Bragado: «Tenemos un gobierno municipal que genera la desigualdad entre sus propios empleados…»
– La concejal Laura Pico explicó por qué votó en contra de la Rendición de Cuentas
La concejal, de UCR-Cambiemos, doctora Laura Pico, votó en forma negativa la Rendición de Cuentas del año 2017.
Convencida en sus argumentos, volvió a marcar su diferencia con el Ejecutivo Municipal.
El año pasado decidí por la abstención, pero en esta oportunidad por las distintas dudas que uno tenía y veía cosas poco claras es que decidí votar en contra de la Rendición de Cuentas.
Con Laura, mantuvimos una charla, en su oficina del Concejo Deliberante y volvió a remarcar cuestiones que expresó en el marco de la sesión del pasado lunes en sesión del HCD local en oportunidad de haber votado en contra de la Rendición de Cuentas.

«Nosotros, para tomar la decisión que tomamos no improvisamos, sino que nos abocamos a estudiar con mucho detenimiento el tema, con la información que teníamos en papel, porque la información digital con que contamos no fue lo suficiente y en este sentido teníamos ciertas dudas sobre la decisión.
«El año pasado nos abstuvimos, pero este año no daba para abstenerse nuevamente, porque lamentablemente las sospechas del año anterior no cambiaron en nada, no tuvimos elementos transformadores que nos dieran certeza, y ante esto decidimos votar en contra.
«NO ES UNA ACTITUD CAPRICHOSA»
Laura Pico señaló que no se trata de una actitud caprichosa, «a mi me pagan el sueldo para estudiar, controlar y auditar. Yo no puedo juntarme con un funcionario para que me hagan un relato o me cuenten la historia de cómo ganan o gastan sus recursos. Esto no es así, yo necesito tener los datos duros.
«Mi función no es meterme en la oficina de un funcionario, yo tengo que estar en mi oficina, con mi clave RAFAM, poder ingresar en cualquier época del año.
«La clave de RAFAM que me dieron no sirvió, primero porque me la dieron tarde y además tiene información incompleta. Tengo una copia espejo de lo que tengo en un cidi, por lo tanto no sirvió.
«No pude saber a quienes, como y cuando repartieron los 18 millones de Desarrollo Social, no pude determinar los becarios y si tienen méritos para ser becados, no pude determinar cuáles fueron las instituciones o clubes beneficiados con los 19 millones de pesos, no se despejaron las dudas, no tengo certeza.
«Si yo tengo estas dudas, no tengo porque dar un cheque en blanco a mi socio político…cuantas claras conservan la amistad y yo tengo que controlar y si está todo bien por qué motivo no puedo controlar.
«PARA CLARIFICAR LAS COSAS…»
Pico, dijo: «para que esto se entienda, cuando una persona, que no puede pagar la luz o no puede comprar sus medicamentos o necesita una garrafa concurre a Desarrollo Social. Si está registrado le dan el dinero y sino está registrado, se le hace a la persona una encuesta socio ambiental y queda registrado y ese subsidio o acto administrativo lleva tres firmas, la de la Secretaria de Desarrollo Social, Natalia Gatica, la del Secretario de Gobierno y esposo de Natalia Gatica y la firma del Intendente, que es el papá de Natalia Gatica y suegro del Secretario de Gobierno.
«El camino legal, está impecable y el Tribunal de Cuenta debe saber quiénes son estos funcionarios. El 2017 fue un año electoral y tenemos tres familiares cosanguíneo, en línea recta y por afinidad administrando dinero público y espero que ahora se entienda mi duda y por qué voté en contra.
En otro orden de cosas, dijo que los médicos comunitarios que trabajan en Bragado que son profesionales con títulos universitarios y muchos de ellos con post grado tienen un sueldo de 11 mil pesos de promedio, un empleado municipal, gana 6623 pesos de básico y va a terminar el año con 7.300 pesos.
Sabemos cuanto gana el Intendente y sus funcionarios? yo todavía no porque no tengo la ordenanza que está instrumentada, pero si tengo algunas certezas que saco de la Rendición de Cuentas de lo que se le asignó al Ejecutivo para pagar sueldos.
«El sueldo que hoy tiene el Intendente es de casi 180 mil pesos, entonces cuando tenemos un Estado que promueve la desigualdad con sus propios empleados, que ejemplo podemos ser para los que están afuera y estas son las discusiones que deben darse en la política y que no lo quieren hacer y nos ponemos detrás de 20 máscaras y después hacemos maquillajes en labor municipal, gobierno abierto y cuando uno es gobierno debe tener tres pilares: transparencia, co-gestión y gobierno abierto en la toma de decisiones con la población…».
«NO PUEDO HACER UNA DENUNCIA PENAL»
Indicó que esto está en las reglas del juego, por eso no puedo hacer una denuncia penal como dice el concejal Neri…no me subestimen, no me tomen el pelo. Tengo la legitimación pero no tengo el delito, y de ninguna manera me van a hacer patinar en el aire y estas son las cosas que me duelen, porque nos subestiman…nosotros sabemos como es la política, pero nosotros tomamos la responsabilidad histórica de hacer algo diferente…».
«HOY NO GOBIERNA CAMBIEMOS….GOBIERNA EL PRO»
Dijo que el principal problema de Cambiemos, «es que no gobierna, quien gobierna es el PRO y el PRO es un partido liberal que cree que el mercado va a regular todo y esto no es así.
El problema de Cambiemos es que no se está escuchando a la Unión Cívica Radical, no nos dejan hacer una política con contenido social, una economía con contenido social y por tal motivo se generan estos planteos e incomodidades…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.