– Para lograr el compromiso de los vecinos- En el marco del Programa «Limpieza Integral de los Barrios – Dialogamos con la doctora Natalia Gatica
 

Finalizados los trabajos en Barrio Fátima, en el marco del programa Limpieza Integral de los Barrios, que está siendo realizado desde la Secretaría de Integración Socio Urbano y Ambiental que dirige la doctora Natalia Gatica, en el barrio Fátima, las autoridades de las áreas municipales, mantuvieron una reunión con los vecinos de esa barriada. 

Se procedió a la colocación de carteles, donde tradicionalmente se armaba un micro basural y asimismo se designó a un vecino como cuidador de los espacios que fueron totalmente ordenados. De esta manera se busca el compromiso de los vecinos del barrio para que se mantenga la limpieza y de igual manera, se hará en los distintos barrios de la ciudad. Desde el Municipio se trabaja para tener una ciudad limpia y ordenada pero se espera la colaboración de la población, entiendo que una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia.

Sobre esta situación en particular, nuestro portal dialogó con la Secretaria de Integración Socio Urbano y Ambiental de la Municipalidad de Bragado, doctora Natalia Gatica.

Nuestra entrevistada expresó, entre otros conceptos que se viene trabajando muy fuerte en los distintos barrios de la ciudad y nuestra intención es que la gente conozca lo que vamos logrando semana a semana, porque se trata de una forma diferente que hemos emprendido de trabajar donde hay un operativo conjunto de muchas áreas y lógicamente esto va generando una movilización en el barrio…».

Indicó que se han finalizado los trabajos en Barrio Fátima y anteriormente se estuvo en Villa Cano y La Carlota, aunque este fin de semana se volverá a Fátima para finalizar con algunas cuadras de calles de tierra por algunas cuestiones de ABSA que ya fueron habladas con sus autoridades.

«El circuito se finalizó con una reunión con los vecinos y los integrantes de la comisión del barrio, porque nosotros como Estado podemos hacer nuestra parte, pero si el vecino no se compromete a cuidar, a evitar que se arme un micro basural, a que si hay un cartel indicador que no se debe arrojar basura, haga cumplir el mismo, no podremos alcanzar nuestro objetivo.

«Por esta cuestión se ha designado un vecino custodio y se trata de algo distinto e innovador y esto va a generar que haya un compromiso distintos en los vecinos de los diferentes barrios…».

Indicó que se también se va a llevar a cabo una inspección y es necesario labrar un acta al vecino que esté en infracción, y lo más importante es que el mismo vecino que originaba la basura, ahora es el que cuida el barrio por el hecho de sentirse observado…».

HEMOS TENIDO ALGUNAS DIFICULTADES

Natalia Gatica, dijo que se ha tenido algunas dificultades a causa de la pandemia y por no contar con empleados municipales para realizar las tareas, pero hoy las cosas son diferentes, muchos han vuelto a trabajar y estamos realizando los trabajos…».

SI NOS SALIMOS DEL CRONOGRAMA NO PODREMOS HACER TODA LA RECORRIDA

Indicó que se va a realizar una recorrida por todos los barrios de la ciudad, efectuando limpieza y arreglos de calles y es importante que la gente tenga paciencia que vamos a llegar a todos los barrios, porque si nos salimos del cronograma establecido no podremos hacer toda la recorrida.

Dijo que «el lunes pasado se comenzó con los barrios El Complejo, FONAVI y Nuevo Horizonte y ya se está finalizando, y en la semana entrante estaremos en las torres del FONAVI, que ya se ha estado trabajando pero aún falta, y seguimos con El Tropezón, Barrio Jardín y luego estamos en la zona del Barrio Independencia…

«Una vez que logremos dar la vuelta que nos llevará entre un mes y un mes y medio, ahí vamos a compartir con la comunidad el cronograma general, porque no queremos incumplir con los distintos barrios…».

LAS PLAZAS

Es otra de las tareas que se vienen llevando a cabo, durante la pandemia se había conformado un equipo de emergencia y se llevaron a cabo algunos trabajos, «ahora hemos renovado el programa y estamos con plazas, boulevares, y se está sosteniendo otros paseos públicos, lo que hay que tener en claro que no todo depende de la Municipalidad, porque hay a veces problemas de agua o cloacas y en ese caso hablamos con Rubén Mopardo y por eso motivo el programa se llama Integral…».

SABEMOS QUE ESTAMOS ATRASADOS

«Sabemos que estamos atrasados en algunas cuestiones como la limpieza y el arreglo de calles que se trata de eterno reclamo y por este motivo hemos avanzado con el programa…», expresó la doctora Natalia Gatica.