Visitó ayer nuestra ciudad y ofreció una conferencia de prensa en el local de Unidad Ciudadana
El tema de los aportes en Cambiemos, sigue siendo materia de opinión y de distintas denuncias por parte de dirigentes políticos.
Un tema preocupante son los mal llamados «aportantes truchos», hecho que motivo en una denuncia penal del senador provincial, de Unidad Ciudadana, Gustavo Traverso, oriundo de la ciudad de Junín, quien en la tarde de ayer visitó Bragado.

El senador provincial, Gustavo Traverso (UC) en la tarde de la víspera visitó la ciudad de Bragado y en local partidario de Unidad Ciudadana, ofreció una conferencia de prensa junto a los concejales de Unidad Ciudadana de Bragado, Ramiro San Pedro, Natalia Schillizzi, Fernando Maidana y Guillermina Lhospice. No pudiendo estar en la conferencia el edil Germán Marini.
En diálogo con los medios locales, Traverso fue presentado por el concejal, Lic. Ramiro San Pedro, quien expresó que traverso ha venido trabajando muy especificamente el tema conocido como los aportes truchos en la campaña de Cambiemos.
Indicó que el senador hizo una denuncia personalmente y viene recorriendo los distintos distritos para dar a conocer esta problemática en cada una de las ciudades de la IV Sección Electoral y la provincia de Buenos Aires.
«SE TRATA DE UNA DENUNCIA PENAL…»
Gustavo Traverso, al ser consultado expresó que se lo presentado en los tribunales de la ciudad de Junín, es una denuncia penal, «es un delito federal y en este sentido hay tres delitos que estamos denunciando: Uno es el de sustracción de identidad, aquí se ha utilizado la identidad de personas de la provincia de Buenos Aires para ingresar un dinero a la campaña de Cambiemos.
«Otro delitos que denunciamos es la violación a la ley de financiación de los partidos políticos y el tercer delito que es el más grave es el lavado de dinero…».
Comentó que se ha denunciado varios casos de la ciudad de Junín, varios casos de la ciudad de Gral. Pintos, Lincoln, Lenandro N Alem «y todos los días llegan denuncias y lo radicamos en la Fiscalía Federal de la ciudad de Junín y depende del Juzgado Federal de Junín.
Indicó que es un delito federal y tienen sanciones penales y las personas que están sindicadas en el tema, es la presidenta del Frente Cambiemos, es decir la gobernadora María Eugenia Vidal y la tesorera del Frente Cambiemos que es la ex secretaria Legal y Técnica por 48 horas, María Fernanda Izan.
MUCHOS JUNINSES APORTANTES…
Explicó que haciendo un cruzamiento de padrones y otras investigaciones, «comenzaron aparecer muchos juninses que eran aportantes y ellos mismos habían manifestado que no era así, es decir, que no habían aportado.
Algunas personas se animaron a presentarse a la justicia y otros aún no…
Indicó que está mal dicho la frase de aportantes truchos, porque muchos pueden pensar que ha habido mala de mucha gente porque la palabra truchar es tener mala fe o intentó dibujar un dinero que nunca utilizó.

Explicó que «lo que es trucho y un pantano de mugre es la rendición de las cuentas de campaña…pero la realidad es que mucha gente no puso un peso para la campaña y es importante pedir un recibo porque dicho recibo lo otorga la justicia electoral que acredita el aporte y ese recibo debe ser asentado en la declaración jurada…».
EL CASO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
Indicó que la rendición de cuentas, figura un 98 por ciento de aportes hecho a través de transferencia bancaria y solo el 2 por ciento en efectivo a diferencia del Frente Cambiemos que tiene el 95 por ciento hecho en efectivo y el 5 por ciento hecho a través de transferencia bancaria. La diferencia es que uno no puede manejar 85 millones de pesos en efectivo…

«No se puede decir que son todos la misma porquería, eso es mentira decir que pasa lo mismo en el FpV o Frente Renovador, esto intenta ensuciar a la política.
Indicó que «nosotros hicimos todo con transparencia, si tuvimos problemas en la Rendición de Cuentas de 2007 porque hubo toda una operación política y lo que está objetado son 200 mil pesos de cheques de un laboratorio (4 cheques de 50 mil) de los cuales solo se cobraron dos, los otros dos fueron rechazados y estos laboratorios, a los tres o cuatro años aparecen involucrados en el tema de la efedrina…».
Dijo que a diferencia de este, el 100 por ciento del dinero de la campaña de Cambiemos es dinero en negro y se ha involucrado a cuatro mil bonaerenses para poder justificar ese dinero y la responsable de todo esto es la gobernadora María Eugenia Vidal.
Indicó que hay distintas formas de aportar a una campaña, el dinero en efectivo que son los menos, a través de transferencia bancaria, presentándose en el Banco Provincia y depositar al número de cuenta con el CBU y con cheques a la orden.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.