Mensaje del presidente del Cuerpo, Aldo Expósito y el intendente Vicente Gatica

Desde las 13:00 horas de la jornada de la víspera, en la sede del Concejo Deliberante de Bragado, quedó inaugurado un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Bragado.

 Con la presencia de los 18 concejales que tiene el cuerpo, primeramente se escuchó el mensaje del Presidente del HCD de Bragado, doctor Aldo Expósito, para luego escucharse el mensaje del intendente del Partido de Bragado, Vicente Gatica.

 Ante de los mensajes se fijo como día de sesiones del HCD en el presente año, los primeros lunes de cada mes tal, como sucedió en el año 2018.

MENSAJE DE ALDO EXPOSITO

 Nos ponemos en marcha para transitar un nuevo periodo legislativo, como lo he dicho en cada ocasión hoy también quiero decir que me siento absolutamente honrado de estar Presidiendo este Concejo Deliberante.

Con el compromiso de siempre, emprenderemos este nuevo año, un año que estará signado entre otras cosas por lo electoral, deberemos ser entonces absolutamente responsables en nuestro accionar como legisladores, para evitar así que la actividad de este cuerpo se vea empañada con lo malo de la política, evitar que la tarea se torne oscura con esa forma de hacer política que nada construye, evitar esa política que solo busca réditos personales, no ser parte de esa política que se la pasa diagnosticando situaciones y que nada aporta para la resolución real de los problemas de la gente.

Como varios de mis pares mi mandato vencerá el 10 de diciembre de 2019,  luego de esa fecha no sé dónde me encontrara, pero lo que si tengo muy claro es que en este último periodo desempeñare mi función de concejal y Presidente con las mismas ganas, las misma dedicación y con la misma responsabilidad con la que lo hiciera desde el primer día.

Nosotros debemos a ultranza respetar y hacer que esta Institución funciones en todas sus formas. Estos espacios, este recinto son los hijos directo de nuestro sistema democrático y como a los hijos hay que cuidarlos hay que protegerlos al menos hasta que alcancen la madurez, y así entiendo debemos cuidar a nuestra joven y pujante democracia….

Para lograr que cada día estas instalaciones estén disponibles tanto en lo edilicio como en lo administrativo, hemos conformado un genuinoequipo de trabajo. Juntos generamos las mejores condiciones laborales, un ambiente agradable donde venir cada día a trabajar sea saludable. He tenido la dicha estos años de formar parte con mis compañeros de trabajo de un gran grupo humano con quienes a diario intercambiamos experiencias.

En lo que respecta estrictamente a la función legislativa, este Concejo en el periodo 2018, celebró 20sesiones (entre sesiones ordinarias, especiales, extraordinaria y asamblea con mayores contribuyentes)

 Sancionando: 147 Ordenanzas, 19 Resoluciones,185 Decretos, 8 Comunicaciones.

Siempre y durante el tiempo que llevo a cargo de esta institución he trabajado para acercar el concejo a la los vecinos, haciendo visibles y conocidas las herramientas de participación ciudadana que existen.   Con esta consigna siempre presente, llevamos las sesiones a las distintas Localidades, intentando siempre acercarnos a los lugares donde existen reales inquietudes de los vecinos. Así fue que la 4° Sesión Ordinaria se realizó en Mechita y la 7° Sesión Ordinaria en la localidad de Irala. En ambas casos existían distintos planteos de los vecinos.

Una muestra clara de está proximidad y cercanía con los vecinos lo refleja un dato que es elocuente, en el año 2018 y como nunca antes, se concedieron  y utilizaron 11 bancas abiertas a distintos vecinos de Bragado y localidades del Partido.

Hemos recibido en visitas Educativas a más de 400 alumnos y docentes de los distintos niveles de la educación.

Acompañamos fuertemente las experiencias de nuestros jóvenes relacionadas con su formación y es por ello que abrimos las puertas de este Concejo a fin de que se desarrollen aquí, por ejemplo, el modelo “Parlamento juvenil del Mercosur” y la experiencia del “Modelo Naciones Unidas Naciones Unidas”.

