-Así se manifestó el pastor Marcelo Pesciallo – Indicó que hay muchas personas depresivas, angustiadas y por ese motivo las iglesias tienen que estar abiertas – Pertenece a la Iglesia Centro Cristinao Rey de Reyes
 

Las iglesias, cualquiera sea su denominación, han sufrido restricciones en el marco de la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, las reuniones en el caso de las evangélicas o las misas en el caso de la Católica, no pueden hacerse en espacios cerrados, pero si al aire libre hasta 20 personas y con un límite de horario que es hasta las 19:00 horas.
 

Una de las iglesias que se viene adaptando al protocolo es la Iglesia Centro Cristiano Rey de Reyes, de los pastores Marcelo y María Pesciallo, perteneciente a la Unión de las Asambleas de Dios y que tiene su templo en Bragado en calle Olavarría 740.
 

Nuestro diario mantuvo una charla con el pastor Marcelo y al consultarlo dijo que en el marco de esta pandemia, se viene trabajando bajo las normas que dicta el gobierno nacional, provincial y el Municipal. «Cumpliendo con los protocolos, el uso de barbijo, distanciamiento entre los concurrentes, se toma la temperatura al ingresar y el uso de alcohol en gel…».
 

Comentó que al retirarse la gente, la iglesia se ventila para dejar todo en condiciones y evitar así posibles complicaciones ante la presencia del virus y así pueda desaparecer.
 

El pastor Pesciallo, oriundo de la ciudad de Nueve de Julio y que tiene allí también su templo, dijo que «es fácil adaptarse porque no nos queda otra y además porque la iglesia, consideramos que debe estar abierta ante las necesidades de la gente. «Estamos reuniéndonos al aire libre, con 20 personas y durante 40 minutos y los días de lluvia, la reunión no se hace, pero la iglesia se mantiene abierta…».

LAS IGLESIAS DEBEN SER ESENCIALES
 

Más adelante, opinó que «las iglesias deben ser esenciales, es el lugar donde concurren mucha gente con hambre de Dios, con ganas de escuchar una Palabra, personas muy angustiadas. «En nuestra iglesia estamos atendiendo a personas con mucha depresión, con mucha angustia, hemos visto a gente que se ha querido quitar la vida, que han perdido seres queridos por causa del covid. «Hay también jóvenes que han caído en las adicciones como personas adultas y por esas cuestiones las iglesias tienen que estar abiertas, para atender a esa gente.

«PARA ACERCARNOS MÁS A ÉL…»
 

En otro tramo de nuestra entrevista y al consultar al pastor Pesciallo, señaló que Dios permitió esta pandemia «para que nos acerquemos más Él, Dios nos quiere más cerca y no alejados, pero lamentablemente aún hay muchas personas que se niegan acercarse a Dios, estas cosas pasan para que nos acerquemos más hacia su amor.