• Se destaca la creación del equipo de voluntariado verde, las actividades inter-institucionales, el compromiso con la educación ambiental, la incorporación de profesionales ambientalistas, acciones en la economía circular y una fuerte vinculación con organismos internacionales

Finalizando el 2020, en su primer año de puesta en funcionamiento, coordinadores del Foro Ambiental Bragado hicieron un balance de lo actuado y dejaron pautas de lo que será el 2021 en materia ambiental.
A modo de resumen, fueron describiendo mes a mes las acciones más importantes:

FEBRERO 
FUE PRESENTADO EL FORO AMBIENTAL DE BRAGADO
En la reunión explicó el accionar de cada una de las cinco comisiones de trabajo: “Preservación de Recursos Naturales”, “Residuos”, “Educación Ambiental”, “Energías Renovables” y “Comunidades Sostenibles”. Asimismo se presentó el logo y un video institucional.
Entre los asistentes se notó la especial presencia de jóvenes, representantes de instituciones, ONG’S, docentes, referentes de empresas locales, funcionarios municipales, concejales de todos los bloques, consejeros escolares, empleados municipales de las áreas de servicio, ambientalistas, defensores de los derechos animales y vecinos en general. El cierre de la fructífera actividad estuvo a cargo del Intendente Municipal Vicente Gatica. 

MARZO 

EL FORO AMBIENTAL APROBÓ EL «JUEVES VERDE» Y PRUEBAS PILOTO DE «COMPOSTAJE DOMICILIARIO»
Siguiendo el orden del día propuesto y por un lapso de dos horas y media, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Residuos del Foro Ambiental Bragado. Nuevamente con un salón colmado de vecinos, jóvenes, estudiantes, instituciones y emprendedores se trataron los temas de separación en origen de residuos y composteras a cargo del CEPT N°26 de La Limpia.
EL FORO AMBIENTAL REPROGRAMA LAS REUNIONES PRESENCIALES POR LA PANDEMIA
En el mes de marzo se suspendieron las reuniones con público en el municipio, pero se avanzó con el trabajo mediante formatos digitales y difusión masiva de las acciones por canales multimedia. Fue en línea con el Decreto 132/2020 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Declaración en Estado de Emergencia Sanitaria del Partido de Bragado, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19).

ABRIL 
PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO VIRTUAL HUELLA CORPORATIVA DE CARBONO DE LA RAMCC
Una actividad organizada por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), dirigida a empresas e instituciones comprometidas con el futuro de nuestro planeta.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

MAYO 
EL FORO AMBIENTAL BRAGADO SE SUMA A LOS NUEVOS FORMATOS DIGITALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los referentes de cada una de las cinco comisiones de trabajo del «Foro Ambiental Bragado», se reunieron por medio de la aplicación Zoom para evaluar lo actuado en este período de cuarentena, sumado a la página oficial en Facebook: «Foro Ambiental Bragado».
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El Foro Ambiental Bragado se sumó, a través de su Comisión de Residuos, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente. También se compartió un video sobre compostaje del Centro Educativo para la Producción Total – La Limpia (CEPT N°26), que la institución educativa presentó en la primer reunión de la Comisión de Residuos del Foro.
Por su parte, la Planta ECOBRAG hizo su parte: sacó de circulación 4000 bidones de agroquímicos que fueron enviados a Resiplast en conjunto con Campo Limpio. Y también envió 15000 kilos de cartón para ser reciclados y 1000 kilos de nylon. Ecobrag suma a la economía circular de reciclado.
FOMENTO Y DIFUSIÓN DE EL PROGRAMA «EL MERCADO EN TU BARRIO»
CONMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICALos recursos biológicos son los pilares de las civilizaciones. #ODS15

JUNIO 
FOMENTO A LA UTILIZACION DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE
La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud. Además, repercute beneficiosamente en el clima.
CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los años el 5 de junio y es la fecha más relevante en el calendario de la ONU para promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global. 
El 2020 es un año crucial para la preservación y restauración de biodiversidad, y el Foro Ambiental Bragado se suma en esa iniciativa global.
LANZAMIENTO DE UNA ENCUESTA AMBIENTAL
Continuando con un esquema distinto de trabajo, pensado de forma simple y clara para seguir avanzando con el desarrollo de las Comisiones, se lanzó una encuesta por Google Forms. 