Este año tenemos como objetivo finalizar con la ardua tarea emprendida que tiene por fin recopilar y digitalizar todas las ordenanzas que este Concejo ha Sancionado desde 1982 hasta la fecha.

Hoy contamos con un digesto web, el cual se ha mejorado su motor de búsqueda y que actualiza mensualmente luego de lo resuelto en cada cada sesión.

Estamos trabajando en la construcción de una nueva página web, la cual contara con información sobre funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante, sus comisiones internas, más la información de los concejales y un digesto completo y actualizado.

También este año analizaremos junto a los profesionales en la materia, la posibilidad y eficacia de utilizar energías renovables en este edificio Municipal.

Existen dificultades si es cierto, hay gente que no la pasa bien también lo es, saben, en primera persona conozco la pobreza, conozco lo que es vivir en un hogar humilde, pero lo bueno de esta historia que no es solo mía sino la de muchas familias trabajadoras….es que supe y se del esfuerzo continuo, constante y sin tregua de esa familias por salir adelante, por progresar, porque sus hijos se eduquen y saben que, hoy y pese a las muchas dificultades que deban transitar esas familias, nadie les quitara ese sueño, nada impedirá que progresen, no por nosotros, sino porque esas familias así lo han decidido, porque esas familias tienen esperanzas.

Trabajemos juntos, construyamos juntos, seamos todo lo tolerante que sea necesario, insisto aportemos a solucionar los problemas que se presentan en la comunidad. Solo eso no pide la gente…. HAGAMOSLO!

MENSAJE DE VICENTE GATICA

Hoy y como ocurrirá en la mayoría de  los cuerpos legislativos en los distintos niveles del Estado, los titulares del Poder Ejecutivo darán su mensaje y habilitaran el periodo legislativo de este año, y es por esa razón que estoy aquí ante esta Honorable Asamblea Legislativa.

No quisiera avanzar sin antes hacer notar algo que no es menor para nuestro sistema democrático. Siento que hemos madurado como sociedad, porque a pesar de las distintas visiones que podamos tener, ello no ha interferido para que el orden institucional se respete, los mandatos se cumplan y quienes hayan sido elegidos para cubrir cargos públicos lo puedan hacer en debida forma y por el plazo que la ley establece. Sin olvidar, por supuesto, que también esta sociedad madura nos exigirá, a todos quienes tenemos responsabilidades públicas, que al final rindamos cuentas.

Si realmente queremos que a los argentinos nos vaya bien, una parte de la clase política debe dejar de lado ese razonamiento que tiene por directriz de “cuanto peor mejor”. Si un país no logra deshacerse de esos mecanismos cuasi perversos y dañinos la suerte de una nación estará echada. En ese sentido y desde éste nuestro lugar en el mundo, los convoco a todos, para que sin distinciones partidarias ni de ninguna otra clase, aportemos positivamente para que cada día sea una oportunidad de mejorar nuestro país.

Somos absolutamente conscientes de que atravesamos momentos difíciles y que se ha dicho mucho con respecto al porqué de esta situación. Será ahora el tiempo en que la Justicia determine culpabilidad o no y los niveles de responsabilidades en cada caso.

El 2019 ya arrancó y estamos en marcha con las mismas energías que el primer día de gestión para afrontar lo que resta del mandato que los Bragadenses nos han conferido.

Entiendo que es el momento oportuno para analizar la gestión y establecer cuáles han sido las acciones centrales puestas en marcha por esta administración municipal. Del mismo modo es prudente mencionar lo proyectado hacia adelante.

Modernizar el Estado.

Al inicio, uno de los grandes desafíos era lograr la trasformación del Estado Municipal. Iniciamos un cambio sustancial en cuanto a la implementación de herramientas tecnológicas que permitan un mayor y más eficaz funcionamiento.

Modernizar el Estado era tarea necesaria para motorizar los demás cambios.

