– Hoy solo se escuchará el toque de sirena a las 08:00 horas- Nuestra charla con Martín Artola y Abel Lotúmolo

 Este 2 de junio es el Día del Bombero Voluntario, de esos servidores públicos que siempre están arriesgando sus vidas para salvar otras.  Recordemos que el Día del Bombero se celebra en todo el país en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.

El aislamiento obligatorio por el coronavirus, le dará un color especial al 2 de junio, jornada en la se honrará a hombres y mujeres que cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades.

Los más de mil cuarteles de bomberos de todo el país, por su parte, llevarán a cabo un toque de sirena a las 08:00 horas de este martes, 2 de junio.

NUESTRA CHARLA CON MARTIN ARTOLA Y ABEL LOTÚMOLO

Abel Lotúmolo, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos de la ciudad de Bragado, comentó que «es un día totalmente atípico, como sucede también, en todo el país y el mundo está totalmente atípico en todas las cuestiones y hoy nos toca a nosotros, en nuestro día.

«En realidad siempre cuando más trabajamos es para nuestro día, pero es en el momento que nosotros queremos agradecer a la sociedad el apoyo y cariño que siempre nos da».

Indicó que por el apoyo que brinda la gente a los bomberos, se realiza el desfile por las distintas calles de la ciudad, la actividad en la plaza Eva Perón, por la plazoleta Bomberos Voluntarios y toda la actividad en el cuartel, «pero este año nada de eso va a ocurrir y solamente, un toque de sirena a las 08:00 horas que es el tradicional, donde cumpliendo con los protocolos que corresponde vamos a estar haciendo el izamiento de nuestra bandera y de esa manera dar comienzo a nuestro día y nada más que eso…».

MARTIN ARTOLA
 

Martín Artola, presidente de la comisión directiva, señaló que este año, el Día del Bombero Voluntario los sorprende con nuevas unidades, adquiridas durante el 2019 y que hace poco días arribaron al cuartel de Escalada y Macaya.
«Hacemos un balance positivo, que si bien fue muy difícil, siempre contamos con el apoyo de la sociedad, de los vecinos de Bragado, de empresas, instituciones, hemos podido generar nuevas incorporaciones al cuartel que son muy importantes y son de última generación tanto en las unidades como en los distintos elementos.

MUCHO TRABAJO EN LA PARTE EDILICIA

 «Durante el año se ha trabajado mucho en la parte edilicia del cuartel. Se modificó y refaccionó el salón de eventos del primer piso y también se procedió a cambiar toda la logística del cuartel, hubo un cambio de la guardia, se cuenta con vereda nueva, se están haciendo las salas de capacitación, hay muchas cosas que están aún sin terminar, porque hicimos una pausa hasta que pase la pandemia, pero sin dudas que ha sido un balance muy positivo del último año.

LOS LLAMADOS EN TIEMPO DE CUARENTENA 
 

Abel Lotúmolo, dijo que en tiempo de cuarentena, se trabaja en primer lugar preveniendo y minimizando los riesgos. «Desde que se inició la cuarentena, en cuartel, comenzamos con el uso del barbijo y nadie se lo sacaba hasta llegar a su casa, aunque después el uso empezó a ser obligatorio para todos. «Ante un llamado, las salidas, son muy reducidas y siempre con el mismo personal en lo que es la guardia y cuando es un toque de sirena en donde no podemos andar eligiendo gente, son los primeros que llegan y con la mitad de la gente que sale en cada vehículo, preferimos mover una unidad más con menos personal, para poder lograr el objetivo.

LA CANTIDAD DE PERSONAL
 

Lotúmolo, indicó que hoy el cuartel cuenta con 49 personas entre varones y mujeres, «contábamos con 50, pero como es de público conocimiento, hace pocos días hemos perdido a nuestro segundo jefe, Guillermo Savietto. También recordó que en este 2020, también se produjo la baja, de quien fuera por más de 30 años el Jefe del Cuerpo Activo, Oscar Martín, quien marcó una trayectoria y una época muy importante dentro del cuartel y hasta el momento de su fallecimiento, desde el momento de jubilación, integraba el cuerpo de Reserva.

UN MOMENTO MUY TRISTE PARA LA INSTITUCION
 

Artola, sobre las pérdidas antes mencionadas, dijo que «es un momento muy triste para la institución, son cosas muy recientes, y la tristeza es por la calidad de bomberos que se perdió y lo que es más importante por la calidad humana, porque tanto Guillermo y Oscar, fueron dos personas intachables y ambos dejaron su huella en Bomberos…».

LA ECONOMIA DE BOMBEROS
 

En cuanto al tema, dijo que se está «en un período de pausa en lo que hace a las inversiones en el cuartel, porque todos nuestros ingresos se han visto reducidos y toda la capacidad de gestión que podemos tener, también, porque están en pausa, no se pueden hacer más bailes, chancho móvil, recién esta semana comienzan a salir nuevamente los cobradores a cobrar la parte social… «Los ingresos que por el momento estamos percibiendo son los que nos entrega la Municipalidad de Bragado que es el aporte que hace cada vecino, en las tasas municipales y estamos a la espera del subsidio nacional que viene con un cierto atraso y con un momento incierto. «Si bien no tenemos problemas financieros a corto plazo, tenemos que estar atento porque el gasto fijo continúa y los ingresos no están produciéndose…».