BRAGADO – CON ACTIVA PARTICIPACION DE JOVENES- AVANZA EN SU “PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA”
La iniciativa fue presentada en el Foro Ambiental Bragado y la Agencia de Desarrollo. Se inició una capacitación y asistencia técnica del RAMCC. Valentín Alfonso integra el equipo técnico junto a especialistas del sector.
PARTICIPACIÓN EN EL CONVERSATORIO AGENDA 2030 Y NUEVA RURALIDAD FRENTE AL COVID-19 
Actividad virtual, organizada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Desde la ONU – bajo el liderazgo del Estado Argentino – buscan potenciar y reconocer el trabajo de los  empleados públicos en medio de la crisis de #COVID19. #ODS #Agenda2030
DIFUSIÓN DEL PAPER “BIODIVERSIDAD URBANA”
Cuando los entornos naturales y construidos podrían repensar su relación con la ciudad del mañana.➡Nota de Chevalier Ophélie, para #BID – Ciudades Sostenibles.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS 
«Disponemos de una guía perpetua para abordar nuestros desafíos comunes y solucionar las carencias del mundo. Esa guía es la Carta de las Naciones Unidas».– @AntonioGuterres en el 75.º aniversario de la fundación de la ONU.

JULIO
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO
El 3 de julio se celebra «Día internacional libre de bolsas de plástico», con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso. En Bragado se cuenta con una ordenanza específica para eso desde hace varios años.
LOS FORISTAS RESPONDIERON POSITIVAMENTE LA ENCUESTA AMBIENTAL DIGITAL
En este caso fue de manera digital, por medio de una encuesta en Google Formularios, que se distribuyó por la base de datos de correos electrónicos de los foristas registrados y también por redes sociales.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO 
El cuidado y la conservación del suelo es una obligación presente y un compromiso futuro. Recurso estratégico no renovable, clave para la vida en la tierra: provee alimentos, forrajes, biocombustibles. Protege la biodiversidad. Almacena agua. Asimismo Santiago Tomas Macías, ING Agrónomo UBA, compartió un paper técnico sobre la conservación del suelo.
LA COMISIÓN DE COMUNIDADES SOSTENIBLES PRESENTÓ EL VIDEO LOS #17ODS A LA ESCUELA
Material realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, conjuntamente con educ.ar y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al ámbito escolar.

AGOSTO 
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA PACHA MAMA
EN FORMATO 4.0: «MÚLTIPLES ACTIVIDADES DEL FORO AMBIENTAL BRAGADO»
Uno de los cinco Coordinadores del Foro Ambiental Bragado participó de una nota para BRAGADO TV – entrevistado por Diego San Román, por Cablevisión. También por FM Fiesta, conducido por Ezequiel Del Río.
FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LA FUNCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA AGENCIA DE DESARROLLO BRAGADO
ACOMPAÑAMIENTO DESDE EL FORO A LOS EMPRENDEDORES LOCALES Y LA ECONOMÍA CIRCULAR 
Se trata de Greenbox.ar, de Enrique Ferrando y Josefina Molinari.
EL FORO AMBIENTAL BRAGADO SUMA ESPECIALISTAS DE DIFERENTES SECTORES
En mes de agosto se sumaron el Lic. Matías Vaccarezza y los Ingenieros Agrónomos Lucas Becherán y Santiago Tomás Macías, para aportar su experiencia en diferentes Comisiones de trabajo. Abordarán temas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y arbolado urbano. Fueron entrevistados por el contador Marcelo Bondoni, Coordinador de la Comisión de Comunidades Sostenibles. El I.A. Becherán viene de trabajar como inspector de arbolado urbano en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la Facultad de Agronomía de la UBA.
Los nuevos integrantes articularán acciones con jóvenes voluntarios de diferentes ONG’s de Bragado que ofrecieron su ayuda, para próximos relevamientos y actividades ambientales en tareas de campo – junto con distintas actuaciones remotas desde plataformas digitales.
