Martín Artola de Bomberos Voluntarios dijo que no es plata del Estado 
– «El dinero pertenece a las compañías de seguros», manifestó

 Martín Artola, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Bragado, ayer hizo declaraciones para algunos medios de prensa, sobre la situación de Bomberos Voluntarios a partir de esta quita propuesta desde el gobierno del aporte que Bomberos Voluntarios reciben de las aseguradoras.

Martín Artola

Artola, como titular de la Comisión directiva de Bomberos al ser consultado sobre la quita de los aportes que los bomberos de todo el país reciben de las compañías de seguros expresó, que «al mediodía del domingo se hizo un toque de sirena en el marco del reclamo que estamos llevando adelante y esto se replicó en muchas ciudades del país.

 «Entendemos que el reclamo que estamos haciendo es muy genuino y además hay una ley que nos respalda…».
 Comentó respecto, al mal subsidio nacional, «porque no es dinero del Estado, sino que Estado solo hace de articulador entre las compañías de seguro y bomberos. Hay ley de bomberos voluntarios, (25054) que en su artículo 11 establece que el 5 por mil de todos los seguros que se pagan en el país, (a excepción de los seguros de vida), están destinados a conformar un fondo para financiar la actividad bomberíl de todo el país.
 «Ese 5 por mil, se liquida una vez por año y de lo que se recaudó el año anterior.
 «El artículo 12 de la misma ley, establece que ese pago debe realizarse en el primer semestre del año y el 30 de junio es el plazo para liquidar el subsidio.
 «No tenemos duda de lo que vamos a recibir, y este no es el problema principal, sino que el problema principal es la quita que vamos a tener de ese aporte…».
EL MONTO A COBRAR
 El monto a cobrar es de 1.063.000  pesos cuando el año pasado fue de 1.089.000 pesos. Hay algunos cuarteles que ya lo han cobrado y viene liquidado la cifra que mencioné anteriormente.
 Indicó que por el incremento que han tenido los valores de los bienes asegurados, este año se tendría que haber cobrado, 1.600.000 pesos.
 Más adelante manifestó que el año pasado lo cobraron 800 cuarteles y este año 708 cuarteles.
LOS CUARTELES TRUCHOS
 Hay funcionarios que manifiestan que la quita se debe a la cantidad de cuarteles truchos, a lo que Artola respondió con algunas preguntas, quién los habilitó a esos cuarteles, quién era el encargado de controlar los mismos, para dar  de alta un cuartel y hacerlo por derecha, es fundamental cumplimentar muchos requisitos, y de hecho Mechita está en ese trámite, no es una cosa sencilla, un cuartel trucho se puede habilitar, siempre y cuando uno lo habilite, se giró la plata? quien la giró? a qué banco? quién la cobro?, quién la retiró? que tienen que ver los bomberos voluntarios con la eficiencia del Estado…».
 Sobre el final de la nota, Artola dijo que Bomberos se manifiesta, no por la demora, sino por la quita de ese aporte, «pero hay que tener en cuenta que cuando hay una ley que establece que hasta el 30 de junio se puede pagar y no se lo hace se está incumpliendo con la ley…».
 – Artola reiteró que el dinero no es del Estado, no es plata del presupuesto, sino que el Estado actúa como articulador entre las compañías de seguros y el sistema de Bomberos Voluntarios.