Bragado: La rendición de Cuentas 2020 fue aprobada por mayoría
– Se trató hoy en lo que fue la 1era. Sesión Especial del Concejo Deliberante.
La Rendición de Cuentas 2020, fue tratada en la tarde de hoy, en la 1era. Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
El presidente del bloque oficialista, Fernando Franzoni, fue el miembro informante del bloque «Juntos por el Cambio» expresando primeramente que la Rendición de Cuentas, fue entregada por el Municipio dentro de los plazos legales y que además el tema fue tratado en el seno de la Comisión de Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante. Expresó además que el equipo económico de la Municipalidad siempre estuvo a disposición de los concejales para evacuar cualquier duda al respecto.

Más adelante, entre otros conceptos señaló que la Rendición de Cuentas refleja lo ocurrido en un año que estuvo sometido por la pandemia y con actividades municipales que se vieron limitadas por la pandemia.
Manifestó que a pesar de los problemas ocurridos, el presupuesto 2020, en Bragado se pudo ejecutar en un 100 por ciento, a pesar de que los ingresos fueron inferiores a lo que se gastó.
Informó que en orden general, los ingresos que tuvo la Municipalidad en el 2020 fueron de 1.300 millones de pesos y detalló luego cada una de los gastos en las diversas actividades desarrolladas desde la Municipalidad de Bragado, tanto con recursos municipales como los que ingresaron de Nación y Provincia.
Indicó que el Concejo Deliberante tuvo un gasto de 20 millones de pesos, lo que significó el 1,6 por ciento del Presupuesto. La Secretaría Socio Urbano Ambiental gastó 204 millones de pesos, el 15 por ciento del Presupuesto. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, tuvo un gasto de 84 millones de pesos, es decir un 6 por ciento del Presupuesto. La Secretaría de Localidades Rurales y Caminos de la Producción, tuvo un gasto de 94 millones de pesos, significando esto un 7 por ciento del Presupuesto, la Secretaría de Hacienda 75 millones de pesos y aún así cada secretaría logró reducir los gastos de las mismas. Habló de los gastos en educación con las obras realizadas en cada establecimiento educativo y por supuesto brindó un detalle de los gastos en salud, en lo que fue en el marco de la pandemia.
LAS RESPUESTAS
Los fundamentos de Fernando Franzoni, fueron cuestionados por los concejales del Frente de Todos, como así también por el concejal Danmiel Disanti, del bloque PJ-Mov Evita, quien entre otros conceptos expresó que es cierto que la pandemia complicó todo, pero no por eso, «podemos seguir teniendo una ciudad sucia como la que tenemos, en el Concejo Deliberante no se le da importancia a los proyectos de la oposición , dijo que el gobierno local no ha tenido un solo gesto hacia el sector productivo.
Agregó Disanti que «la pandemia complicó las cosas, pero en otras ciudades no fue excusa para no realizar obras, porque en Carlos Casares, Pehuajó, Chivilcoy se hicieron obras y hasta en Alberti con un presupuesto mucho menor hizo nueve cuadras de hormigón, se podrá decir que Alberti está alineado con el gobierno provincial y nacional, pero si vamos a la ciudad de Nueve de Julio, gobernador por Juntos por el Cambio, es una de las ciudades que se destaca por las luminarias led en todos los sectores de la ciudad, en donde de noche parece que es de día y lo mismo pasa en Alberti.
Preguntó qué pasó con el dinero que llegó para las viviendas, cuestionó el polideportivo, presupuestado para el 2020 y no se puso ni un clavo y lo mismo sucedió con el anfiteatro.
GUILLERMINA LHOSPICE
La presidenta del bloque del Frente de Todos, Guillermina Lhospice, entre otros conceptos dijo que viendo la Rendición de Cuentas, «observamos que el ejercicio 2020 cerró con un ahorro corriente de 66 millones de pesos. Esto sería meritorio en años normales,sin pandemia, pero suena extraño que en medio de esta crisis que se está atravesando y la cual no tiene precedentes, que el Municipio haya priorizado este ahorro y esto llama la atención. «Si bien es cierto que nadie esperaba la pandemia, pero que llegó y nos tuvimos que hacer cargo, el gobierno nacional y provincial estuvieron muy presentes a través de diferentes programas y para contener a los sectores más vulnerables y lo mismo hicieron los vecinos de Bragado que donaron una suma muy importante de dinero para la cooperadora del Hospital, que sirvió para poner de pie el sistema de salud y enfrentar la crisis…».

Consideró Lhospice que el gobierno municipal de Bragado, «tendría que haber hecho un esfuerzo mayor y complementar las inversiones con inversiones propias para mejorar el impacto negativo de la crisis. Hasta hubiese entendido y hubiese sido aceptado que el Municipio se hubiera endeudado por esta crisis…».
También se manifestaron en el marco de la sesión los concejales Fernando Neri y Gladys Belén de Acción para el Desarrollo, quienes a pesar de señalar algunas críticas, acompañaron la Rendición de Cuentas, lo mismo que el concejal Fernando Sierra.
De parte del Frente de Todos, también fueron críticos los concejales Germán Marini, Pupy Pan Rivas, Natalia Schillizzi y Sergio Broggi.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.