho a la información…».

LA CAMPAÑA Y EL APOYO A BARENGHI
 

Al concejal Germán Marini le preguntamos sobre la campaña con vistas a las elecciones del 27 de octubre y su acompañamiento al candidato a intendente, Sergio Barenghi. En este sentido expresó que se encuentra acompañando «como la mayoría de los argentinos y los bragadenses, el proyecto que va a sacar el país adelante y a poner una Argentina de pie . «Acompañamos a Alberto Fernández, a Kicillof y a Barenghi, para poder dignificar nuevamente a los argentinos y a los bragadenses en particular con la defensa del trabajo, con la defensa de los recursos de los argentinos, pensando hacia adentro. «En Bragado necesitamos un intendente que gobierne en nuestra ciudad para los bragdenses y no como lo hace Gatica que gobierna para Macri, para Vidal y no lo hace para la gente que vive acá en Bragado».
 Dijo no tener duda que van a ganar todos los bragandeses, porque Sergio Barenghi va a representar a todos los sectores de Bragado, va a hacerse cargo de los problemas que tiene esta ciudad y principalmente con el tema del trabajo…».