Durante el transcurso de la semana pasada, el Director de Rentas de la Municipalidad de Chivilcoy, el bragadense, contador Oscar Peracca tuvo un gesto muy importante y que debiera tener todo funcionario. Es que en la mañana del jueves, en los pasillos de la Municipalidad de Chivilcoy, llegó a tener más de dos docenas de personas esperando para regularizar sus impuestos municipales, lo que generó una reacción muy destacada de parte del director de Rentas, contador Oscar Peracca, quien dejó su oficina y recorrió la fila de personas, para colaborar con su personal.

Mano derecha del ingeniero Eduardo De Lillo, el joven bragadense, ha sido muy importante en el recupero de contribuyentes importantes del Partido de Chivilcoy, en algunos casos en cifras millonarias y en otras menores, pero permitiendo el regreso al circuito y «dejar de pesacar en la pecera» como dice el titular de Hacienda.

El jueves pasado, sobre el final de la conferencia diaria sobre COVID, un cronista de La Razón, y del programa Buenos Días de Radio Chivilcoy, lo abordó a Peracca y le preguntó sobre la gran cantidad de personas, que durante el comienzo de este año se acercan para regularizar impuestos: «La verdad que es muy grato para nosotros ver esta situación, porque la cantidad de gente que está viniendo para cumplir con algo que a los argentinos no nos gusta, como el pago de los impuestos. Y lo estamos viviendo en un momento muy difícil del mundo.

«Todo esto tiene que ver con la muy buena administración del Intendente Guillermo Britos, su claridad en los números, el vecino ve que el dinero que aporta vuelve en obras, maquinarias, inversiones como la Clínica del Carmen, el Jardín Estrellita de Belén, herramientas, todos estos puntos, hacen más fácil para mi función.

«En realidad tenemos muchas posibilidades para el pago de los servicios públicos y la red vial con descuentos por pagos anuales o trimestrales y sobre las deudas atrasadas recepcionando muy bien los planes de pago que le han permitido al Municipio, generar alrededor de 5.000 convenios de regularización para recuperar 80 millones, de los cuales ya se cobraron 56 millones y el resto está cobrándose en 6 cuotas.

«En este 2021, en los primeros 10 días hábiles hemos superado el 10 por ciento de lo hecho en el año pasado, con 650 planes por 13 millones de pesos.

«Y quiero destacar a todo el personal de la oficina, que le puso el hombro día a día, no tienen respiro. Por la pandemia hemos dividido atención y trabajo en sus domicilios. Es bueno porque para eso estamos y estar a disposición como debe ser».

Peracca, destacó que no le molesta salir a atender a los contribuyentes, ante la reducción del personal por la pandemia, uno ve a la gente esperando afuera, y así podemos contribuir para acelerar la fila, evitar las esperas y que se lleve una solución.

«Nuestra idea es facilitar gestiones, tenemos contacto telefónico individual, estamos a disposición, hemos dispuesto dos celulares para llamadas y whatsApp, mail con respuestas inmediatas. La verdad que es una tarea que con esta respuesta de la gente, se hace más grata…», dijo Oscar Peracca.

Fuente: La Razón de Chivilcoy