– Así lo señalaron las representantes de la Fundación Impulsando Vida
– Lorena Echeverría y Mabel Humanez participaron de actividades organizadas por el Partido Fe
 Tal como se anunció en su momento, en la jornada de este miércoles, se hicieron presentes en nuestra ciudad, representantes de la Fundación Impulsando Vidas.
 Se trata de las profesionales Lorena Echeverría especialista en Sex Coaching, Coaching sexual y de pareja, certificada por la ICF (International Coach Federation) y es además preventora de abuso sexual infantil y esta fue acompañada por la doctora Mabel Elizabeth Humanez, abogada especialista en Violencia intra familiar, de género, de la niñez y adultos mayores , Mediadora, Notaria, docente de la UNMDP.

 Ambas fueron protagonistas de distintas actividades relacionadas con el aborto y dando a conocer su posición de la importancia de salvar las dos vida, es decir, manifestándose en contra de la legalización del aborto en nuestro país.
 En su visita a Bragado, fueron recibidas por el presidente del Partido Fe en Bragado, Néstor Ariel Coria, ya que dicha agrupación política fue organizadora de esta actividad.
 Primeramente, se dirigieron a la Municipalidad de Bragado en donde fueron recibidas por el Secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino, en representación del Intendente Municipal.
 Posteriormente, en la sede del Partido Fe, sito en calles Brown y Salta ofrecieron una conferencia de prensa ante los distintos medios de prensa locales.
 CONFERENCIA DE PRENSA
 Las visitantes, fueron presentadas por el presidente del Partido Fe, Néstor Ariel Coria.
 La doctora Humanez, agradeció la invitación del Partido Fe y que el objetivo era sumarse desde la fundación a la que pertenecen en la lucha y la defensa de las dos vidas.
 «Estamos compartiendo la importancia que tiene esto, porque estamos hablando entre vida o muerte y más allá de eso, lo que nosotros recatamos siempre es el trabajo en prevención en embarazos no deseados y el trabajo en debatir, en enseñar porque es una manera de que las personas puedan lograr entender a lo que nos estamos refiriendo que es a la muerte de un bebé, a la muerte de una vida, por lo tanto que más allá del debate, más allá de la aprobación o no de la vida, nosotros estamos trabajando en concientizar a las mujeres, a las niñas que por ahí están expuestas a este tipo de embarazos, a que tengan una decisión formada porque estamos hablando de vida o muerte de un bebé y trabajando en favor de las dos vidas.
CONCEPTOS DE LORENA ECHEVERRIA
 Lorena Echeverría, entre otros conceptos señaló que lo importante en todo esto se sepa que es lo que se está defendiendo, porque parece que hoy está a la moda portar un pañuelo, pero lo importante es que la gente pueda tener profundas convicciones de lo que está defendiendo.
 Primero tenemos que partir, desde cuando está nuestro papel y desde cuando tenemos que defender…
 «Nosotros trabajamos mucho en prevención porque lo primero que hay qque saber es el por qué hay chicas que quieren abortar…si queremos que se terminen las muertes por abortos clandestinos que se terminen las muertes porr abortos, tenemos que ver por qué esa mujer quiere abortar y por tal motivo tenemos que llegar a tiempo a través de la prevención y tenemos que llegar a esa necesidad…
 «No estoy de acuerdo que una una vida inocente tenga que pagar colateralmente el delito cometido por otra persona.
 «La defensa de la vida tiene que ser lo primordial acá porque siempre hay un camino para poder salvar las dos vidas…».
 Más adelante, Lorena comentó que la fundación nació con una necesidad de atender a mujeres solas, es decir, madres solteras.
 «En Mar del Plata tenemos la problemáticas que los refugios para las mamás solas y que sufren violencia, el lugar es para las mamás pero no aceptan a los niños y entonces se separan.
 Por tal motivo nuestra fundación está construyendo un lugar duplex para darle la contención a ambas a la mamá y al niño, queremos darles las herramientas para que el día de mañana puedan salir y trabajar de manera independiente…».
 Explicó que el fuerte de la fundación es trabajar en el abuso sexual infantil, se nos vino todo lo que es la ideología de género  y la problemática del aborto y en esto tuvimos que salir mucho a dar explicaciones y talleres a los adolescentes porque no cuentan con el conocimiento de que es lo que están defendiendo, qué es lo que está pasando.
 «Hoy es una moda, hoy una adolescente, se pone un pañuelo verde y se siente empoderada  y no saben por qué…si entendieran la concepción de la vida, si entendieran lo que cargan dentro de sus vientres, jamás estarían a favor de la legalización del aborto.
 Desde el año 1985, en los EEUU se legalizó el aborto, antes de la aprobación, había 480 abortos, ahora por año hay 180 mil abortos por año y trae consigo 1.200 muertes y cuando antes no había esa tasa de inmortalidad y lo mismo sucede en Francia, la tasa de mortalidad por abortos LEGALES se incrementó de una manera muy grande y este supuesto progreso del que se habla para la mujer, no es así, no estamos progresando porque hay mujeres que siguen muriendo con un aborto legal.