«Sabemos que es un año electoral y, en su momento, cada uno planteará sus posturas, pero no debemos perder el eje de lo importante», aseguró el jefe comunal.

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, encabezó la Asamblea Legislativa, con un discurso en tono conciliador. tras enumerar detalladamente lo realizado por cada Secretaría y sus respectivas proyecciones para el 2021, el Intendente hizo un llamado al «consenso y el diálogo».

«Sabemos que es un año electoral y, en su momento, cada uno planteará sus posturas, pero no debemos perder el eje de lo importante», aseguró.

En materia de seguridad, uno de los ejes de la gestión local, destacó que «es la sexta apertura de sesiones ordinarias del HCD consecutiva sin homicidios en ocasión de robo».

Y exclamó: «Nos estamos ocupando seriamente respecto a los femicidios. Desde hace 5 años tratamos este tema como una política de estado. Chivilcoy es uno de los pocos municipios que cuenta con la tobillera dual, y, en el cual, el trabajo en conjunto entre las distintas áreas y el Juzgado de Paz es para destacar»

Salud

En materia de salud, Britos expresó su «especial agradecimiento a la Dra. Patricia Mangino, por lo que ha hecho desde el inicio de la pandemia, y a todos los profesionales de la salud por su sacrificio en esta difícil situación. También a todos los funcionarios de más de 60 años que siguieron trabajando en este contexto, como a todo el personal municipal y a todos los miembros de la comunidad que están poniendo el cuerpo desde el primer día».

Asimismo, sostuvo: «Vamos a necesitar por lo menos seis o siete meses para lograr inmunizar, al menos, a la mitad de los chivilcoyanos. Por eso les pido que se anoten para vacunarse y lo hagan, porque va a ser lo necesario para superar esta pandemia, y, que mientras tanto, nos sigamos cuidando y cumpliendo con los protocolos».
Seguidamente, con respecto a los empleados municipales, indicó: «En estos días cerraremos el aumento para el 2021. El 2020 fue un año duro, pero hemos entregado bonos compensatorios a los que menos ingresos tienen y todos han recibido el salario el último día hábil del mes».