Por segunda vez participó de la Feria del Libro y dialogó con nuestro medio el sábado por la mañana

Escribe: José María Méndez Susseret

Sábado 4 de agosto por la mañana, día franco, pese a eso concurrí a visitar la Feria del Libro, que este domingo llega a su fin.

 Como siempre digo, el periodismo siempre te da sorpresas, a veces buenas, otras no tantas, pero nunca deja de darte sorpresas.

 Me sucedió en lo personal, el sábado por la mañana, cuando me encuentro, después de 30 años sin verla, con Rita Corigliano, Profesora de Letras  y con quien cursé junto a ella, los estudios primarios en el Colegio San José.

 Una linda sorpresa, creo que fue para ambos y agradezco a Malena Católica, también compañera de la primaria por cedernos sus oficinas del Teatro Constantino, para poder realizar la siguiente entrevista que a continuación damos a conocer.

SU PARTICIPACION EN LA FERIA DEL LIBRO.

Rita, siempre con su misma calidad, dijo que llegó  a Bragado a realizar dos talleres: Uno para adolescentes y la restante, “una experiencia nueva para mí que fue un taller de escritura y lectura sanadora  y que para mí era todo un desafío…

Indicó que es profesora de Letras y además es consultora psicológica “y este taller fue armado pensando unir la literatura con la exploración personal y surgió este taller para usar la escritura como un medio de conocimiento personal y también de liberación personal…

“Comprobé que muchas cuestiones que uno cree que tiene resueltas a través de la escritura se desbloquean, aparecen o empiezan a tomar otra entidad y aparece la escritura como sanación personal…”.

Más adelante, Rita dijo que el taller está pensando para 10 personas como máximo, “pero en esta ocasión en el marco de la feria, asistieron 23 personas y creo que fue muy productivo por la devolución de la gente, salieron muy conforme y fue un mini proceso personal…”.

Comentó que es fue la segunda vez que estuvo en su ciudad natal en el marco de la Feria del Libro. “El año pasado lo hice con alumnos de colegio y es la primera vez que estoy en un taller para todo público.

LA LITERATURA

Se le preguntó a Rita si en la actualidad es verdad que leen más los jóvenes que los grandes y en esto respondió que todo depende de lo que se lea.

“No importa lo que se lea, sino que es muy importante leer , aunque no se lea literatura, pero si uno lee un diario, una revista es importante la lectura.

Dijo que la experiencia por la mañana fue muy buena “porque se trabó con la poesía, que a los chicos por lo general no les gusta y todos terminaron escribieron poemas muy hermosas, esto es cuestión de animarse.

ME FUI EN EL AÑO 1986

Rita contó a El Censor, que se fue de Bragado en el año 1986, a estudiar “y no volví nunca más a vivir a Bragado, por lo que hace 32 años que ya no vivo en Bragado.

“Una parte de mi alma quedó acá en Bragado, el alma quedó partida y siempre va a estar así, hay una parte de mi que vive en Bragado, La experiencia de la tarde del viernes, me reencontró con una maestra de 6to y 7mo grado, con una compañera de colegio secundario, con el padre y hermana de una amiga y con vos que fuimos juntos a la escuela primaria…”, señaló una Rita Corigliano emocionada y con brillos con sus ojos.

Cursó sus estudios primarios en el Colegio San José, la secundaria en la Escuela Normal y sus estudios universitarios en la Universidad Católica.

Consideró que las cosas fundamentales de la vida, las vivió en Bragado como fue la niñez y la adolescencia. Todavía conservo amistades de esa época y estas son las personas que más conocen a uno, aquellos que compartieron la niñez y la adolescencia que es lo más esencial de una persona.

Rita dijo que está divorciada, tiene cuatro hijos, el mayor tiene 27 años y está trabajando en Alemania y el más chiquito tiene 12.

“VOY A VOLVER…”

Voy a volver…cuando me muera, ya tienen la orden de traerme acá a Bragado y como dice Maroni, “Aquí nací, y aquí quiero descansar…”.

Agregó que “No sé si volvería, pero la sensación de volver a Bragado es como siempre volver a casa de los padres, pero no da para vivir, pero no sé, estoy abierta a la experiencia, algún día tal vez regresa.

AGRADECIMIENTO

Agradeció a los chicos del Colegio San José “la verdad que me los quisiera llevar como alumnos, agradecer a la gente que concurrió a esta experiencia que era nueva para todos, que vino a probar, que se animó y logramos una linda experiencia y quizás sea el inicio de algo distinto y que pueda ser como precedente para la próxima Feria del Libro.

Agradeció además a los medios de comunicación de Bragado, “porque fue muy significativo y gracias por divulgar esta feria y que ojalá cada vez tenga más gente porque hay mucho trabajo detrás…”.