– Todos los meses hasta se que supere la pandemia – Los tres sindicatos ofrecieron ayer una conferencia de prensa

Tal como señalamos anteriormente, el 20 de junio, los trabajadores municipales, comenzarán a cobrar los 3 mil pesos no remunerativos, ofrecidos por el Ejecutivo Municipal, luego del reclamo que hicieron los trabajadores de la salud del Hospital San Luis.

El ofrecimiento que hizo el Jefe Comunal, fue rechazado por los trabajadores de la salud y aceptado por la mayoría de los trabajadores municipales, los que comenzarán a percibir el 20 de junio, aún los que rechazaron la propuesta, lo estarán cobrando.
Por este motivo, en la mañana de la víspera, los tres sindicatos Adrián Castaño del STM, Oscar Ugo de ATE y Pablo Zuccoli del SEM ofrecieron una conferencia de prensa, anunciando lo acordado con el Intendente en horas del mediodía del lunes.
 

DECLARACIONES DE OSCAR UGO
 

Primeramente, Oscar Ugo de ATE, explicó que sucedió lo que debía darse a partir de cuando el gobierno nacional de Alberto Fernández, decidió congelar todas las paritarias, por lo tanto llegamos a este acuerdo consultando a los compañeros trabajadores y por decisión de la mayoría es que a partir del 20 de junio cobrarán 3 mil pesos no remunerativos hasta la finalización de la pandemia, durante todos los meses, para luego sentarse y comenzar a discutir, nuevamente las paritarias Dijo que el acuerdo también engloba sentarse los días 10 de cada mes a evaluar la situación.

ADRIAN CASTAÑO
 

Adrián Castaño, del STM, manifestó que teniendo en cuenta de las necesidades que están teniendo los trabajadores, logramos llevar un paliativo a los trabajadores, que sabemos que es insuficiente, pero también sabemos el anuncio desde el Gobierno Nacional que habrá aumento por el momento. Dijo que «tenemos la tranquilidad de haber actuado correctamente y esto acuerdo se dio ya que en el mes de febrero logramos abrir las paritarias, las que luego, y por el tema de pandemia no se pudo seguir hablando y por esa reunión que quedó pendiente en el mes de marzo, nos dio la posibilidad de llegar a este momento y lograr este acuerdo.

PABLO ZUCCOLI
 

Pablo Zuccoli, titular del SEM y delegado regional de 22 ciudades de la provincia de Buenos Aires «y estoy en condiciones de decir que la mayoría de los compañeros la están pasando bastante mal, hay municipios que no pueden pagar los sueldos, hay compañeros que han percibido el último sueldo en cuotas, hay intendentes que deben pedir préstamos al gobernador para poder pagar los sueldos y lamentablemente tenemos un decreto nacional y provincial donde dice que están congelados todos los sueldos de los trabajadores estatales. «Todos los sindicatos de la provincia de Buenos Aires, le pidiendo a los intendente que le dinero en negro, para poder pasar lo que es la pandemia, nadie imaginó esta pandemia mundial, no sabemos cuando va a terminar. «La idea es seguir trabajando cada gremio, recorriendo todas las áreas y debemos decir que la mayoría de los compañeros aceptaron la propuesta de los 3 mil pesos, hay un grupo de trabajadores del área de salud que no aceptaron, que lo rechazaron, pero pese a eso lo van a cobrar.
 

– Por otra parte, los tres sindicatos expresaron que logró en Bragado que los municipales pudieran cobrar el aguinaldo por adelantado y hay otros municipios que no pudieron pagar los sueldos y menos podrán pagar el aguinaldo.

– También se firmó un convenio por la ropa que van a recibir los trabajadores municipales y los francos compensatorios para que los trabajadores que no han tenidos descanso hasta ahora lo puedan tener.

– Los tres representantes gremiales, destacaron que las actuales autoridades de los sindicatos, fueron los primeros que lograron firmar el Convenio Colectivo de Trabajo y muy pocos saben de lo que realmente eso significa.
 Oscar Ugo, dijo que «nuestro patrones son los vecinos, los intendentes son administradores y pasan…».

– Una señal de unidad dejaron ayer los tres sindicatos, más aún cuando se viven momentos en que la dirigencia política pretende involucrarse en los gremios y vaya a saber con qué intenciones.

– Está bueno que los trabajadores reclamen por una mejoría en sus sueldos, cuando no están sindicalizados no queda otra que reclamar por su cuenta, pero cuando hay tres sindicatos que representan a los trabajadores municipales, siempre lo ideal, es que lo hagan por la vía correspondiente.
En definitiva, el arreglo por los tres mil pesos, es mucho mejor que la propuesta que presentó la concejal María del Carmen Pan Rivas que solicitaba un bono de 10 mil pesos, por única vez y solo para un sector de los trabajadores municipales, tampoco lo era para todos.