BRAGADO RECIBE UN SOFTWARE PARA GEOLOCALIZACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO, JUNTO A 70 MUNICIPIOS DE LA RAMCC  
ADHESIÓN AL XXVIII CONGRESO AAPRESID
Orgullo bragadense y en especial para la Agencia Desarrollo Bragado. En la Apertura del Congreso #AAPRESID2020 hablan varios gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, ministros y al final el I.A. Alejandro Petek – Presidente de Aapresid
EN BRAGADO SE CONMEMORA LA “SEMANA DEL ÁRBOL” CON ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
La Municipalidad de Bragado impulsa diferentes actividades para el “DÍA DEL ÁRBOL” del 29 de agosto, para concientizar sobre la ecología y el cuidado de la naturaleza. 
BRAGADO SE SUMA A LA CAMPAÑA #MillónDeÁrboles 🌱🌳🌳🌳
La iniciativa la impulsó #SemanaDelÁrbol, que es una campaña nacional de plantación, adopción y donación de árboles nativos impulsada desde 2012.
#SemanaDelÁrbol busca redefinir y restablecer nuestro vínculo con la naturaleza a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol.Son cientos de ONGs, viveros, municipios, empresas, instituciones, y sobre todo miles de personas de bien que quieren construir un mundo mejor, más saludable y lleno de vida, indican los organizadores, con quienes a partir de ese momento la Municipalidad de Bragado comenzó a transitar un camino conjunto.
NUEVOS FORISTAS SE SUMAN Y PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL FORO AMBIENTAL
Estudiantes de Ciencias Agrarias, Licenciados, Ingenieros Agrónomos y Ambientales se suman como FORISTAS  para aportar de forma voluntaria su conocimiento técnico y asesorar en temas relacionados en arbolado urbano, biodiversidad, espacios verdes, RSE, cambio climático, saneamientos – entre otros.
COMPROMISO AMBIENTAL VECINAL: significativo aporte de un vecino para iniciar el saneamiento del microbasural ubicado en la RP46. 
Durante el mes de agosto, los dueños linderos de la cava que está próxima al cruce de la RP46 y RN5 se contactaron con el Foro Ambiental Bragado para contar una positiva acción ambiental que habían realizado. La misma consistió en alambrar todo el sector, colocar una tranquera, cerrar el paso definitivamente para arrojar basura y nivelar el terreno.También plantaron árboles, sumándose a la campaña de la #SemanaDelÁrbol y #MillónDeÁrboles.Como próximo paso, se iniciarán tareas de relleno, limpieza integral del predio y remediación – donde históricamente estuvo la cava.
GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA REUNIÓN DEL FORO AMBIENTAL BRAGADO
Los foristas se reunieron por medio de la aplicación ZOOM, en la Comisión de Educación Ambiental – coordinada por Agustina Simonet y Emiliana Chávez como moderadora de la sala virtual.
Los temas propuestos desde el Foro fueron:1 – Campaña de Concientización en Separación en Origen.2️ – Formación de Promotores Ambientales3️ – Charlas Ambientales Virtuales
La Secretaria de Integración Socio-Urbana y Ambiental – Natalia Gatica dio la bienvenida a los asistentes y contó la agenda de trabajo de la Municipalidad de Bragado en materia ambiental. También se presentó Gonzalo Bustamante, encargado de la Planta Ecobrag. Luego tomaron la palabra representantes del sector educativo, dónde se contó con la presencia de la Jefa Distrital de Educación – Ana Aguilar y Verónica Tucci – Presidente del Consejo Escolar Bragado.
También hubo intervenciones de varios foristas, con importantes aportes sobre diversos temas ambientales, los cuales serán tomados por el Foro para analizarlos y desarrollar una propuesta al Ejecutivo Municipal. Se destacó la presencia de muchos vecinos, jóvenes, representantes de distintas ONG’s, Concejales de diversos partidos políticos y profesionales.
Al finalizar, se contó con un saludo a todos los foristas por parte del Intendente Municipal Vicente Gatica, quien destacó el trabajo del Foro Ambiental Bragado.
EL DIA DEL ARBOL: INTERACCIÓN SIMULTÁNEA DE LA COMUNIDAD Y EL ESTADO
La Municipalidad de Bragado promovió diferentes actividades para el Día del Árbol para concientizar sobre la ecología y el cuidado de la naturaleza.
Por un lado desde la Municipalidad, junto al Foro Ambiental de Bragado, Jefatura Distrital Bragado, Consejo Escolar y directivos se avanzó en el programa de arbolado público escolar, acciones que también acompañó el Instituto Agrotécnico y Rotary Club.
