Bragado: La situación del Banco Provincia
La cuestión es muy complicada han expresado sus empleados
Hoy martes 3 de abril y mañana miércoles 4, se realiza un paro en el Banco Provincia de Buenos Aires, un cese de actividades sin presencia de los empleados, es decir a puertas cerradas, y viene reclamando el NO vaciamiento de la entidad bancaria.

Los empleados del banco, sucursal Bragado, estuvieron en la vereda de la institución repartiendo volantes a los vecinos y con el objetivo de poder explicar los verdaderos motivos del paro.
Se dijo que entienden que los clientes, que los vecinos, pueden molestarse por no poder realizar sus trámites, «pero también deben entender nuestra ciudad, que nuestro reclamo no es salarial en este momento, sino estamos luchando por defender nuestro puesto de trabajo, porque están vaciando el banco y la intención es privatizar el mismo y como paso previo cerrar varias sucursales pequeñas, en el caso de Bragado, se estaría cerrando la sucursal de la localidad de O´Brien.
La Voz en la mañana de ayer tuvo la oportunidad de conversar con los empleados del Banco Provincia, entre ellos Rosel Murray, delegado de la sucursal señaló que esto va más allá de la defensa del salario de los trabajadores, «aca estamos en defensa de los puestos de trabajo.
Explicó que ya está afectada seriamente la caja de jubilaciones y en este sentido queremos decir que no solo está en juego nuestros derechos previsionales «sino que su aplicación ya causa grave problemas en las finanzas del Banco, quien desde hace tres meses sostiene el déficit sin que el estado nacional y/o provincial hayan puesto un solo peso ni se advierta que lo vayan hacer…».
Indicó que a lo todo ya hecho se sigue avanzando en nuevas reestructuraciones del organigrama a pesar de haberla cambiado hace pocos meses y no dan explicación alguna de los por qué…».
Murray apoyado por sus compañeros de trabajo y ante la presencia de Raúl Bidegaín de la Bancaria Chivilcoy , señaló que están aportando por el 82 por ciento móvil y hoy estamos en el 70.
«Estas son las cosas que hacen que las comisiones gremiales internas, y con el respaldo de nuestro gremio y su Secretario General Sergio Palazzo, sigamos luchando llevando adelante un paro de 48 horas sin presencia a los lugares de trabajo…».
Explicó que se eligió la fecha del 3 y 4 de abril para el paro «porque es la fecha en que oficilizarán el quebranto de las finanzas de los primeros 90 días del 2018…».
Se indicó más adelante que «estamos en un proceso de resistencia, donde debemos saber avanzar midiendo cada paso. Eso demanda de la mayor participación posible, sabiendo que lo que enfrentamos es mucho porque ellos vienen por todo lo que ews nuestro, jubilaciones, fuente de trabajo, derechos laborales. Sabemos que nosotros en unidad de acción en toda la Provincia de Buenos Aires, vamos a hacer valer todo el peso de nuestra historia.
«Queremos que se expida la Corte Suprema ya que el Banco no resiste la ley 15.008, en defensa de nuestros derechos previsionales, no al vaciamiento del Banco de la Provincia de Buenos Aires, devolución inmediata de los días descontados…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.