Bragado: «Ya no sabemos qué hacer para que la gente entienda de los peligros»
– Fueron expresiones de la doctora Mónica Pussó referente al coronavirus – Señaló que el escenario que se vive «es lamentable»
La doctora Mónica Pusso, Secretaria de Salud del Municipio de Bragado, en la mañana de ayer, hizo conocer la honda preocupación de los trabajadores de la salud, debido a que la situación referente a los contagios del coronavirus no logra cambiar.

La profesional de la salud y funcionaria municipal fue contundente con sus palabras al decir que el escenario en Bragado es muy lamentable.
Argumentó sus palabras manifestando la actitud de la gente en la calle, con la realización de fiestas privadas clandestinas, teniendo en cuenta lo que pasa los fines de semanas en el acceso Juan D. Perón, la laguna, con jóvenes tomando cerveza, a todos nos gustaría tener una vida libre, pero esto termina en un número de infectados mayor y gran parte de esa gente que no se cuida y no cumple con las normativas, terminan siendo futuros pacientes del Hospital porque terminan contagiados de Covid.
Pussó señaló que los números de contagios no bajan, «Y parece que la gente no se diera cuenta de los riesgos que corremos y esto posteriormente se refleja directamente en muerte, porque un porcentaje de los infectados inexorablemente va a fallecer y las cepas que circulan hoy son muchos más agresivas y hasta se piensan que son más letales, por lo tanto si no nos cuidamos, todos, porque esto nos puede pasar a cualquiera y acá nadie tiene la vida comprada y nadie está libre de infectarse y cualquiera de nosotros podemos terminar muriendo…».
Dijo Pussó que ya no se sabe de qué manera actuar para que la gente entienda, tenemos el personal del Hospital extremadamente cansados, agotados, y no podemos contratar más profesionales y sinceramente, no llegamos a comprender por qué la población no se da cuenta de la situación.
«Hay que gente se cuida muy bien, que toma todos los recaudos, pero hay una parte de la población que no lo hace y esto perjudica al conjunto de los vecinos en general… «Contamos con muy pocos caminos para enfrentar a la pandemia, la medicación contra el virus no existe y los caminos que existen son pocos, como las vacunas y luego el cuidado personal, como los barbijos, el distanciamiento, el lavado de manos y tratar de circular lo menos posible.
SITUACIÓN DE ESTRÉS EN TERAPIA Y SERVICIO DE CLÍNICA MÉDICA
En cuanto a la situación que se vive en el Hospital, señaló que se está viviendo un gran estrés en lo que es Terapia y el Servicio de Clínica Médica, porque camas nos quedan y estamos pronto a poner en funcionamiento tres camas más para Terapia, en otro sector y con tres respiraderos y próximamente estará siendo habilitado…
«Todo esto se sostiene con un gran esfuerzo del personal de salud del Hospital, las salas, en el Santa Rosa y las unidades sanitarias, pero el lugar más crítico es el Hospital San Luis. «Podemos poner más respiradores, camas etc, pero si no hay quien los atienda, no tiene sentido», dijo la doctora Mónica Pussó.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.