Bragado: «No debemos olvidar que nuestro adversario es Cambiemos»
– Apreciaciones del doctor Horacio Civello, pre candidato a concejales en las PASO del PJ
– Acompaña al pre candidato a intendente, Daniel Jáuregui Lorda
En el marco de la campaña electoral, con vistas a las elecciones PASO del 11 de agosto, en la mañana de la víspera dialogamos con el doctor Horacio Civello, quien es pre candidato a concejal por el sector que como pre candidato a intendente, encabeza el doctor Daniel Jáuregui Lorda, dentro de lo que será la interna del Partido Justicialista.

«Dicho frente está constituido por el Partido de la Victoria, del cual soy el presidente, el Partido Justicialista, el Partido Solidaria y el Frente Renovador.
«Inicialmente intentamos alcanzar la unidad, no se pudo en virtud de que no hay una conducción reconocida por todos, que era la que conducía Aldo San Pedro. Hoy hay un conjunto de dirigentes, que representan estos espacios y que no reconocen una conducción uno sobre el otro y ante esto no pudimos concretar una lista única.
Comentó que en lo personal, tuvo diferencias dentro de su propio partido, «porque entendía que la lista debíamos proponer un candidato del sanpedrismo y que tendría que recaer sobre Pupy, Ramiro o bien sobre mi personalmente y que luego si estuviesen representado el Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Partido Solidario y esto no fue compartido por el resto de los dirigentes de mi espacio.
«Se hizo una propuesta respecto a Sergio Barenghi y antes estas discrepancias apareció Jáuregui Lorda en rel armado de otra lista, que es una lista que expresa institucionalmente la unidad por cuanto está encabezada por el presidente del PJ, integra el presidente del Partido de la Victoria, lo integra el Frente Renovador y la del Partido Solidario con Marcelo Guarda.
Son diferencias de miradas que tienen que ver con lo político y no con personal pero son distintas a las que tiene Ramiro San Pedro, o Pupy Pan Rivas.
«NO HAY QUE PERDER DE VISTA QUE NUESTRO ADVERSARIO ES CAMBIEMOS»
Respecto a la campaña electoral, Civello dijo que no hay que perder de vista que nuestro adversario es Cambiemos, a nivel nacional con Macri, a nivel provincial con Vidal y a nivel local con Vicente Gatica, esos son nuestros adversarios y nuestro objetivo es tratar de terminar con esta estado de cosas que hace que la Argentina esté como está y que Bragado esté como está, empobrecido, sin actividad económica con graves problemas sociales, con una pérdida sustancial del poder adquisitivo de los trabajadores, de los jubilados, con cada vez más desempleo y todas estas cosas son las que nosotros pretendemos cambiar en todos los niveles y en el mes de octubre en todas sus variantes en el marco de este frente va a estar unido, vamos a resolver en las PASO si los bragadenses deciden cuál es nuestro candidato, lo que no hemos podido hacer en una mesa de negociación lo van hacer los bragadenses y estamos ofreciendo tres listas como todos saben, una encabezada por Sergio Barenghi, otra encabezada por Jorge «Chapu» Fernández y la otra por el doctor Jáuregui Lorda a la cual yo pertenezco.
Todos los candidatos son personas conocidas, con trayectoria política, con capacidad suficiente como para hacerse cargo de la Municipalidad, en el caso de que los bragadenses lo decidan.
«No tenemos entre los distintas candidatos enfrentamiento alguno, todos tenemos miradas similares respecto al modelo político-económico y social que defendemos. Creo que será una PASO civilizada y propositiva y con las ideas bien clara que a quien queremos enfrentar es a Cambiemos.
«ESTA NO ES UNA ELECCION CUALQUIERA…»
Más adelante remarcó que «esta no es una elección cualquiera, sino es una elección que define el rumbo de la Argentina, están enfrentados dos modelos político-económico y social totalmente distintos.
«Uno que propone la apertura indiscriminada de la economía, el ajuste, arriesgando la pérdida de puestos de trabajos o a la baja de los salarios y que propicia la concentración económica y sobre todo propicia la actividad financiera y otra que es el modelo nuestro que queremos un país más integrado, con menos desigualdad, propicia la industria nacional, un equilibrio de los sectores más dinámicos de la economía que es la industria y el campo…».
Dijo que son dos modelos totalmente distintos, de un lado está el gobierno de los empresarios y del otro lado está la defensa de la educación pública, de la salud pública, del rol del Estado por encima de los intereses de los empresarios…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.