Concejales fuera del Concejo: Hoy Malena Alonso de Unión por la Patria
- Explicó que nunca se ve alejada de la política, una de sus pasiones en la vida
En el segmento de Concejales fuera del Concejo, con la finalidad de que nuestros lectores conozcan el lado B de los concejales, en esta oportunidad dialogamos con Malena Alonso, concejal de Unión por la Patria y que asumió su banca el 10 de diciembre de 2023.

Tiene 34 años de edad, es soltera, hincha fanática de San Lorenzo y se prestó a la entrevista de nuestro portal.
Malena entre otros conceptos dijo que nació en Bragado y se crió en esta ciudad.
Indicó que su vida siempre estuvo ligada a la política, «me crié con mi papá y mi mamá, pero viví mucho tiempo con mi abuela que se paraba de la silla para mencionar a Eva Perón y Mechita, porque ella era de Mechita…».
Cursó sus estudios primarios y parte de la secundaria en la Escuela Normal, aunque los últimos dos años del nivel medio los hizo en el Colegio Nacional.
Contó que la directora de la Escuela Normal, era «Yaya» Pajón, su tía, profesora muy recordada por quienes la conocieron y quienes llegaron a ser alumnos de ella.
Malena comentó que actualmente se encuentra estudiando la carrera de psicología, en el CUCH de Chivilcoy que depende de la Universidad Nacional de La Plata, «me quedan pocas materias para finalizar y las iré dando a medida que pueda…».
Agregó que «todos mis vínculos son vínculos de la militancia, me gusta militar en todos los grupos de los que formo parte, en la facultad, en mis grupos de amigos, mi familia», y expresó que le cuesta mucho desvincularse de la política…».
Indicó que con sus hermanos Salvador y su hermano mayor, Felipe, «todos los que vivimos en La Plata, vivimos militando, nuestra casa era una Unidad Básica…».
Recordó que un diario local, sacó una publicación de que ella se había peleado con su hermano Salvador por cuestiones políticas, «por supuesto que eran mentiras, porque mi hermano además de ser tal, es mi jefe político y es mucho mejor que yo…».
Más adelante, nuestra entrevistada manifestó que trabajó en el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, en la parte administrativa.
Hace 10 años que ingresó a trabajar en dicho ministerio, (actualmente de licencia) habiendo comenzado en la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales, cuyo director en su momento era el recordado y bragadense, Heriberto «Pata» Jáuregui Lorda.
Luego pasó a trabajar en la Dirección de Educación Técnica (hoy su cargo de base) en la parte administrativa.
ACTIVIDAD FÍSICA
Dijo que le cuesta mucho hacer actividad física, «nunca hice nada, solo cuando era chica hacíamos cestoball en el club Moreno y recién ahora un poco de gimnasia, pero me cuesta mucho…».
Indicó que le gusta mucho el fútbol y el boxeo y de hecho concurre a la cancha a ver a San Lorenzo teniendo su platea junto a sus hermanos y su padre.
UNA ALEGRÍA
«Mis alegrías son siempre vinculadas a lo colectivo, pero recuerdo algo que me quedó grabado que fue cuando mi abuela TATA cobró su primera jubilación de ama de casa…».
UNA TRISTEZA
Su tristeza fue haber perdido su abuela y abuelo, «significaron mucho en mi vida y la pérdida de ellos fue lo más triste» y un poco más a la actualidad la pérdida de su gato Domingo que «hace seis que se fue, pero tengo la esperanza de que algún día volverá».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.