– Por mayoría fue designada en sesión del HCD, la doctora María Victoria Maffassanti

Tal como lo hemos informado, en la noche del jueves sesionó el Concejo Deliberante de Bragado, siendo su VI Sesión Ordinaria, y realizada de la misma manera que en el mes de septiembre, de manera presencial los presidente de bloques (Marini estuvo virtualmente) al igual que el resto de los concejales.

14 fueron los puntos que conformaron el Orden del Día, siendo ellos temas importantes que hacen a nuestra ciudad.  Entre los temas más importantes, estuvo el Consejo Asesor de Salud, proyecto de Daniela Monzón y Fernando Maidana.
 

Otro de los temas, importantes tratados fue la designación del Juez de Faltas, proyecto que llegó del Ejecutivo Municipal proponiendo a la doctora María Victoria Maffassanti para ocupar el cargo, tema que fue aprobado por mayoría, y hoy, si, podemos decir que la doctora Victoria Maffassanti es la próxima Jueza de Faltas del Partido de Bragado.
 

El Programa de Separación Selectiva en Origen de Residuos Urbanos para el Partido de Bragado, fue largamente debatido y aprobado por unanimidad, tema este que nació en el Foro Ambiental, en el mes de marzo, todos los ediles lo consideraron como muy importante, esperando que sea de mucho beneficio para Bragado
 

También se trató la solicitud al Depto. Ejecutivo que considere la creación de un registro de pacientes derivados a otros centros asistenciales fuera de Bragado.
 

Una nueva Ordenanza, para el tránsito del Partido de Bragado, fue otro de los temas que integraba el Orden del Día, pero fue vuelto a comisión.
 La sugerencia a las radios locales para que amplíen la cantidad de minutos dedicados y promoción de músicos bragadenses.

OTROS TEMAS TRATADOS
 

Adhesión a la Campaña del Comité Ejecutivo Provincial para la lucha contra la explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas.
 

Declaración de Interés Legislativo Municipal, el 23 de septiembre, Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas. Solicitud de Interés Cultural y Legislativo el Plan Integral Casa Común del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Subsidios para familiares de trabajadores/as municipales víctimas de covid 19. Manifestar el beneplácito y respaldo al proyecto de Ley E-123/2019-2020 del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS DE LOS TEMAS ABORDADOS

El concejal Broggi pidió una Moción de Orden refiriéndose a la actual situación que hoy vive Bragado.»Bragado es la ciudad de mayor cantidad de fallecimientos.  Pidió que el Municipio coloque la Bandera a media asta. Pidió minutos de silencio para las familias de las víctimas del covid.
La concejal Pupy Pan Rivas, del FdT pidió una moción de Privilegio, que tuvo relación con la banca de Fernando Maidana, «y me llama la atención que no se haya cubierto su banca», dijo la edil. Sabemos que Maidana no está en condiciones de pedir licencia. Maidana, está internado, con respirador.  

«Me llama la atención que usted señor Presidente no haya actuado administrativamente para que la banca de Maidana esté ocupada.  Sabemos que no puede pedir licencia y si lo hizo el presidente del bloque al que pertenece Maidana. Usted señor Presidente maneja muy bien la parte administrativamente para algunas cosas.  «Es lamentable que esta sesión se esté haciendo con un concejal menos….»

Aldo Expósito respondió a Pan Rivas indicando que el tema será tratado en la comisión de legales. Señaló que se habló del tema en Labor Legislativa, y se acordó de seguir tratando la situación.

DESIGNACIÓN JUEZ DE FALTA: DE LA OPOSICIÓN DANIEL DISANTI FUE EL ÚNICO CONCEJAL QUE MANTUVO SU POSICIÓN

La designación del Juez de Faltas después de tantas opiniones, idas y vueltas salió por la mayoría que la próxima jueza de faltas sea la dra. Maria Victoria Maffassanti, propuesta por el Ejecutivo Municipal y dándose cumplimiento  a la Ley Provincial 8751/77 que expresa que es el Intendente quien designa al Juez de Faltas con previo acuerdo del Concejo Deliberante. 

 Nos llama la atención que los ediles que en el mes de mayo votaron para que el Juez de Faltas sea elegido por concurso, hayan cambiado su posición y votaran ahora para que Maffassanti sea la Jueza de Faltas, que es la elegida del Intendente. El Frente de Todos se abstuvo en la sesión cuando se trató el tema en el mes de mayo, mientras que Daniel Disanti, que votó antes para que sea por concurso la elección del juez, mantuvo su posición y votó en contra de la propuesta presentada por el Ejecutivo.

Hubo exposición de Eugenia Gil, quien presentó el tema, también Fernando Neri, quien presentó en el mayo la Resolución para que el juez sea elegido por concurso.

Daniel Disanti, se mantuvo en su postura del mes de mayo y adelantó que no iba acompañar la propuesta del Intendente, respecto al juez de faltas.

Señaló que espera que en diciembre de 2023, aunque siga siendo la doctora Victoria Maffassanti, que el juez de faltas sea elegido por concurso.


 Fernando Neri, Gladys Belén, Daniela Monzón, Fernando Sierra, Viviana Morosini, votaron en mayo una cosa, y esta sesión del jueves lo hicieron por otra, cosas que no se entienden, podrán decir que esto es política, pero sería importante que los concejales, pudieran mantener sus palabras, como los vecinos lo reclaman.

CONSEJO ASESOR DE SALUD
 

El proyecto de  Ordenanza del Consejo Asesor de Salud, cuya autoría corresponde a la concejal Daniela Monzón y Fernando Maidana, Daniela decidió su paso a Resolución, con el compromiso del Ejecutivo Municipal de sacarlo más adelante. Monzón, volvió a explicar el tema los alcances del proyecto.  Dijo que el Hospital es de atención Descentralizada.  El hospital tiene un presupuesto anual y esto propone aumentar ese presupuesto, cobrando a todos aquellos que tienen una obra social.  

Queremos mejorar el sistema de salud que tenga las mismas oportunidades e igualdad para todos, es decir, para quienes tienen obra social y quienes no tengan.  Puso como ejemplo que en lo personal se hizo dos hisopados para saber si tenía covid, no todos tienen esa posibilidad, por eso buscamos igualdad de posibilidad. Dijo que hay que apostar a los CAPS porque nadie mejor que un médico comunitario, para conocer a sus pacientes. Se busca que la atención de los médicos sea de 08:00 a 22:00.  Los médicos de las salas, más horas, permiten que la gente vaya a las salas, porque no todos pueden pagar un remis….

Luego de otros datos brindados, dijo que pasaba el proyecto a Resolución y modificaba el artículo 1 agregando a los sindicatos municipales y a los profesionales de salud de los cuarteles. Agregó que si dentro de 30 días el Ejecutivo Municipal no cumple con su palabra, volverá a insistir con el tema pero nuevamente con Ordenanza.

PEDIDO DE INFORME
 

Se aprobó el pedido de Informe del concejal Broggi sobre el Hogar de Anciano, manifestando las muertes en el hogar por Covid, expresando el edil que son más de 25, cuando en realidad fueron 30. Cuestionó a Pusso que le haya respondido por los medios y no por escrito al Concejo. En este sentido le respondió Vicente Di Giorgio expresando que Pusso, respondió por los mismo lugares que Broggi habló, es decir los medios de prensa.

ResponderReenviar