Bragado: «Sin planificación no hay progreso posible»
Apreciaciones del doctor Fernando Neri en una charla con nuestro medio
El Fernando Neri, presidente Del Bloque de Concejales de “Cambiemos”, y miembro de Acción para el Desarrollo se manifestó sobre el particular año que atravesamos.
Una charla donde se abordó temas nacionales, provinciales y locales y su particular mirada del gobierno de Cambiemos en la Argentina.
Convencido en sus conceptos no esquivó a ninguna de las preguntas formuladas por nuestro medio
La primera consulta al doctor Neri fue si considera que el Presidente Macri y la Gobernadora Vidal deben ser reelegidos
En tal sentido, expresó que “tanto el Presidente como la Gobernadora hoy siguen representando el cambio que la mayoría eligió en el 2015. Creo que en muchos ejes, salvo en lo económico, el Gobierno ha cumplido y se observan cambios que comienzan a dar su fruto y que con el paso del tiempo se consolidarán definitivamente en el país. Soy optimista que en lo económico con un poco más de demora también ocurrirá lo mismo; lo importante es no bajar los brazos y que los argentinos sigamos acompañándonos. Hoy por hoy, ambos representan desde mi punto de vista el país y la provincia que pretendo…”.
Posteriormente le preguntamos Cuáles son los cambios que en lo personal advierte y que considera que el Gobierno ha cumplido?
Indicó que “No caben dudas que uno de los aspectos centrales es que en la Argentina por primera vez en muchos años se ha terminado con la impunidad en la política y la justicia federal funciona con independencia. Pese a la crudeza de los datos estadísticos, se dice la verdad. También se han impuestos metas de reducción del gasto estatal que son necesarias. Se ha gobernado con minoría en Diputados y Senadores con lo cual las leyes han salido por consenso y no por imposición. Se lucha contra el narcotráfico, se respeta la independencia de las provincias y el presidente insertó al país en el resto del mundo con razonabilidad entre tantas otras virtudes del Gobierno.
Usted, ha sido confirmado nuevamente como Pte. De Bloque de Cambiemos. Que es lo que espera desde el punto legislativo para el presente año?
“Efectivamente, con el acompañamiento de la totalidad de los concejales, los cuales provienen del Radicalismo, del PRO, de Unidos por Bragado y de mi partido “Acción para el Desarrollo” he sido confirmado nuevamente para presidir el Bloque, razón por la cual estoy muy agradecido.
“Tal designación me genera una responsabilidad un tanto distinta a la del resto de los concejales, aunque de igual importancia, que afrontaré con total seguridad. Es una tarea que conozco (este es el 6to. año consecutivo), que me obliga a la búsqueda de consensos, al debate, y asegurar que el Intendente Municipal cuente con las mejores herramientas legislativas que necesita para gobernar. Este, sin dudas, será un año de intensa actividad legislativa y política dado que entramos en un año electoral.
BBRAGADO DE CARA AL FUTURO
Consultado de cómo ve a Bragado de cara al futuro, Neri dijo que “no tengo dudas del enorme potencial de nuestro territorio, de nuestra ciudad y de nuestra gente. De cara al futuro se requieren de decisiones políticas inteligentes, firmes y estratégicas que acompañen todo ese potencial.
Por qué habla de decisiones firmes, inteligentes y estratégicas?
Manifestó, que: “Por ejemplo, invertir los recursos del Municipio con inteligencia implica entre otras cosas dejar de destinar dinero a iniciativas tal vez validas, pero que no responden a una mirada estratégica de nuestro territorio. Para decir “no” se requiere firmeza y estar dispuesto a pagar el costo político que ello implica. Los recursos que se destinan a la obra pública, a la educación, a la salud, a la contención social, al sector productivo etc. deben responder a aquellas necesidades y oportunidades que resultan estratégicas para Bragado. Para ello se debe trabajar investigando, estudiando, escuchando, en definitiva actuando con inteligencia.
“Las decisiones deben ser estratégicas porque deben responder a un por qué, a un sentido, a una mirada de futuro que probablemente nos supere generacionalmente.
Cuál podría ser un ejemplo concreto de lo que Ud. dice?
