Bragado: Por mayoría se aprobó la Rendición de Cuentas 2017
Este lunes, se trató en el Concejo Deliberante de Bragado, la Rendición de Cuentas 2017, de la gestión de gobierno de Vicente Gatica.
Después de una largo debate sobre el tema, la Rendición fue aprobada por mayoría con 11 votos por la positiva (Cambiemos) y Oscar Peracca (FR), dos votos negativos Laura Pico (UCR-Cambiemos) y Emmanuel Aramendi (FJpB) y cinco abstenciones de los concejales de Unidad Ciudadana-Partido Justicialista.
El miembro informante del oficialismo, fue el contador Marcelo Bondoni, quien fue brindado detalles numéricos de gastos e ingresos de la gestión municipal durante el 2017.
Entre otros conceptos señaló que la gestión de Gatica pudo equilibrar los gastos con los ingresos, lográndose lo que hoy tanto se habla como el equilibrio fiscal.
Explicó que en el 2017, el motor fue la obra pública con más de 200 millones de pesos ejecutado, Desarrollo Social tuvo 70 millones ejecutado, Seguridad 80 millones y el área de salud superó los 100 millones de pesos.
Dijo Bondoni que la mirada de la gestión de Vicente Gatica es el desendeudamiento del Municipio en sus distintos rubros.
Otros datos fueron brindados por Marcelo Bondoni, los que posteriormente fueron revatidos por los concejales de la oposición.
Ramiro San Pedro de Unidad Ciudadana), entre otros conceptos dijo que no se observa que la Municipalidad apunta a desendeudarse y lo vemos en diferentes puntos de esta Rendición de Cuentas.
Señaló que la deuda del IPS y con el IOMA son muestras de que la realidad es otra.

También hizo uso de palabra el concejal Fernando Maidana, (Unidad Ciudadana) haciendo hincapié en el área de la salud, y luego de dar detalles dijo que la realidad no se condice con los números presentados por la Municipalidad e hizo alusión a enfermedades que se han detectado en el Hospital y que no se ha profundizado en los temas.
La concejal Laura Pico, vehemente en su alocución marcó sus diferencia y lo demostró a la hora de la votación desaprobando la Rendición de Cuentas.
Cuestionó el dinero en Desarrollo Social, lo destinado en distintos puntos, como así también lo destinado a instituciones de la comunidad «y se muy bien que hay instituciones que no se le han dado un solo peso…», señaló Laura Pico.
También cuestionó dinero cobrado por familiares de funcionarios que fueron anotados como proveedores de la Municipalidad.
Habló Pico de la desigualdad de las gestión Municipal y expresó que el intendente llega a cobrar mensualmente más de 280 mil pesos y que suma lo de su hija y su yerno.
Alexis Camús hizo algunas consideraciones, con temas que nadie habla, señaló como los caminos de la producción «que están en buen estado y tampoco hablan de que esta gestión municipal puso lo que tenía que poner y firmó el Convenio Colectivo de Trabajo con los sindicatos municipales, siendo algo histórico para nuestra ciudad.
Oscar Peracca habló sobre el tema, teniendo puntos importantes en su alocuión indicando que nadie habla de la inflación, el tema del dolar que afecta seriamente a la gente que tiene que pagar un alquiler, «acá estamos los 18 concejales debatiendo que si o que no, pero no se busca los motivos del por qué en Desarrollo Social se aumenta la ayuda a los indigentes. Importante sería bajar el número de ayuda social, porque cuanto más aumenta es porque hay más pobres y debemos trabajar para que reducir la pobreza.
«Nos hablan de las tarifas pero ningún diputado nacional ni oficialista ni oposición nos dice que podemos hacer. Nos viene hablar de las consecuencias de las tarifas como si los bragadenses no lo supieran…».
El concejal Fernando Neri, también tuvo su intervención respondiendo a distintos cuestionamientos hechos por la oposición y señalando que sentía que le tomaban el pelo, acá el tema en discusión no es la clave RAFAM sino la Rendición de Cuentas y si muchos hablan de sospechas, tienen la justicia para hacer las respectivas denuncias.
Daniela Monzón de (Cambiemos) defendió la Rendición de Cuentas, justificando los gastos en Desarrollo Social, como así también en las instituciones.
Dijo que lo que se invierte en salud es poco, «tiene un piso pero esto nunca tiene un techo e invitó al concejal Maidana a trabajar juntos en los puntos que él hizo mención…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.