La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 132 años de vida.  

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país. 

«El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.

Nuestro portal dialogó con Martín Artola presidente de la Comisión de Bomberos y Abel Lotumolo, jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Bragado.

LOS CONCEPTOS DE ARTOLA Y LOTUMOLO

 Artola, al ser consultado dijo que otro año sin poder hacer nada, «este año tal vez más triste que el año pasado, porque en el 2020 estábamos arrancando con este tema de la pandemia y no teníamos dimensión hasta donde iba a llegar y este año creo que nadie se imaginó que la pandemia llegaría a este nivel.

 «Por supuesto que no perdemos de vista que es el Día del Bomberos y que tenemos que festejar íntimamente con nuestras familias y con todos los cuidados y felicitando por la labor a todos nuestros bomberos que en Bragado, hacen un trabajo excepcional y agradecemos a la comunidad de Bragado por el apoyo permanente…».

LOS BOMBEROS NO HAN DEJADO DE TRABAJAR

Pese a la pandemia y por más que no se pueda llevar a cabo festejo alguno, los bomberos nunca han dejado de trabajar, haciendo el bien a la sociedad.

 Respecto a esto, Abel Lotúmolo dijo que efectivamente siempre se ha trabajo y solamente cuando son llamados para sofocar incendios o por algún otro siniestro, «hemos colaborado en otras actividades como reparto de mercaderías y otras cuestiones, pero siempre resguardandonos mucho para poder cumplir con nuestro servicio y por supuesto con la colaboración constante con el Hospital San Luis.

En la actualidad, el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Bragado cuenta con 49 integrantes y hay cuatro aspìrantes que están finalizando el curso para ingresar en dos meses aproximadamente al cuerpo.

 En cuanto a los nuevos equipamientos, Artola señaló que se han recibido elementos que fueron comprados en el año 2019 en el exterior.

 «Es un año super complejo desde lo financiero, seguimos trabajando en la obra de remodelación de algunas oficinas del cuartel, trabajos iniciados antes del comienzo de la pandemia y jamás imaginamos que íbamos a demorar mucho y hemos perdido capacidad de generar ingresos y con la pandemia nos hemos visto limitados…».