Asimismo se comenzó a trabajar con el software para la “Geolocalización del arbolado público” que se llevará adelante mediante un “Programa de Voluntariado Verde Jóven” nucleados en diferentes ONG’s, con asistencia de ingeniero agrónomos y ambientales – que colaboran técnicamente con el Foro y empleado municipales. Cabe mencionar a Maximiliano Dorado, estudiante de ingeniería forestal que hizo la capacitación para dicho software.
Por otro lado se inició la reforestación de espacios verdes de la ciudad con las especies indicadas, como el caso de álamos. En este caso es la Primer Etapa del Plan de Forestación del Acceso Juan Juan D. Perón” que contempla la plantación de un total de 180 álamos a lo largo de dicho sitio. También se implantarán Jacaranda y Lapacho Rosado.
Será una siembra de un grupo de árboles nativos en las cercanías del mencionado acceso, con la premisa de generar un espacio de usos recreativos y ornamentales, a la vez que reivindica la importancia de las especies autóctonas para su uso y protección en el trazado urbano. Las actividades se suman a la campaña nacional “1 MILLÓN DE ÁRBOLES”.
Por otra parte se avanzará en la “PRESERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN LA LAGUNA DE BRAGADO”, donde se tendrá una herramienta importante a partir del “PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA” que se llevará a cabo junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

SEPTIEMBRE 
¡SUMATE A LA RED DE #EMPREDEDORESVERDES!¿Sos emprendedor/a y buscas herramientas para sumar acciones ambientales, sociales y económicas más justas?Conocé el mapa con los emprendedores y completá el formulario para ser parte también ➡️https://t.co/LhzgTnoVcb
ZOOM CON INTERACT BRAGADO 
Agustina Simonet, Coordinadora de la Comisión de Educación Ambiental del Foro Ambiental Bragado fue invitada a una reunión virtual de Interact Bragado. Desde el Foro se agradeció por compartir el espacio y por el intercambio de ideas.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL AIRE LIMPIO
Fue el primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana. Exijamos medidas que garanticen nuestro derecho a respirar #AireLimpio.
ACOMPAÑAMIENTO EN TALLER HUERTA Y COMPOSTOrganizado por Interact Bragado
INICIATIVAS DEL FORO AMBIENTAL BRAGADO LLEGAN AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dos de sus Coordinadores, Natalia Gatica y Gonzalo Bustamante, estuvieron presentes en la Comisión de Calidad de Calidad de Vida – apoyando el proyecto de recolección de reciclables impulsado por todos los Concejales del cuerpo.
La iniciativa de la implementación un día específico para la recolección de reciclables había sido votada en forma unánime por los FORISTAS, en la reunión presencial de la Comisión de Residuos realizada en el mes de febrero 2020.
CONMEMORACIÓN DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD SUSTENTABLE
Para promover e incentivar el uso de opciones sustentables para movilizarse como la bicicleta, la caminata y el transporte público. #MoveteEnBici #semanadelamovilidadsustentable
EL FORO AMBIENTAL BRAGADO ADHIERE A LA PROPUESTA: “MAPA DEL EMPLEO VERDE LOCAL”
En 2020 la RAMCC lanzó el «Mapa de Empleo Verde Local» donde figuran, por un lado, emprendimientos de todo el país que se distinguen por su compromiso para con la transición hacia una economía verde y, por otro, referentes municipales que los coordinan y agrupan. Su objetivo es visibilizar emprendimientos verdes y promover el consumo local basado en la referencia de productores, que, a su vez, son identificados y apoyados por sus gobiernos de su localidad. 
REPRESENTANTES DE JÓVENES POR EL CLIMA ARGENTINA SE REUNIERON CON EL FORO AMBIENTAL BRAGADO
En un día especial para las Juventudes, como lo es el 21 de septiembre de cada año, los integrantes de Jóvenes por el Clima Argentina – delegación Bragado, se reunieron virtualmente con los Coordinadores del Foro Ambiental Bragado.
La iniciativa se enmarca en el pedido de participar activamente cómo FORISTAS y en ese sentido adelantaron su interés en las diferentes Comisiones de trabajo, expresada días atrás en una reunión de 70 jóvenes con el Intendente Vicente Gatica.
