Bragado: Vidal: Equilibrio y sensibilidad
Por Marcelo Elías
Es evidente que atravesamos un tiempo de serias dificultades económicas y sociales y no tengo intenciones de hacer consideraciones sobre su origen, de distribuir culpas entre administraciones de diferentes signos y ni siquiera resaltar o destacar, cuáles de ellas han tenido durante más tiempo la responsabilidad de gobierno.
En el caso de nuestra provincia, la gobernadora María Eugenia Vidal ha enviado a la Legislatura un presupuesto equilibrado, con mínimo déficit y reducción del endeudamiento.
Y con estas dos características que hacen del mismo una herramienta sana para la gestión, se prevé continuar destinando el 6 por ciento en el plan de obras públicas y la intervención en políticas sociales representará el 67,4 por ciento de los 929 mil millones de pesos que se proyectan gastar.
Por el lado de los ingresos, se llevará adelante un incremento del 38 por ciento del impuesto inmobiliario urbano y rural. Este porcentaje, traducido da que 3 de cada 4 casas pagarán un incremento de menos de 100 pesos por mes y 3 de cada 4 campos tendrán un incremento menor a 29 pesos por hectárea. Además se continúa con la eximición para los productores que tengan menos de 50 hectáreas y se actualiza el nivel de facturación por lo que más productores van a tener este beneficio.
Para destacar, este aumento representa una presión extra al agro de 2.885 millones de pesos y al mismo tiempo se beneficia al sector con una rebaja de ingresos brutos del orden de los 2.377 millones de pesos.
En cuanto al impuesto automotor se reduce del 2,5 al 2,3 por ciento el impuesto a la venta de automotores nuevos.
Se busca también que crezcan los impuestos del juego, se sumará un gravamen del 2 por ciento a los premios de las salas de bingos y se regulará el juego online que hoy mueve muchísimo dinero sin control por parte del Estado.
También quiero resaltar que al igual que el año pasado, el poder legislativo resaltará un fuerte ajuste de sus gastos.
Los aproximadamente 2.500 millones de pesos de reducción, trascienden el carácter de simbólico, tendrán un impacto importante en algunos programas sociales.
Por último, hay que sumar el contexto político que recarga sobre nuestra provincia un porcentaje muy importante del ajuste de las administraciones provinciales acordado con el Gobierno nacional, unos 40 mil millones de pesos.
El presupuesto está signado por el equilibrio y la sensibilidad, características que definen a María Eugenia Vidal.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.