Bragado: La cuarentena ha afectado a muchas PyMES
– Dialogamos con Héctor Disanti de Distribuidora Bragado, para conocer la situación de la empresa «No veo el futuro, lo que se vive solo alcanza para mirar el presente…», señaló
Muchas son las empresas que la vienen luchando en el marco de la cuarentena. Muchas vienen trabajando, hoy, para poder subsistir, para poder mantener la fuente laboral, pero no saben hasta cuando, si esta cuarentena se sigue extendiendo en el tiempo, como sucede de hace más de 100 días.
Una de las empresas que trabaja para sostenerse, es Distribuidora Bragado SRL, de Héctor Disanti, con quien en la mañana de hoy martes mantuvimos una charla. Una empresa que se ha convertido durante el paso de los años en una importante fuente laboral en Bragado. Hoy cuenta con 19 empleados, con sueldos muy buenos para los tiempos que se viven y que con mucho esfuerzo y sacrificio han peleado para mantener los mismos y no llegar a la rebaja de los salarios como han tenido que hacer muchas PyMes.
Hace 35 años que ésta PyME comenzó a trabajar en nuestra ciudad, cuenta hoy con 19 empleados. Comenzó su actividad en calle Escalada al 1.600, para luego en el año 1990 comenzar donde aún se encuentra, en calle Del Busto 2055.

«ESTAMOS PASANDO UN MOMENTO MUY DIFÍCIL»
Disanti expresó que «estamos pasando por un momento muy difícil y no solamente por la pandemia, sino que venimos de atravesar dos años anteriores, también muy complicados, de los cuales, a principio de 2020, quiso mejorar y en el mes de marzo comenzó esta pandemia mundial en la cual todavía nos encontramos y en este sentido es imposible sostener en tanto y en cuanto no sepamos hasta dónde llegará esto, por el costo que tenemos y las ventas que cada vez son menos y por tal motivo estamos preocupados como empresa.
«HEMOS ATRAVESADOS OTRAS EPOCAS DIFICILES»
Nuestro entrevistado indicó que se ha atravesado otras épocas difíciles como en el 83 (aún no estaban en Bragado), el 2001 donde teníamos un depósito en Chivilcoy y tuvimos que darlo de baja porque era imposible seguir, en el 2008, nos pasó lo mismo en la ciudad de Nueve de Julio. «Hoy desde Bragado, atendemos Bragado, Nueve de Julio y Alberti, más las localidad de O´Brien y Dudignac, Partido de Nueve de Julio.
Indicó que el problema «es el costo que se tiene, por tener una empresa de esta magnitud, de la cual estamos en un 35 o 40 por ciento de la venta que corresponde tener de acuerdo a la estructura que uno tiene…».
«LAS RESERVAS SE VAN TERMINANDO»
Al ser consultado sobre cómo hacen para seguir, dijo que «las reservas se van terminando, el mes anterior, recibimos la ayuda del gobierno para pagar los sueldos y si este mes logramos recibir una nueva ayuda, seguiremos caminando y veremos que va a pasar, pero es casi imposible sostener la empresa. En lo personal se me hace muy difícil estar todos los días en la empresa, por la edad que tengo y debo cuidarme por esta pandemia y veo que día a día la empresa se va desmoronando día a día…
«Todo aquel que tiene una PyME le gusta pensar en el futuro, hoy solo alcanza para pensar en el presente y que puede pasar para adelante. «Al tener una empresa de esta magnitud, lo fundamental es tener venta y es lo que nos está faltando en este momento. «Nadie tiene la culpa, nosotros como empresa lo vemos, pero lamentablemente, a la solución no la tengo…».
Agregó sentirse muy preocupado, porque se vienen los gastos fijos y no hay manera de salir a flote y lamento decir que muy lamentable ver lo que era la empresa, a lo que es hoy, y no tengo la respuesta que debería tener como cuando llegue que tenía muchas ilusiones, hoy no las tengo…».
Sabemos que vendemos productos que no son de primera necesidad, también sabemos que estamos en invierno, hemos pasado otros inviernos difíciles, pero no a este extremo. «Nuestra preocupación no es tanto el dinero, sino lo más importante es la atención a nuestros clientes que hace muchos años nos vienen acompañando, son 35 años y a esta altura no saber qué va a pasar…».
«NO HEMOS BAJADO LOS SUELDOS»
Son muchas las empresas que se han visto obligadas a bajar sus sueldos, no es el caso de Distribuidora Bragado. Sobre este tema, dijo que «la baja de los sueldos no es lo ideal, sino que lo más ideal sería que el gobierno nos ayude con una baja de impuesto, porque no debemos olvidar que cada obrero tiene el 70 por ciento de costo, a principio de cada mes con las cargas sociales, de lo cual, esto influye mucho en cada empresa…
Desde nuestra empresa, estamos convencidos que no es malo el sueldo que tienen nuestros empleados, porque muchos pertenecen a camioneros y los restantes al sindicato de Aguas y Gaseosas y todos están muy bien pagos, pero el problema se presenta como va a ser la empresa para seguir pagando, porque sino no vendo no recaudo y sino recaudo no tengo para pagar, contamos con créditos accesible, pero también hay que devolverlos…».
«NO ESTAMOS HACIENDO NINGUNA INVERSIÓN»
Manifestó don Héctor Disanti, que «nosotros no estamos haciendo ninguna inversión y no queremos la plata para nosotros, sino para seguir invirtiendo y que esto camine cada vez mejor, pero las cosas se han dado así y además tenemos gente en sus casas que por la edad tienen que estar en sus casas y se les puede tocar el sueldo, y en estas condiciones tenemos dos empleados.
Por todas las cosas que te he comentado, dijo Disanti, estoy muy preocupado, las reservas que teníamos, no permitirá aguantar este mes, pero después, hay que ser sinceros como vamos a seguir caminando.
«NO QUIERO CERRAR, NO ES MI INTENCIÓN»
Disanti, reiteró que los años 2018 y 2019 fueron muy complicados, que se profundizó en el 2020 con la pandemia «y hoy sinceramente solo me da para sostener, no quiero decir que voy a cerrar, uno tiene que tener amor propio y estoy muy preocupado, y puedo asegurar que llegar a mi edad, es muy feo vivir estos momentos…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.