JÓVENES POR EL CLIMA ARGENTINA: inspirados en el movimiento estudiantil europeo contra el cambio climático, cuya figura más convocante es Greta Thunberg, en Argentina se destacan Bruno Rodríguez junto a Eyal Weintraub, como cofundador. En BRAGADO también tienen representación, entre quieres se encuentran: Brenda Beccaglia, Alondra Angenelo, Azul Belamendia, Kirei Acosta, Valentina Cicala, Naiara Coronado, Micaela Preziozo, Camila Zaldarriaga, Azul Purini y Benjamín Gualdoni – entre otros.
CONSTRUYENDO EQUIPO CON LOS JÓVENES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Jóvenes de Interact acompañados por Rotarios mantuvieron reuniones con Natalia Gatica y Gonzalo Bustamante del ejecutivo municipal y Agustina Simonet y Marcelo Bondoni, coordinadores del Foro Ambiental a fin de intercambiar sobre una iniciativa de los jóvenes de creación de un punto verde en nuestra localidad.
Presentarán el proyecto en el marco del Plan Casa Común del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
BIENVENIDOS AL FORO‼️ Días atrás, el Grupo Astronómico Choique Bragado solicitó su incorporación al Foro Ambiental, para aportar su mirada sobre distintas problemáticas climáticas. Participarán activamente en las Comisiones de trabajo.
CONMEMORACIÓN DEL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PÉRDIDA Y EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
Reducirlos es clave para:✅ Fortalecer los sistemas alimentarios.✅ Proteger los recursos naturales. ✅ Combatir el cambio climático.

OCTUBRE 
COMPARTIMOS INFORMACIÓN DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS BRAGADO
El Foro se unió a la campaña de concientización que realiza la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. La Responsabilidad y la prevención son la manera más efectiva de evitar los incendios. 
BRAGADO: LA MUNICIPALIDAD PROGRAMA EL SANEAMIENTO DEL BASURAL A CIELO ABIERTO.
En una clara iniciativa de política pública ambiental el gobierno Municipal inició un relevamiento y mapeo georeferencial del basural a cielo abierto, que desde hace 40 años no se ha logrado remediar.  Se trata de una medida de alto impacto positivo en beneficio del medio ambiente, acorde con el Objetivo de Desarrollo N° 11 de la ONU, que apunta a lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
CONMEMORACIÓN DEL «DÍA NACIONAL DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS»
Luego de la Ley 24.854 sancionada por el Congreso Nacional el 18 de junio de 1997. Saludamos a todos los que hacen esa tarea.
ARGENTINA / BUENOS AIRES / BRAGADO
Trabajando por un ambiente mejor «Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto» 
«SER VOLUNTARIO EN IMÁGENES» CUMPLIÓ 10 AÑOS Desde el Foro Ambiental Bragado apoyaron el Voluntariado Verde y los Promotores Ambientales. Invitaron a los jóvenes a sumarse, contactarse y participar de las actividades ambientales que se impulsan en Bragado.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS ANIMALES.
Fue una jornada dedicada a recordar la importancia de la conservación de las especies.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT
#OctubreUrbano | Se celebra el primer lunes de octubre a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas que en 1985 fijó ese día para generar conciencia sobre el cuidado de nuestro entorno.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL ARGENTINO
Con el objetivo de impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en su preservación, en 1990, el Poder Ejecutivo Nacional declaró el 8 de octubre como Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.
BRAGADO: COMENZANDO A TRABAJAR EN ECONOMÍA CIRCULAR. 
Se reutilizarán pallets para armado de composteras. 
A partir de iniciativas y recomendaciones del Foro Ambiental Bragado, el Gobierno Municipal se ha embarcado en el diseño e implementación de tecnologías, políticas, procesos y regulaciones con criterios de Economía Circular. 
La Secretaria de Integración Socio-Urbana y Ambiental Natalia Gatica, junto a parte de su equipo del Corralón municipal recibieron a Juliana Acosta del Área de Sustentabilidad de ACERBRAG S.A., con la primer entrega de materiales de desecho que se podrán utilizar como insumos en procesos productivos de emprendedores locales. 
En este caso puntual se construirán composteras de madera con los pallets entregados que se utilizarán en barrios específicos en el marco del «Programa de Separación en Origen de Residuos y Recolección Diferenciada de Reciclables» que el Municipio implementará en breve, fomentando asimismo el compostaje. 