Con la mente allí puesta realizamos las acciones que impulsen a Bragado hacia el progreso.  Fue necesario la RENOVACION COMPLETA de la RED del Palacio Municipal, adquirir y actualizar computadoras e impresoras en oficinas y delegaciones. Se implementó, entonces, la RED de INTERCONEXION entre el Palacio y oficinas locales y delegaciones, ello vía FIBRA OPTICA y RADIOENLACES, la cual hoy permite la realización de trámites y gestiones en línea, mediante la conexión a los sistemas centrales

Se conformó un área de desarrollo, que nos permite producir software propio, a medida del municipio, y que se desarrolla 100% con software libre, no incurriendo el municipio en costo alguno de licencias.

Los cambios realizados nos permitieron tener un SITIO WEB (BRAGADO.GOV.AR) totalmente renovado, de carácter institucional y orientado al ciudadano, conteniendo una sección de TRANSPARENCIA, BOLETIN OFICIAL, DIGESTO, RENDICION de CUENTAS, SALA de PRENSA, GUIA de TRÁMITES, sección de EMPLEO, entre otros

A partir de la implementación de estas herramientas tecnológicas se pudieron generar sistemas que redunden en una mejor y más eficaz respuesta del Estado.

Contamos con:

*Un SISTEMA UNICO de RECLAMOS en las principales áreas de Municipio.

* Un SISTEMA de ATENCION SOCIAL: se registra la historia social de cada ciudadano, para optimizar su atención y seguimiento.

* La posibilidad de AUTOGESTION para CIUDADANOS y PROVEEDORES: pusimos en marcha la plataforma web de autogestión, la cual permite a un ciudadano consultar sus bienes registrados en el municipio y su estado de deuda. También permite a los proveedores visualizar y bajar sus órdenes de compra, visualizar sus próximos pagos y pagos realizados.

*Un mecanismos para que los contribuyentes que deseen hacerlo puedan abonar sus tasas desde su casa.

*Los trabajadores Municipales hoy pueden acceder de sus hogares a sus RECIBOS DE HABERES EN FORMA DIGITAL.

* Avanzamos con el sistema de TURNOS en SALUD: en modalidad presencial, telefónica y whatsapp, permite obtener turnos para los diferentes servicios y especialidades de salud, en la primera etapa se desarrolla en el  en Hospital.

* Un cambio de época marcara la implementación definitiva de la HISTORIA CLINICA DIGITAL en nuestro Hospital, la misma está en un avanzado estado de prueba, ello sin dudas vendrá a optimizar el funcionamiento de la atención hospitalaria.

* El esquema de MONITOREO VEHICULAR: permite supervisar el recorrido de los distintos vehículos utilizados por el municipio. En una primera etapa lo estamos aplicando a móviles de guardia urbana y tránsito.

*Se diseña el MAPA DE SINIESTROS Y DELITOS mediante un registro georeferenciado de eventos siniéstrales y delictuales, el cual permitirá realizar en forma constante la medición, análisis y control de dichos eventos.

* Con la mirada puesta en que todos los sectores de la comunidad tengan la posibilidad de acceder a la información contenida en internet se dispuso mediante convenio con el área de PAIS DIGITAL del Ministerio de Modernización de la Nación la instalación de WIFI EN PLAZAS.

*De igual modo en convenio con PAIS DIGITAL, abrimos el Punto Digital La Carlota, un espacio de inclusión digital abierto a toda la comunidad, donde se cuenta con equipamiento e instructores para que el público pueda capacitarse en la utilización de las nuevas tecnologías y donde también es asistido en la realización de trámites y gestiones desde la computadora o el celular.

Estas y muchas acciones más aplicamos y orientamos a transformar el Estado en un organismo proactivo e inteligente, permitiéndonos brindar una mayor y más ágil y eficaz atención.

Esta importante tarea de transformación nos valió un reconocimiento alMunicipio de Bragado por parte de la Provincia de Buenos, quien nos distinguió en diciembre de 2018 con un premio a las buenas prácticas en gestión y atención ciudadana.

