Dialogamos ayer con el doctor Fernando Maidana

 Ante las altas temperaturas que se vienen dando en los últimos días, en la mañana de este martes, dialogamos con el doctor Fernando Maidana, quien explicó los cuidados que hay que tener y de qué manera se puede evitar un golpe de calor.

El doctor Fernando Maidana, habló sobre los cuidados que hay que tener ante las altas temperaturas que se viene soportando en los últimos.

En tal sentido, entre otros conceptos, Maidana manifestó que «las altas temperaturas lleva a que tengamos ciertas alteraciones en nuestro organismo y especialmente afecta a los niños y ancianos y en esto hay que realizar diferentes tipos de cuidados.

“El primero de los cuidados es la hidratación, hay que hidratarse bien, tomar bastante líquido y sobre todo agua es fundamental y no hay que esperar a tener sed, sino que hay que hidratarse durante el día…

También hay que usar ropa liviana, ropa clara para evitar que los rayos del sol sean absorbidos por la ropa oscura  y además la ropa clara es un reflejo, usar sombreros, gorras, no estar expuesto al sol en forma permanente especialmente en los momentos en que la radiación es mayor, es decir, entre las 10 de la mañana y las 17 horas y en este aspecto hay que tener mucho cuidado, usar protector solar, comer livianas como frutas, verduras y mantenernos a resguardo del sol.

LOS SINTOMAS

Maidana dijo que ante los síntomas del golpe de calor, rápidamente hay que consultar al médicos “y los síntomas son dolor de cabeza, mareos, decaimientos, baja la presión bastante y ante estos síntomas hay que consultar porque requiere una hidratación, suero y tomar ciertas medidas de precaución para que esto no avance y se tenga un daño mayor…”.

Agregó que “el golpe de calor es algo grave y sobre todo cuando veníamos con temperaturas muy bajas y de golpe tenemos estos aumentos de temperaturas y sensación térmica.

“En los chicos es muy raro que aparezcan síntomas hasta que aparecen síntomas fuertes y ante esto hay que protegerlos más y a los bebés hasta los seis meses no pueden usar protector solar y ante esto hay que ponerlos bien a resguardo”.

LA ACTIVIDAD FISICA

Indicó que aquellas personas que practican deportes extremos, es decir, actividad física de esfuerzo, hay que evitarla durante los días que hacen mucho calor y sobre todo hay que hidratarse antes, durante y luego de la actividad física y hay que tomar agua, gatorade, etc.  y hacer los ejercicios al aire libre, nunca en los lugares cerrados.