Asimismo, la empresa confirmo la donación de alambre, necesario para el proceso de elaboración de los fardos de material reciclado – en la Planta EcoBrag, fomentando los lazos público-privado. 
POLITICA AMBIENTAL JUNTO A LA COMUNIDAD
(( Creación de Puntos Verdes y Centros de Acopio ))
Desde la Secretaria de Integración Socio-Urbana y Ambiental, Natalia Gatica se recibió a representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajarán conjuntamente con el Gobierno Municipal en la creación de Puntos Verdes (espacios de recepción de material reciclable) y Centros de Acopio de Botellas de Amor y Aceite de Descarte.Asistieron Sabrina Farías y Carlos Lambert como representantes del Rotary Club ; Silvina Vaccaro, del Club de Leones ;  Marta Morales y María José García, Proveeduría Infantil; Germán Marini, Concejal y referente de la Confederación Argentina de Clubes y Brenda Becccaglia, joven que impulsa la iniciativa de botellas de amor en nuestra Ciudad.
Los jóvenes de Interact Bragado compartieron el proyecto presentado ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobre la creación de un Punto Verde, que será de aplicación en nuestra Ciudad.
NUESTROS NIÑOS SON EL FUTURO, ¿por qué inculcarles los ODS? | ¿Qué son los Pandas ODS?
#PandaODS #ONUEn la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 1️69 metas. Los ODS se basan en los 8️ Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM
CARRERA HACIA EL CERO
La Municipalidad de Bragado está adherida hace años a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y juntos son parte de una alianza mundial cuyo video estamos difundiendo desde el Foro Ambiental BragadoEn este segundo semestre se iniciaron en Bragado, junto con la RAMCC, las tareas para tener un «PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA» y un «INVENTARIO DE GASES GEI».
PUNTOS DE ACOPIO PARA LAS BOTELLAS DE AMOR
La  secretaria de  Integración Socio Urbana y Ambiental, Natalia Gatica junto a Brenda Beccaglia de Ecobotellas Bragado, hicieron  entrega de los contenedores a las instituciones que funcionarán  como puntos de acopio de las botellas de amor.Recordamos que la recepción es los días viernes de 9 a 14 hs  en los siguientes puntos:
📍Hogar del Joven (Italia 169)📍Proveeduría Infantil (Núñez 155)📍Club de Leones (Belgrano 1979)📍Club Porteño (Esquina Belgrano y Aguirre)
CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE AHORRO DE ENERGIA
UNIDAD AGROECOLOGICA EN «LA LIMPIA»Desde la Delegación de La Limpia – Máximo Fernández,  en conjunto con la Sub Dirección de Economía Social dependiente de Producción se puso en marcha una huerta agroecológica comunitaria en la primera de dichas localidades.
Con el trabajo de 4 personas -en principio-  y la coordinación de las áreas respectivas se inició en un predio cercano a la Delegación, con la primera siembra de sandía, melón, zapallito, calabaza y pepino, orientando el autoabastecimiento de las familias de la comunidad buscando que dicha producción crezca en el tiempo y pueda dar trabajo a más personas fomentando la agroecología y la generación de empleo. #ODS8 #ODS11 #ODS12  #ODS13
CONMEMORACIÓN DEL «DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO»
Nos unimos por nuestro planeta. Nos unimos por nuestro futuro. #LoQueHacesCuenta
LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS CON EL FORO AMBIENTAL BRAGADO
Hoy nos reunimos con el joven bragadense Diego Medina, estudiante de la Facultad de Agronomía en la Universidad Nacional de La Plata. Por medio un video realizado por él en su casa, Diego hace su aporte para generar actividades sustentables en los hogares.
«JÓVENES POR EL CLIMA» SE REUNIERON CON LOS COORDINADORES DEL FORO AMBIENTAL BRAGADOEs la segunda oportunidad que se genera un encuentro de estas características, a solicitud de la organización juvenil local – que tiene también una representación nacional e internacional. La primera fue virtual, mediante la plataforma ZOOM y esta segunda presencial, cumpliendo con el protocolo COVID.
Durante dos horas se pudieron abordar una serie de puntos que los jóvenes traían apuntados, y mediante una crítica constructiva con propuestas, se desarrolló la reunión.
