Bragado: «Lo ideal sería dejar terminar el proceso y ver sus resultados…»
– Así se expresó el concejal Franzoni, respecto a la intervención de Vincentin
Fernando Franzoni, es el presidente del bloque de concejales de «Juntos por el Cambio», en Bragado y fue consultado sobre su opinión acerca de la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la empresa Vicentin y la posibilidad de una posterior expropiación.

Franzoni, al ser consultado, dijo que Juntos por el Cambio, tanto a nivel nacional, provincial y local se han expresado a través de distintos comentarios, nuestros referentes también y desde aquí adherimos totalmente.
«Primeramente, debemos decir que la medida es inconstitucional, es ilegal, por el hecho de que hay en proceso un Concurso de Acreedores, hay un juez interviniendo y un síndico y se está caminando por el lado de la legalidad y es algo que hay que mantenerlo y respetarlo…».
Reiteró que «en primer lugar es ilegal y en segundo lugar no es conveniente, no comparto nada de lo que dice la oposición de Bragado en donde hablan de la soberanía alimentaria, visión estratégica como lo señaló el ex concejal Ramiro San Pedro … «No tiene nada que ver con la soberanía alimentaria, porque se trata de una empresa exportadora de una serie de productos de la cadena agroindustrial pero que no impacta directamente en los alimentos de los argentinos, como el aceite de soja, harina de soja, porota de sojas y para nada está comprometida la mesa de los argentinos…».
Manifestó que «no sabemos de qué visión estratégica nos hablan, no es otra que el Estado interviniendo en una empresa que está resolviendo una crisis y que no sabemos cómo va a terminar y no sabemos cuál es la estrategia…».
«YA TENEMOS UNA TRISTE EXPERIENCIA DE LA INTERVENCION DEL ESTADO»
Franzoni dijo que «ya contamos con la triste experiencia de lo que fue la innecesaria intervención del Estado en la Soberanía Energética, en donde quedó demostrado que después de 12 años de gobierno estábamos cada vez con menos gas, pasamos de ser exportadores a ser importadores, en algún momento se tuvo que importar energía eléctrica…».
«HAY QUE DEJAR QUE EL PROCESO CULMINE»
Nuestro entrevistado señaló que «hay que dejar que el proceso culmine y que puede ser que se de, en el marco de ese concurso de acreedores, la empresa se salve, arregla con los acreedores y sino que vaya a la quiebra y quienes hicieron mal las cosas, paguen como corresponde, sea quien sea y que la justicia decida quienes son los culpables, porque de última quienes van a terminar pagando son todos los argentinos, porque el Estado se tendrá que hacer cargo de la deuda.
«Ejemplo más claro, es la empresa SANCOR que tuvo que vender sus activos, a la empresa ADECO AGRO y que continúo trabajando y hoy su leche es la que tomamos todos. La empresa con otra marca siguió trabajando y lo sigue haciendo muy bien, tal vez no al nivel de antes, pero se pudo sostener, y lo mismo puede pasar con Vicenti…».
Franzoni, manifestó que si el Estado procede a expropiar, queda todo tapado «y terminaremos todos los argentinos pagando en lugar de hacerlo quienes tienen que hacerlo que son los dueños de la empresa, las autoridades del Banco Nación si actuaron indebidamente, sería bueno respetar los procedimientos…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.