Bragado: «Ya no aguantamos con las puertas cerradas…»
– Lo dijo Julio Moreno de Café CAO – «Si el gobernador no nos permite abrir, igualmente trataremos de hacerlo…»
Más 70 días se lleva de cuarentena por la pandemia del coronavirus y si bien hay algunos rubros que han comenzado a trabajar algunas horas, hay sectores, como el gastronómico que no lo pueden hacer, en lo que es fuerte el fuerte de ellos, es decir en forma presencial.

Julio Moreno, propietario de Café CAO, hizo declaraciones para Radio Fiesta, manifestando que «la situación es muy complicada, nosotros hace más de 70 días que no estamos trabajando y todos mis colegas están pasando por la misma situación. «Hace dos meses que no podemos cumplir con nuestras obligaciones como es la luz, el gas, el alquiler, estamos muy complicados y solo estamos con delivery que es un aporte muy pequeño, el 10 ciento de lo que nosotros necesitamos para poder mantener la estructura comercial…».
«El delibery es un complemento, que no alcanza para nada, estamos todos los días esperando que suene el teléfono y a lo mejor suena dos o tres veces en el día…».
Más adelante, señaló que en su caso particular, son 14 familias que dependen de CAO y esto ya es una situación muy complicada. «Nosotros vivimos al día, yo no soy un empresario que tiene una cuenta bancaria abultada, y tres días sin trabajar nos perjudica, ni hablar más de 70 días…».
LA REUNION CON EL INTENDENTE
Indicó que se mantuvo una reunión con el intendente Vicente Gatica «y salimos con un panorama bastante óptimo, porque él se comprometió en elevar una carta a la gobernación, firmada por intendentes de la zona y es muy posiblemente que pueda haber una respuesta favorable. «Si la respuesta es negativa, igualmente vamos a tomar una medida de abrir de alguna manera, porque ya no resistimos más con las puertas cerradas… «Esperemos que la respuesta sea positiva, en caso de contrario, vamos a trabajar igual, por supuesto con un protocolo, porque no sería a full, sino a un 30 por ciento, por lo que también nos veremos complicados para cumplir con nuestras obligaciones…».
Por otro lado, Moreno dijo que si se abre, también se corre el riesgo que la gente no vaya, «porque hay mucha gente que se está cuidando y no sale de sus casas, por eso si nos dan la habilitación, se va estar trabajando en un porcentaje mínimo y a esto hay que sumarle las bajas temperaturas, por lo que todo influye de manera negativa…».
ACUERDO CON EL SINDICATO
Explicó que con el acuerdo con uno de los sindicatos de los empleados, los empleados sin trabajar están cobrando el 75 por ciento del sueldo, y el 25 por ciento restante lo hago yo…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.