Los jóvenes pusieron a disposición del Foro Ambiental Bragado y de la Municipalidad su red de Promotores Ambientales y mostraron predisposición en ayudar en tareas de Voluntariado sobre cada una de las problemáticas dónde hicieron foco.
Asimismo se conversó sobre el funcionamiento de la estructura, los nuevos Puntos Verdes, la calidad del agua, la separación en origen de residuos, el compostaje domiciliario, la mitigación de microbasurales, la tarea la Planta ECOBRAG, las Campañas de Educación Ambiental conjuntas, el saneamiento del basural a cielo abierto, el Plan Local de Acción Climática y el Inventario GEI. 
El próximo paso es avanzar en la diagramación de las tareas de Voluntariado y reuniones específicas que solicitaron con entidades estatales y empresas privadas.

NOVIEMBRE
CHARLA INFORMATIVA SOBRE UNA «TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN AMBIENTAL»  EN EL CRUB
SEMINARIO SOBRE CIENCIA CIUDADANA PARA POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES
Coordinadores del Foro Ambiental Bragado participaron de un seminario internacional digital, organizado por el #Co_LabPNUDArgentina, #GCBA y #CambridgeUniversity. La Ciencia Ciudadana ofrece una oportunidad única para que la ciudadanía, científicos y políticos trabajen en conjunto. Puede servir para evidenciar problemáticas y generar información acerca de desafíos mediante la participación de la ciudadanía y científicos, lo cual es de suma importancia para la generación de políticas públicas exitosas. 
DÍA MUNDIAL DE LAS CIUDADES 2020
El Día Mundial de las Ciudades es un momento para reflexionar sobre nuestras ciudades y pensar en su futuro. En los últimos 12 meses, la vida en nuestras ciudades ha cambiado drásticamente. El impacto en la salud por la COVID-19, junto con los trastornos sociales, políticos y financieros, está remodelando la vida urbana en todo el mundo de una manera sin precedentes. #ODS11 #ONU
CONVOCATORIA PÚBLICA DE VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA 
La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (#RAMCC) es una coalición de 218 municipios argentinos que, junto a una Secretaría Ejecutiva, coordina e impulsa planes estratégicos para hacer frente al #CambioClimático. 
A través de la misma se crea la RED DE VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA, donde más de 60 municipios de todo el país sumarán voluntades para impulsar actividades que ayuden a crear mayor conciencia ciudadana con el firme propósito de que cada municipio logre disminuir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y pueda aumentar su resiliencia a los efectos del cambio climático, a través de la implementación de sus Planes de Acción Climática (PLAC).
El voluntariado puede ser en formato virtual y/o presencial, dependiendo de la situación sanitaria de cada municipio y de la decisión de cada voluntario – que pueden ser jóvenes y/o adultos interesados en sumarse a este gran equipo nacional.
Dentro de las acciones pensadas para el mismo se incluyen capacitaciones periódicas mediante videoconferencias, se fomentarán las acciones por el clima individuales domiciliarias  y se los invitará a formar parte de actividades de campo que cada municipio impulse.
La Municipalidad de Bragado y el Foro Ambiental Bragado estarán coordinando los voluntarios que se anoten por nuestra localidad. La idea es que todo vecino que realice acciones voluntarias frente al cambio climático (huertas, compostaje, energías renovables, plantación de árboles, reciclaje de residuos, cuidado del agua, etc,) se sienta integrante de esta movida verde y comparta su experiencia. Pero además, servirá para detectar a aquellos que quieren voluntariamente dar un paso más, y realizar acciones colectivas de plantación de árboles, relevamientos en territorio, bicicleteadas, etc. (en forma presencial cuando el COVID lo permita).
PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Empresas y gobiernos avanzan en:✅ Incorporar + contenido reciclado en envases de plástico.✅ Eliminar poliestireno, PVC, bolsas y sorbetes de un solo uso.
En Bragado existe una Ordenanza que desde el año 2016 prohíbe en todo el ámbito del Partido la entrega de bolsas de polietileno de alta y baja densidad, biodegradables y oxibiodegradables. Los comercios NO deben proveerlas a sus clientes en los locales denominados o clasificados como despensa, autoservicios, supermercados, hipermercados, mayoristas o minoristas y otros en general para transporte de mercadería y todo tipo de productos. Se destaca la excepción a la prohibición, por cuestiones de asepsia, las bolsas de polietileno de alta densidad en rollos o emblocadas que deban ser utilizadas únicamente para contener alimentos o insumos húmedos elaborados o preelaborados sin estampar.
