Bragado: Germán Marini explicó la posición de su bloque ante la abstención en la Rendición de Cuentas
«No podíamos llevar la discusión a que sea como un clásico…», señaló el concejal
Como señalamos en nota a parte, la Rendición de Cuentas del año 2017, fue tratada el lunes por la noche en el Concejo Deliberante y fue aprobada por mayoría.
El bloque de Unidad Ciudadana-Partido Justicialista optó por la abstención en el tema y sobre esta posición, dialogamos en la mañana de la víspera con el concejal Germán Marini.quien manifestó que su bloque al que pertenece, pretende estar parada como oposición, pero una oposición seria y responsable al momento de tomar decisiones como la que tuvimos que tomar el lunes por la noche…

«Claramente estamos para controlar y medianamente para auditar con todo lo que tiene que ver con el destino de los fondos de los bragadenses, pero desde lo político estamos para discutir sobre las decisiones que se toman con los fondos de los bragadenses…».
Más adelante dijo que llevar todo a un contexto con el cual se determinaría la discusión en la sesión, creemos que no es razonable para los vecinos de Bragado.
Los fondos de los vecinos de Bragado tiene que estar siendo discutido día a día…hoy estamos en una situación muy delicada donde nosotros claramente entendemos que el Estado debe estar más presente en montón de cuestiones.
Vemos que hay una baja de porcentaje en salud, lo que tiene que ver con los empleados municipales y hay cuestiones que deben ser tomadas desde otro ámbito y desde otro punto de vista, pero porque ideologicamente, tenemos un planteo diferente de como estar en el Estado, por lo menos desde el peronismo, lo pensamos de otra forma.
«NO PODIAMOS LLEVAR LA DISCUSION A QUE SEA COMO UN CLASICO»
Más adelante nuestro entrevistado dijo que haber llevado a discusión a que sea como un clásico en donde el oficialismo ganó y la oposición perdió y cerrar un debate, nos parece poco responsable.
«Se puede tener una actitud con otra altura y más responsable…».
«LA INFORMACIÓN QUE TUVIMOS NO FUE LA NECESARIA»
Indicó que la información que se tuvo desde el Ejecutivo, nunca fue la necesaria y lo comenzamos a reclamar desde el mes de diciembre. Entramos el 10 de diciembre con una Ordenanza y que desde el primer día deberíamos de tenido la clave para ingresar al sistema RAFAM y en ese momento nos dieron una explicación que luego supimos que no era la verdad, que no era un problema técnico sino que estaban armando una ordenanza distinta y que terminó derogando la posibilidad de ver todos los días las cuentas del Municipio, por otra que fue votada por oficialismo y desde nuestro bloque la rechazó.
Se cambio una ordenanza en la cual podríamos ingresar al RAFAM todos los días, por otra que solo nos permite ingresar por un período de tiempo muy corto que es por la Rendición de Cuentas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.