Asimismo, avanzamos hacia la implementación de herramientas indicativas para promover el desarrollo en Bragado, vinculado con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para ello contaremos con una oficina de estadísticas y censo, con expertos calificados en cada tema y el asesoramiento de organismos nacionales y provinciales.

Gobierno transparente.

En nuestra gestión trabajar en un gobierno transparente no ha sido una mera descripción conceptual, es central para esta administración transparentar los actos de gobierno, la recepción e inversión de los recursos públicos.

Durante el 2018 seguimos el camino de normalización de las finanzas municipales, para lo cual hemos impulsado, durante todo el año, diferentes medidas para lograr los objetivos previstos.

Como nunca antes había ocurrido en el Estado Municipal se puso en práctica elGOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENTE.

*Los vecinos pueden acceder a Informes económicos, rendición de fondos Afectados, ello mediante la publicación de datos en la WEB.

* Se efectuaron Informes trimestrales sobre la marcha de la economía Municipal ante Concejales de este Honorable Concejo Deliberante – abriendo los datos a todos los concejales y que puedan ir monitoreando la economía Municipal.

* Llevamos realizados más de 300 Concursos y Licitaciones desde el inicio de la Gestión – en distintos rubros como Combustible, alimentos, artículos de librería, etc., logramos que se redujeron los precios entre un 15 y 20%, haciendo del Estado una administración eficiente, bajando costos y reduciendo tiempos y realizando la apertura a todos los proveedores de Bragado para que participen de estos procesos.

* Como nunca antes había ocurrido se implementó el sistema de declaración jurada patrimonial Publica de todos los funcionarios. Desde el cargo de director hasta el de Intendente y la de todos los concejales. Ello es también una medida para transparentar la función Pública y que también los vecinos conozcan el patrimonio de los quienes ejercen cargos públicos a su ingreso, durante y al finalizar la función.

* Pusimos en marcha el sistema de designación por concurso para cubrir cargos y funciones que requieren de personas absolutamente capacitadas, como por ejemplo aquellas que deben estar al frente de instituciones relacionadas con la Niñez.

Teniendo como objetivo el ordenamiento económico de la Administración Municipal y el uso eficiente de los recursos, pudimos lograr durante este año:

1- Bajar la deuda flotante – que al inicio de la Gestión representaba del 8% de los recursos corrientes, y arrancamos el año 2019 con una deuda que representa solo el 2% de los recursos corrientes.

2- Inversión en Maquinaria nueva para Bragado y las delegaciones por más de $14 millones.

3- Este Ordenamiento en la administración nos permitió, el incremento promedio de las tasas Municipales por debajo del índice de Inflación, sacar aranceles para habilitar un comercio o para inscribirse como proveedor y bajo esta visión se realiza un esfuerzo constante para aliviar a Pymes y Pequeñas Empresas. Para eso se decidió NO aumentar la Tasa de Seguridad e Higiene, durante los años 2018 y 2019 (siendo el único Municipio de laPcia de Bs As en hacer esto) entendiendo la importancia del Sistema Productivo Local.

Contención social – sectores más vulnerables.

Una cuestión absolutamente prioritaria fue y es desde el primer día de la gestión, ocuparnos de los sectores más postergados y de aquellos que necesitan del acompañamiento del Estado.

La tarea es de acompañar a las familias que sufren la pobreza, con la consigna de que la ayuda se otorgue de manera transparente, con el seguimiento correcto, procurando siempre la transformación de la ayuda social en ingreso genuino, desterrando así el asistencialismo y el clientelismo político que tanto daño ha causado especialmente en estos sectores de la comunidad.

*Cambiar algunas prácticas en la contención social también tiene mucho que ver con la transparencia.  Ya no es un funcionario ni un puntero político, es potenciar el trabajo en red con las Instituciones de la comunidad. Así, por ejemplo, firmamos un convenio de colaboración con Caritas, ello a fin de realizar en sus instalaciones la entrega mensual de las 1000 bolsas de mercadería a las familias que así lo necesitan, como así también las 80 viandas diarias y 400 dietas mensuales especiales, convirtiéndonos en el primer Municipio de la región en dar este paso.

