Bragado: «El radicalismo necesita ser conducido por radicales que nunca se hayan ido del Partido»
– Así lo manifestó la concejal María Eugenia Gil, que acompaña la lista de Maxi Abad – Fue crítica con algunas declaraciones de Rafael «Pancho» Acuña
El próximo domingo, se estarán llevando a cabo las internas de la Unión Cívica Radical, donde se procederá en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, a elegir el nuevo presidente del centenario partido, por lo cual se presentan dos listas, una de ellas encabezadas por el actual diputado Maximiliano Abad y la restante encabezada por el actual intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

En Bragado se logró conformar una lista de unidad, encabezada por el doctor Gustavo Benalal.
También en nuestra ciudad, la concejal María Eugenia Gil, integra la lista local y además apoya la lista que a nivel provincial, presenta a Maximiliano Abad como candidato a Presidente de la UCR.
NUESTRA CHARLA CON MARIA EUGENIA GIL
La concejal María Eugenia Gil, dijo que la campaña fue con total normalidad, a excepción de algunas declaraciones formuladas por el actual presidente de la UCR, doctor Rafael Acuña, «quien ha manifestado que el intendente Vicente Gatica acompaña nuestro sector, porque los intendentes y legisladores de la UCR que integran Juntos por el Cambio, que es el mismo espacio que integra el Intendente, pasan y lo saludan y todo esto tiene que ver con una cuestión de cortesía de diálogo y hasta le hace bien a la política que los pares se encuentren y charlen y más se forman parte del mismo espacio como es Juntos por el Cambio.
Agregó Eugenia Gil que se trata de algo que no le hace bien ni siquiera al doctor Acuña, porque él como presidente, también podría haberlo recibido y eso no sucedió.
«No recibir a un intendente radical, o a un legislador radical en el Comité, es estar un poco desubicado, más allá de los espacios internos que integren cada uno de ellos, lo cortés no quita lo valiente y hace a una cuestión de camaradería entre correligionarios…».
EL RESTO DE LA CAMPAÑA
Indicó que el resto de la campaña, se ha desarrollando de la mejor manera, nosotros hemos visitado a los afiliados, llevando las propuesta y expresándose por qué Maxi Abad y Erica Revilla tienen que ser las personas que conduzcan la Unión Cívica Radical porque son radicales de toda la vida y se han mantenido dentro del camino de la Unión Cívica Radical y no ocurrió lo mismo con Gustavo Posse, que nos parece bárbaro que quiera volver a la UCR, pero no hay que olvidar que Posse en su lista vecinal en San Isidro como candidato a intendente, fue con la lista del Kirchnerismo, fue con la lista de Massa, después se fue al PRO y ahora quiere volver al radicalismo y por eso decimos que el destino del radicalismo tiene que ser conducido por radicales.
«VENIMOS DE UNA CRISIS IMPORTANTE»
Nuestra entrevistada dijo que la UCR viene de una crisis importante, recordando que en el 2015, el partido tenía 11 intendentes en la provincia de Buenos Aires y hoy la UCR cuenta con 32 intendentes y con concejales y consejeros escolares en todos los distritos de la Provincia.
«Lo que tenemos que hacer es trabajar para acrecentar eso y se trabaja teniendo vocación mayoritaria y vocación de poder y apostando a tener un candidato a presidente y a gobernador de la Unión Cívica Radical para el 2023 y para eso estamos trabajando, un partido con ideas, con organización y vocación de poder…».
«ES UNA INCERTIDUMBRE TOTAL…»
María Eugenia Gil, al ser consultada señaló que es una incertidumbre, saber el futuro del radicalismo si en las internas triunfa Gustavo Posse, y genera incertidumbre en función de la historia militante de Gustavo Posse que ha estado con el Kirchnerismo, con el massismo, y no así de nuestro espacio, que queremos seguir perteneciendo a Juntos por el Cambio, no puedo decir que puede pasar si gana el sector de Gustavo Posse, lo más probable es que el Kirchnerismo siga ganando las elecciones, porque la UCR con Posse se iría de Juntos por el Cambio.
«En la lista de Posse están aquellos radicales que acompañan a Ricardo Alfonsín y Ricardo Alfonsín hoy es parte del Kirchnerismo, porque integra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.