Ester Bustos, es una de las concejales de nuestra ciudad en representación de Unión por la Patria.

 Mantuvimos con ella una charla para nuestro segmento, «Concejales fuera del Concejo», para conocer otras facetas de su vida.

Ester, nos contó que nació en la localidad de Benito Juárez, un pueblo en cercanías de Tres Arroyos.

 Su papá no era de Bragado, su mamá sí y contó que los estudios primarios los cursó en la Escuela N 7, la secundaria la hizo en el Colegio Nacional a la noche como adulta, ya que como adolescentes no pudo cursar los estudios.

 Ester es la mayor de seis hermanos, tiene tres hermanas mujeres y dos varones y es mamá de un varón de 26 años que está estudiando la carrera de Ciencias Políticas

 Comentó que luego de haber cursado la secundaria, decidió comenzar el profesorado de Historia y Formación Cívica en la Escuela Normal, que se recibió pero no comenzó a trabajar enseguida, siendo profesora, decidí seguir trabajando como empleada doméstica, porque lo que más me interesaba a mí era saber historia y no dar clases.

 En el 2009 tomó la decisión de comenzar a trabajar como docente, actividad que sigue realizando en la actualidad tanto en la Escuela Industrial, como en la escuela secundaria de la localidad de Comodoro Py.

 Indicó que el contexto social del país fue lo que la llevó a tomar la decisión de comenzar a trabajar como docente porque consideré que tenía que aportar mi granito de arena y que fue la época de la famosa Ley 125.

 «Consideré que si en personal quería generar un cambio y si quería vivir en una determinada sociedad, tenía que hacerme responsable teniendo un título de profesora de Historia y Formación Cívica.

 Comentó que de chica le gustaba practicar deportes, que siempre participaba en las competencias intercolegiales en atletismo, cesto y otras disciplinas deportivas.

 Dijo que de grande jugó mucho al pádel, pero en la actualidad no hace ningún deporte.

 Confesa hincha de Independiente de Avellaneda, «pero si me preguntas por qué, te digo que no lo sé…o tal vez por la familia de la que provengo, Méndez, que la mayoría son hinchas de Independiente» expresó a nuestro portal.

EL POR QUÉ LA POLÍTICA

 Le preguntamos cuál fue la decisión que la llevó a comenzar a militar en política y en el peronismo.

 Dijo que siempre tuvo muy buenos profesores y me fueron enseñando e hicieron que pueda darme cuenta de mirar al otro, de saber y comprender que el otro existe.

 Dijo que logró entender dos conceptos: Comprender y compasión. Compasión no significa tener lástima del otro, sino sentir lo mismo que otra persona y eso fue lo que cambió mucho mi forma de pensar.

 Comprender, dijo que «tiene un significado parecido que es ponerse en el lugar del otro y ahí me di cuenta de la importancia de no estar solos y que si yo quiero vivir mejor también debo de ayudar al otro, porque sino nada tiene sentido…».

Manifestó que tiene mucho que agradecer a la sociedad, «porque vengo de una situación familiar muy humilde, con muchas necesidades, pero el Estado a nosotros nos ayudó mucho, nos asistió mucho y gracias al Estado pude terminar la primaria, gracias al Estado pude hacer la secundaria y gracias al Estado pude hacer una carrera terciaria…».

Entre otros conceptos, dijo que es peronista «porque el peronismo es la única fuerza política que siempre buscó contener, incluir a la gente, algunos le llaman igualdad o equidad, pero el peronismo te hace sentir que estás dentro de la sociedad…»