*De igual forma se coordinó con el Consejo Escolar de nuestra ciudad la entrega de más de 1000 kits de útiles escolares de primaria y 500 kits de secundaria, que se llevó adelante en los establecimiento educativos con el trabajo en red de las trabajadoras sociales de Desarrollo Social y de los equipos de orientación escolar de las instituciones educativas.

*Convencidos que salir de la pobreza requiere transformaciones estructurales trabajamos fuertemente en el Mejoramiento, Refacción y Construcción de módulos habitacionales, cambiando la realidad de 450 familias en el año 2018.

*Avanzaremos con la refacción y mejoramiento de 1000 casos en el año 2019, respetando siempre al procedimiento de relevamiento y seguimiento de la trabajadora social, del equipo de hábitat y Mejoramiento y fundamentalmente del aporte y el compromiso del vecino en la mano de obra.

*Transparentar y transformar, un claro ejemplo de ello fue la conformación de cooperativa del Taller textil Municipal y la producción de 4000 guardapolvos para el Ministerio de salud y desarrollo social de Nación. De igual modo ya hemos dado respaldo y asesoramiento para la conformación de una cooperativa de mantenimiento de espacios públicos y privados.

Trabajamos en la capacitación y terminalidad educativa para los titulares del programa «Hacemos Futuro» y desarrollo de polos productivos.

*El acompañamiento y contención a los Jóvenes sigue siendo una política de Estado. Se otorgaron 350 becas económicas y 80 becas habitacionales apostando a la educación como principal herramienta de desarrollo.

*Con la atención puesta en los jóvenes acompañamos un año más el Programa uniendo metas con metodología de Naciones Unidas, participando más de 650 jóvenes, como así también llevamos adelante la Expoeducativa participando 9 universidades nacionales y 4 institutos de formación docente y técnica.

*El Programa Envión creció en número de participantes y de actividades, llegando hoy a un total de 150 beneficiarios más 60 voluntarios.

*Hacemos una apuesta muy fuerte a la Primera Infancia, Niñez y Juventud. Refaccionamos y acondicionamos nuestros 4 espacios de Primera Infancia, como así también finalizamos obras importantes en nuestras emblemáticas Instituciones de niñez.

Apostar a la Educación es el camino para así brindar la herramienta de transformación, sobre todo para los sectores más postergados. Definitivamente para esta administración ha sido y es una regla infranqueable la utilización de los recursos para el fin que se encuentran afectados. ASÍ CADA PESO QUE HA LLEGADO A NUESTRO DISTRITO DESTINADO A LA EDUCACIÓN HA SIDO INVERTIDO EN EDUCACIÓN. El Fondo Educativo se ha aplicado al mejoramiento de la infraestructura escolar en todo el Partido de Bragado, en una inversión que ha superado los $ 60.000.000 y que superará los $ 80.000.000 con las obras del este año.

*Transformamos el espacio de trabajo del Servicio Local, generando las mejores condiciones para trabajar en Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, niñas y adolescentes. El equipo llevó adelante talleres de Bullying y de Límites y pautas de crianza en Hogares e Instituciones escolares, acompañando las actividades en las distintas Instituciones. Pusimos en marcha conjuntamente con la comunidad el Programa Familias Solidarias y seguimos trabajando en el Programa Operadores de Calle.

*Culminamos la puesta en valor y en funcionamiento de la Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos menores en casos de riesgo de vida o de integridad.

* Existía sin cubrir una necesidad histórica en la comunidad. Pusimos en marcha Centro de Atención Municipal para Personas con Discapacidad que funcionará conjuntamente con el Hogar de Día y Convivencial, logrando de esta forma cuidar, facilitar y acompañar el día de las personas con discapacidad y sus familias.

Otras áreas fueron abordadas por el Intendente Municipal, en donde también informó sobre lo realizado y lo planificado para este 2019.