“La autopista representará una enorme oportunidad para Bragado. Geográficamente, en el corredor de la Ruta Nacional N°5, no hay otra ciudad que posea un parque lacunario como el nuestro. Eso sumado a la cercanía con Buenos Aires, con millones de personas que buscan actividades al aire libre y el esparcimiento sano es un hecho que no podemos dejar pasar. Nosotros le podemos ofrecer un ambiente saludable más con una agenda cultural que promueva expresiones locales, gastronomía y hotelería de buen nivel.
“Ahora, para estar a la vanguardia de estas propuestas hay que trabajar desde el presente, redefiniendo qué Parque Lacunario queremos e invirtiendo allí estratégicamente. Es inminente fijar una agenda de objetivos a cumplir en conjunto con los comerciantes del rubro hotelero y gastronómico, promover y crear infraestructura de medios alternativos de transporte y realzar el centro comercial de Bragado, como muchas otras propuestas que pueden surgir desde la escucha. Este es solo un ejemplo de los varios que podría dar. El impacto positivo que representa TMH en Bragado, Acerbrag, Leutthe, FIASA, LS, e innumerables PyMES locales son algunos otros, hay muchos más de igual o mayor importancia.
Usted considera que el Intendente Municipal no prevé lo que Ud. está diciendo?
“No tengo dudas que el Intendente Municipal está preocupado por estos temas y muchos más que seguramente se me escapan. Durante estos tres años de Gobierno se ha logrado ordenar la economía del municipio, se ha logrado realizar un trabajo de contención importante, y se han destinado recursos y esfuerzos a terminar obras que se han iniciado en otras gestiones. “Cambiemos” a nivel local debe presentar una agenda de trabajo que dé respuesta a las necesidades del presente, pero que por sobre todas las cosas plantee, como dije al comienzo, una mirada inteligente, firme y estratégica en materia de obra pública, economía de desarrollo y trabajo, educación, medio ambiente, desarrollo territorial, salud, vivienda y pueblos del interior entre otros puntos.
Entre sus tópicos plantea el medio ambiente. Que opina acerca de lo sucedido con la planta de tratamientos de residuos?
“Es un buen ejemplo en relación a lo que estoy diciendo. Reitero lo que señalé en una sesión del Concejo Deliberante: “la historia del tratamiento de residuos sólidos urbanos en Bragado ha representado una verdadera tragedia para sus habitantes, consecuencia exclusivamente de equivocadas decisiones políticas”. En el año 1996 en el gobierno del Ing. Costa teníamos en marcha el “plan ambiental Bragado” que comprendía entre otras cosas el tratamiento de la basura en la planta de Ecobrag. A 23 años de aquella fecha y por una decisión carente de planificación es que hoy no queda nada de aquella iniciativa y estamos analizando como volver a techar una planta que todavía no está en marcha.
Como ve a Cambiemos a nivel local?
Nuestro entrevistado manifestó que “Es un espacio diverso, con potencialidad, que tiene hombres y mujeres con la formación y experiencia necesaria para ocupar cualquier responsabilidad. Obviamente requiere de mucha apertura de todos, especialmente de aquellos que ocupan los cargos más preponderantes como lo son el diputado Torello y el Intendente Gatica. Creo que luego de superar el desafío electoral del 2019, en el cual se debe permitir la participación interna de quienes tengan vocación de competir, los próximos cuatro años serán de consolidación definitiva del espacio, ya no como una coalición electoral, sino como una verdadera coalición de Gobierno.
Cuál es la posición de Acción para el Desarrollo de cara al 2019?
“Provengo de un espacio, de un grupo de trabajo, que posee vocación de servicio y de Gobierno, dispuesto de asumir responsabilidades como lo hacemos hoy. Ya hemos atravesado procesos electorales con suerte diversa. En las ejecutivas del 2011 me tocó ser candidato a Intendente y luego en las legislativas del 2013 junto a Marita volvimos a encabezar una lista de concejales. Con esto quiero expresar que contamos con experiencia en contiendas electorales, en la gestión y por supuesto, con una agenda de trabajo que viene enriqueciéndose desde los ejes plasmados en la propuesta de gobierno del 2011.
“Estamos para construir una alternativa en Bragado desde el lugar que más aportemos y que si ello implicara protagonizar, también estamos preparados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.