– La doctora Natalia Gatica, se refirió al Plan Detectar, al arbolado y reuniones con los gremios municipales

«La titular de la Secretaría de Integración Socio Urbano y Ambiental de la Municipalidad de Bragado, doctora Natalia Gatica, habló de la actividad del domingo pasado y que fue lo que su área aportó en el marco de los testeos realizados, como así también hizo mención a otras actividades a realizarse.

PLAN DETECTAR
 

Indicó sobre el Plan Detectar, realizado el pasado domingo en el Barrio Mitchell, que es algo muy importante, en momentos difíciles cómo se está atravesando en este momento, una situación muy particular en relación a la pandemia y comenzar a mirar otras cosas desde lo social, para poder entender y obtener mejores resultados.
 

Explicó que las trabajadoras sociales del Municipio, Rosana Grosso y yo estuvimos en el operativo, una trabajadora social en cada uno de los ocho equipos de salud, una administrativa y una enfermera».
 Manifestó que el trabajo de los testeos comenzó a las 10:00 horas y sobre el mediodía cuando llegaron las ambulancias de la Región Sanitaria, ya tenían un panorama de los casos sospechosos había que hisopar y luego venía la otra parte.

Indicó que el haber presenciado los hisopados de cerca, ver cómo las enfermeras dialogan con los vecinos, manteniendo la distancia, usando los equipos de prevención que utilizamos y los enfermeros que lo usan todos los días, hace que uno tenga mucha más admiración y respeto por toda esta gente que forman un gran equipo. «Es muy difícil la situación que se vive y muchas veces hay que ponerse en el lugar del otro para entender…».
 

Natalia Gatica, dijo que «después de cada hisopado, se analizaba la situación de cada familia para poder determinar qué casos debían ser aislados fuera de sus viviendas y qué casos lo podían hacer en sus viviendas y con un seguimiento mucho mayor en virtud de este programa…».

REUNIÓN CON LOS SINDICATOS MUNICIPALES
 

La doctora Natalia Gatica, habló de la reunión que ha venido manteniendo con los representantes de los tres sindicatos municipales. Expresó que le toca estar al frente de una secretaría esencial y con trabajadores municipales que son esenciales «y fue para nosotros una preocupación desde el primer momento y creemos que las soluciones salen en conjunto, me he reunido varias veces durante la pandemia y generamos juntos operativos. «Algunos servicios se redujeron, tratamos de que en el corralón no tengan que estar todos juntos, hay equipos de trabajo para que en el caso que se produzca un positivo no sea necesario aislar a todo el mundo, sino solamente al grupo de trabajo, se están fumigando todos los días las máquinas del corralón, también se fumigan las dependencias, puede pasar si pero en el caso que suceda, trabajamos para tomar las mejores decisiones…».

LA SEMANA DEL ARBOL
 

Respecto a la semana del árbol, dijo que se harán actividades en un contexto muy difícil y en este sentido tenemos que tener bien en claro cuales son las prioridades y sin perjuicio de eso, venimos trabajando en el tema del arbolado público, estamos agrandando el equipo de trabajo, contamos con la participación de ingenieros forestales, estamos en cuatro o cinco acciones importantes, una de ellas con el Consejo Escolar donde vamos a planificar juntos un arbolado público en las escuelas. Se trabaja en la planificación de forestación en algunos espacios de la ciudad y otras actividades que iremos contando oportunamente. «Queremos que nuestros vecinos sean parte de los distintos trabajos que se lleven adelante para mantener esta ciudad limpia, ordenada y sustentable….».