ACOMPAÑAMIENTO EN LANZAMIENTO EL TERCER TALLER ECOLÓGICO INTERACT
En esta ocasión vamos a hablar sobre a Separación de Residuos en Origen en nuestra ciudad.
CON LA FUERZA JOVEN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE ESTADO MUNICIPAL SE INAUGURARON NUEVOS PUNTOS VERDES EN NUESTRA CIUDAD
Se hizo realidad el proyecto denominado Bragado + verde, el cual es una iniciativa de Interact Bragado que fue escuchado y acompañado desde la Secretaria de Integración Socio Urbana y Ambiental a cargo de la Dra. Natalia Gatica demostrando una vez que el trabajo en equipo entre la sociedad civil, el sector privado y el estado es el camino a transitar para lograr grandes cambios.
Estos puntos verdes se encuentran instalados y funcionando en la plaza San Martín y plaza Güemes, y en breve se estarán instalando más puntos verdes comenzando por la localidad de Mechita.
Entre la emoción y el compromiso de quienes integran esta red de trabajo los jóvenes pidieron el correcto uso de esta modalidad de separación de residuos la cual explican claramente en los videos que forman parte de la campaña de esta iniciativa. #Bragado+Verde
REUNION CON JOVENES POR EL CLIMA PARA LA PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN CONJUNTA PARA MITIGAR MICROBASURALES
#ForoAmbientalBragado#JovenesPorElClima#Microbasurales
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL DE VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA: Cambio climático y sus efectos
CELEBRAMOS LA APROBACIÓN DE LA #LEYYOLANDA 
Una ley para capacitar en formación ambiental y desarrollo sostenible al personal de los tres poderes del Estado.
PRIMER CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL VOLUNTARIADO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA 
En ese momento ya se contaba con casi 2,500 voluntarios inscriptos a nivel nacional. Número que permite decir que entre todos han armado una campaña muy exitosa que en 10 días logro un resultado impresionante. Por Bragado son 35 voluntarios, más los foristas que se van a sumar unas vez iniciadas las actividades.
Las acciones pueden ser presenciales o virtuales. Quienes quieran sumarse a las actividades en territorio pueden hacerlo, ya las iremos anunciando. Pero quienes prefieren hacerlo de forma virtual, pueden enviarnos fotos o vídeos de sus acciones ambientales domiciliarias: huerta, compost, energías renovables, cuidado del agua, etc…
LA MUNICIPALIDAD DE BRAGADO FIRMÓ UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO EN ARGENTINA (PNUD)
Destacaron la importancia de que Bragado internacionalice su política pública ambiental y que tenga un fuerte compromiso con la Ciencia Ciudadana, a partir de la participación comunitaria. El Foro Ambiental Bragado será clave en este proceso, indicó el Intendente Vicente Gatica.
LOS «VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA» que se sumaron desde BRAGADO, empezaron a enviarnos material gráfico y videos cortos con las acciones que hacen en sus domicilios y/o trabajos.
SEGUNDA CHARLA VIRTUAL VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA: REDES SOCIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

DICIEMBRE 
LA MUNICIPALIDAD DE BRAGADO INICIA SU PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA
El Intendente Vicente Gatica tomó la decisión de avanzar en la preparación de un “Plan Local de Acción Climática”, desde el Punto Focal Bragado y junto a personal técnico de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). El Plan constituye una herramienta fundamental de análisis y planificación de políticas y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, y como paso previo se actualizará el “Inventario de Gases de Efecto Invernadero” de años anteriores.
CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL SUELO
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO
BRAGADO, CRESPO, TORNQUIST Y VILLA CARLOS PAZ CONTARON LA EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA POR FACEBOOK LIVE
SE PRESENTÓ EL LIBRO EL DESARROLLO HUMANO Y EL ANTROPOCENO – PNUD
COMENZÓ LA RECOLECCIÓN DE ACEITE VEGETAL USADO, CON EL HOGAR DEL JOVEN COMO PUNTO LIMPIO
EL FORO AMBIENTAL BRAGADO SE SUMA A LA CAMPAÑA DE LA MUNICIPALIDAD #MásLucesMenosRuidos