– Así se expresó el Secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino, en cuanto al Presupuesto Municipal 2021 – También se refirió a otros temas

 El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bragado, doctor Mauricio Tomasino, en la mañana de la víspera, en una charla con nuestro medio, habló sobre distintos temas de actualidad, el covid y los cuidados que hay que seguir teniendo, nuevas medidas, el Presupuesto Municipal 2021 que está siendo elaborado por el Ejecutivo Municipal y otros puntos que hacen a la actividad municipal.

EL USO DE AIRE ACONDICIONADO
 

Se ha informado que desde el ámbito del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se ha sugerido no usarse el aire acondicionado en comercios y lugares gastronómicos. Sobre esta situación, el funcionario municipal, dijo que lo que existe en la actualidad con respecto a la no utilización de los aire acondicionado, «es sola una recomendación por la circulación viral dentro de los espacios cerrados y entendemos, según nos han dicho desde la Provincia, que próximamente si va a existir una normativa para poder aplicar y controlar por parte de los Estados de los distintos niveles, sobre la no utilización del aire acondicionado…». Reiteró que lo que hoy hay es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud que se aplica en distintos países del mundo, pero estamos a la espera de una normativa y protocolos completos sobre el tema.

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2021

A Tomasino, posteriormente se le preguntó sobre el Presupuesto Municipal 2021, sabiendo que desde el Ejecutivo local se está elaborando en borrador, y se está a la espera de saber cuál es el monto que se va enviar desde la Provincia de Buenos Aires, para que desde el orden municipal, se pueda cerrar el Presupuesto, para el período 2021.
 

En tal sentido, nuestro entrevistado, dijo que «nos está preocupando mucho y nos está pasando lo mismo que el año pasado, y la prórroga que pidió el Ejecutivo local, tiene que ver, justamente, con la demora que se produce de parte de las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires, es decir no establecer algunas pautas que son fundamentales, para que cada municipio pueda elaborar su Presupuesto. «Aún no se conoce el Coeficiente Único de Distribución (CUD) es decir, en qué proporción, los fondos que recibe la Provincia por la coparticipación nacional, se distribuye entre los municipios. 

«No sabemos a ciencia cierta, cuántos ingresos vamos a tener y si no sabemos cuántos ingresos vamos a tener, tampoco podemos saber cuánto podemos gastar.  «Nos preocupa que sigan pasando los días y no se conozca ese dato, no obstante seguimos trabajando en la elaboración del Presupuesto y con los lineamientos  que la coyuntura nos manda, seguimos estando en pandemia, seguimos estando en una situación bastante compleja. 

«De hecho el Presidente de la Nación anunció que se posterga el comienzo de la vacunación en la Argentina, que estaba anunciada para fin de diciembre, ahora será para el mes de marzo y solamente para un 10 por ciento de la población y sabiendo lo que se viene, este Presupuesto, seguirá teniendo una mirada muy fuerte hacia el área de salud porque no sabemos hasta cuando vamos a estar con esta situación, pero nos queda la tranquilidad de que se ha hecho un gran esfuerzo en el 2020 con lo que tiene que ver con el equipamiento del hospital, en la compra de insumos, medicamentos y todo esto sumado con el gran aporte que hizo la comunidad…».
 

NUESTROS OJOS SEGUIRÁN EN EL AREA DE SALUD

«Estamos pensando en los meses que viene del 2021, sabemos que tendremos que seguir haciendo un esfuerzo muy grande, con lo cual, los ojos estarán puestos con mucha atención en el área de salud, pero sin perder de vista otras áreas porque somos conscientes que tenemos que seguir trabajando por la producción, por el trabajo, por la economía y en esto hacemos hincapié en la firma de las escrituras de terrenos a nombre de la Municipalidad para poder continuar con la ampliación del Parque Industrial, vamos a promover la instalación de industrias en Bragado que son las que generan trabajo genuino para nuestros vecinos…».
 

«No vamos a dejar de lado el déficit habitacional que tenemos, hay que trabajar muy fuerte con el tema de viviendas y sabemos que para poder avanzar, es importante el aporte del gobierno provincial y nacional y sobre este tema, entendemos que ya están comprometidos, pero al margen de eso, en Bragado vamos a trabajar con un plan local para la solución habitacional para distintos sectores de la sociedad…».

LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS EN UN AÑO DE PANDEMIA 
 

Una de las preguntas formuladas al doctor Mauricio Tomasino, es en qué porcentaje fueron alcanzados los objetivos propuestos para el Ejecutivo Municipal.  En tal sentido, nuestro entrevistado explicó que «al ser un año tan distinto a los demás por la situación de la pandemia, dentro de los objetivos principales que nos planteó la misma, hemos podido estar a la altura de circunstancias respecto al cuidado y atención de los vecinos, en una crisis sanitaria tan compleja como la que se vivió. «Ese fue un objetivo nuevo que surgió de manera inesperada y estamos satisfechos del  rendimiento obtenido como sociedad, principalmente.

MUCHOS PROYECTOS POSTERGADOS
 

El Secretario de Gobierno, dijo que «esta situación, hizo que muchos proyectos que teníamos tuvieron que ser postergados, no solo para la cuestión sanitaria, sino también por la cuestión económica, muchos proyectos de diferentes áreas no pudieron llevarse a cabo por distintos motivos, entre ellos, muchos recursos que eran para otras áreas, se tuvieron que reasignar para el área de salud, a raíz de la pandemia del Covid 19.