Por iniciativa del gobierno nacional, se conformó el Comité contra la Trata y Explotación de Personas. En este sentido, la bragadense, Valeria Acosta se convirtió en la delegada seccional con varios puntos para llevar adelante en la materia.

Valería en una charla con nuestro portal, expresó que a partir de un decreto que firmo Jefatura de Gabinete, al Comité contra la trata y explotación de personas en el que ya se venía trabajando, se le dio una jerarquía y en la práctica significó el poder poner delegados en todas las provincias y en el cado de Buenos Aires que es una provincia que tiene muchas ciudades, se está nombrando un delegado por cada sección electoral.

Indicó que esto facilita todo el trabajo que se veía realizando desde Capital Federal, pero se encontraban con la situación de que cada provincia tiene su propia idiosincrasia, su propio estilo y costumbres y no es lo mismo que un caso esté atendido desde Capital Federal a que sea atendido desde el territorio.

Valeria, expresó que su trabajo, en primera instancia consiste en recorrer toda la Cuarta Sección Electoral, visitar a los intendentes de los 19 distritos que conforman nuestra sección cuarta.

Indicó que será un placer para ella de que el primer convenio que se firma sea con la Municipalidad de su ciudad, por la cual ya estuvo en contacto con la doctora María Lura Benalal, quien está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia viene haciendo un trabajo muy importante, podremos trabajar en forma conjunta por situaciones que se puedan dar en nuestra ciudad.

UNA PROPUESTA DE SERGIO BROGGI

Valeria Acosta, comentó que la propuesta nació de parte del concejal Sergio Broggi , explicando luego que el comité funciona dentro de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional.

Manifestó que dentro de las actividades que ella tiene que realizar, es estar presente en un algún posible allanamiento que se se haga respecto al tema en cualquiera de los 19 distritos de la Cuarta Sección Electoral.

Desde su comienzo, Valeria inició con la idea de comunicarse con los municipios de Alberti, Chivilcoy y Bragado Iniciando con la visibilización de la línea 145 y que esta respaldada por profesionales que están sumamente capacitados.